
Un hombre que identificado como alias Pedro fue capturado en flagrancia tras incendiar cinco motocicletas en el barrio Los Ángeles, al norte de Bucaramanga, la noche del sábado 21 de junio de 2025.
El incidente ocurrió junto a la cancha de microfútbol del sector, donde funciona un parqueadero improvisado.
La rápida intervención de la Policía Metropolitana de Bucaramanga y el Cuerpo de Bomberos evitó que la emergencia se extendiera y causara daños mayores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El caso comenzó cuando, de acuerdo con testigos citados por el diario Vanguardia, “Pedro” llegó al parqueadero sin mediar palabra y procedió a incendiar las motocicletas estacionadas.
Alias Pedro fue detenido en Bucaramanga por prenderle fuego a cinco motocicletas
La escena se desarrolló en cuestión de minutos, generando alarma entre los residentes y transeúntes del barrio Los Ángeles, una zona ubicada al norte de la ciudad de Bucaramanga, en Colombia.
Una ciudadana que presenció el ataque actuó con rapidez y alertó a las autoridades a través de la línea de emergencia.
La llamada permitió que la patrulla del cuadrante de la Policía llegara al lugar en pocos minutos, iniciando la búsqueda del responsable.

En simultáneo, el Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga acudió para controlar el fuego y evitar que las llamas se propagaran a otras áreas o vehículos cercanos. La coordinación entre los organismos de seguridad y emergencia resultó fundamental para contener la situación.
El mayor Diego Montealegre Fierro, comandante de la Estación de Policía Norte, señaló en sus declaraciones a medios de comunicación que “el hombre de 26 años fue capturado en flagrancia”.
Asimismo, el oficial añadió que “ahora deberá responder por los delitos de incendio y daño en bien ajeno, y quedó a disposición de la Fiscalía”.
La captura se produjo poco después del ataque, cuando los agentes lograron ubicar y detener al sospechoso en las inmediaciones del lugar de los hechos.
La identidad completa del detenido no fue revelada, pero las autoridades confirmaron que se trata de un hombre joven, conocido en el sector por su alias.

Hasta el momento, las autoridades no han logrado establecer los motivos que llevaron a alias Pedro a cometer el acto de incendio. Tampoco se ha determinado el valor total de los daños ocasionados, dado que las motocicletas afectadas pertenecían a diferentes propietarios y se encontraban estacionadas en el parqueadero improvisado.
La investigación continúa para esclarecer si existía algún tipo de conflicto previo o motivación específica detrás del ataque.
En Medellín un motociclista le prendió fuego a su propio vehículo
Un motociclista en Medellín incendió su propia moto durante un operativo de tránsito, luego de que agentes detectaran que el vehículo carecía del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) y no tenía la revisión técnico-mecánica al día.
El episodio, que ocurrió la tarde del martes 28 de octubre cerca de la Plaza Minorista, sorprendió tanto a las autoridades como a los transeúntes y otros conductores presentes en el lugar.
El incidente comenzó cuando agentes de Tránsito de Medellín instalaron un retén de control para verificar la documentación de los vehículos que circulaban por la zona.
Entre los conductores detenidos se encontraba un motociclista que, al ser requerido, no pudo presentar el Soat ni demostrar que su moto había pasado la revisión técnico-mecánica, dos requisitos indispensables para circular legalmente en Colombia.
La reacción del conductor, lejos de buscar una solución o aceptar la sanción correspondiente, fue drástica: prendió fuego a su moto ante la mirada atónita de los oficiales y de otros ciudadanos. La motocicleta, alimentada por la gasolina en su tanque, ardió en cui hasta consumirse por completo.
El acto, que muchos calificaron de insólito, fue registrado en video por otros conductores que se encontraban en el lugar.
Las imágenes circularon en redes sociales, donde la incredulidad y el asombro dominaron los comentarios, incluso entre otros motociclistas que no daban crédito a lo sucedido.
La frase que habría pronunciado el conductor, “si no es mía, no es de nadie”, se convirtió en el símbolo de un episodio que, aunque parece sacado de una caricatura, refleja tensiones reales entre ciudadanos y autoridades de tránsito.
Más Noticias
Fenalco plantea limitar funciones presidenciales en Colombia con tres reformas clave al poder ejecutivo
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, presentó en Medellín una propuesta para reducir atribuciones del jefe de Estado
Jennifer Pedraza tras anulación de título a Juliana Guerrero: “A Petro no le incomoda la corrupción”
La congresista reaccionó a la decisión de la Fundación San José y aseguró que continuará con las acciones legales

Congresistas enfrentan posturas sobre quién asumirá los impuestos en la nueva reforma tributaria
Los congresistas Mauricio Gómez y Aída Avella expusieron visiones opuestas frente al impacto de la reforma tributaria

Becas completas para maestrías virtuales en España con ICETEX y VIU: requisitos y fechas clave
El ICETEX abrió convocatoria para estudios de posgrado en modalidad online con la Universidad Internacional de Valencia

Corte Constitucional ordena al INPEC ajustar reglas de ingreso para abogados y médicos en cárceles
El alto tribunal le exigió al INPEC expedir una circular que defina nuevos parámetros para visitas de defensores y médicos particulares
