Ejército incautó 23 explosivos con nueva modalidad de tráfico de armamento: en un vehículo de mensajería en Tame, Arauca

Unidades militares reportaron la incautación de 23 artefactos explosivos en el puesto de control de Naranjitos, en el municipio de Tame, Arauca

Guardar
El Ejército comunicó que es
El Ejército comunicó que es una nueva modalidad la de enviar explosivos por medio de empresas de mensajería, por parte de grupos armados - crédito Ejército Nacional de Colombia

Militares hallaron 23 artefactos explosivos tipo Pentofex durante una inspección vehicular en el puesto de control de Naranjitos, en Tame, Arauca, al identificar una caja sospechosa dentro de un vehículo de una empresa de mensajería y servicio postal.

El operativo, realizado en las horas de la mañana del sábado 21 de junio, se centró en actividades de registro y control para reforzar la seguridad en la región.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante la revisión, los soldados detectaron inconsistencias en el contenido de los paquetes que transportaba el vehículo. En el análisis detallado, hallaron ocultas las 23 unidades de Pentofex, un explosivo de alto poder que representa un riesgo considerable para la población civil y los integrantes de la Fuerza Pública.

El conductor del vehículo explicó a las autoridades que la caja con los explosivos tenía como destino Fortul, otro municipio de Arauca, y que el envío se originó en Ipiales, Nariño.

Declaró desconocer la naturaleza exacta del contenido, lo que llevó a la necesidad de una investigación adicional para determinar la responsabilidad sobre el material incautado y las rutas utilizadas para su movilidad.

El Ejército afirmó que la
El Ejército afirmó que la modalidad de enviar armamento por servicio de mensajería es novedosa - crédito @FuerzasMilCol/X

La incautación se ajustó a los protocolos de seguridad establecidos, según informaron los responsables del operativo. El material decomisado quedó en manos de la Fiscalía General de la Nación, entidad encargada de adelantar las investigaciones correspondientes y determinar la implicación de eventuales redes criminales.

La utilización de servicios de mensajería para el transporte de material bélico alertó a las autoridades sobre nuevas modalidades empleadas por organizaciones ilegales.

Esta forma de operar permite ocultar municiones y explosivos entre mercancía regular, que sin una supervisión estricta dificulta su detección y representa un desafío para los controles en las vías nacionales.

Grave emergencia ambiental en Arauca por ataque al oleoducto Bicentenario

El 29 de mayo de 2025, un atentado atribuido al ELN contra el oleoducto Bicentenario en la zona rural de Fortul, Arauca, provocó un serio derrame de crudo sobre el río Caranal y activó las alarmas ambientales en la región.

La empresa Cenit, filial de Ecopetrol, inició su Plan de Emergencia y Contingencia para atender la situación.

“La compañía informó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Fortul sobre la situación y las acciones del PEC. El Ejército Nacional aseguró la zona para garantizar el ingreso del personal técnico que atenderá la situación”, reportó la compañía.

Los hechos fueron atribuidos al
Los hechos fueron atribuidos al ELN - crédito Colprensa

Cenit y Ecopetrol rechazaron el ataque y advirtieron: “Estas acciones ilícitas (…) un llamado para que cesen los delitos contra la infraestructura que ponen en riesgo la integridad de las comunidades, generan graves consecuencias al medio ambiente y afectan el desarrollo económico del país”.

Ejército capturó a seis integrantes del ELN señalados de integrar una red de robo de hidrocarburos en Arauca

En una operación simultánea en los municipios de Fortul, Saravena, Tame y Arauquita, que se llevó a cabo en mayo del 2025, tropas de la Décima Octava Brigada del Ejército Nacional capturaron a seis presuntos integrantes del grupo delincuencial organizado Los Refinadores, que, según inteligencia militar, estarían al servicio de las finanzas del Frente Domingo Laín Sáenz del ELN.

Entre los detenidos figura alias Puchica o “Negro”, señalado como cabecilla de la estructura. Según información oficial, “este grupo presuntamente se dedicaba al hurto de hidrocarburos, obteniendo rentas ilegales para la realización de acciones criminales en contra de la Fuerza Pública”.

Las autoridades identificaron a los demás capturados con los alias de Don José, Luis o Guajibo, Carrao, Elio o Memo y David o Muelas, quienes serían los responsables de coordinar las operaciones logísticas y de comercialización ilegal de hidrocarburos en la zona.

Estos fueron los 6 capturados
Estos fueron los 6 capturados por las autoridades, en Arauca - crédito Ejército Nacional

El Ejército explicó que “la acción ofensiva permitió desmantelar un centro de gravedad económico ilegal, debilitando de manera significativa las capacidades logísticas y financieras de este grupo armado”.

Además, señaló que este tipo de redes representa una fuente directa de recursos para el sostenimiento de actividades ilícitas del ELN en la región.

La acción contó con el apoyo coordinado de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, y obedeció a diferentes órdenes judiciales. Los seis capturados deberán responder ante las autoridades competentes por los delitos de apoderamiento ilegal de hidrocarburos y concierto para delinquir agravado.

El Ejército ratificó su compromiso con la defensa de los recursos estratégicos del país y la seguridad de los habitantes de Arauca.

Más Noticias

Carolina Cruz respondió a sus ‘haters’ por las críticas en redes al envejecer en televisión: “A mis 46 esperan que me vea como una niña de 25”

La exreina y presentadora les respondió a todos aquellos que esperan que se siga viendo joven con el paso de los años en televisión, a pesar de que lleva varias décadas frente a las cámaras

Carolina Cruz respondió a sus

Gustavo Petro habló de las filas que se formaron para comprar un Tesla en Colombia: “Si yo supiera manejar compraría un eléctrico”

El presidente colombiano ha publicado varios mensajes en su cuenta de X, luego de la apertura en el país de la marca de carros Tesla, del multimillonario Elon Musk

Gustavo Petro habló de las

Presidente del Senado anunció investigación por presuntas filtraciones de alias Calarcá a las Fuerzas Militares: “Llegaremos hasta el fondo”

Lidio Garcia Turbay aseguró que ejercerán control político sobre el Ejército Nacional, luego de la publicación de archivos de la guerrilla, que comprometería a dos altos mandos de la institución

Presidente del Senado anunció investigación

María Fernanda Cabal presentará una nueva denuncia en contra del presidente Petro: “Se debe procesar a Petro y a los miembros de su Gobierno”

La denuncia de la senadora del Centro Democrático surge por una investigación periodística que, al parecer, destapa las relaciones entre representantes oficiales y la guerrilla

María Fernanda Cabal presentará una

La directora de Migración Colombia habló de la secta Lev Tahor después del rescate de 17 menores

Gloria Esperanza Arriero informó que los menores hallados estaban acompañados por adultos de Lev Tahor, y que el ICBF enfrentó obstáculos para realizar exámenes médicos completos debido a restricciones impuestas por la comunidad

La directora de Migración Colombia
MÁS NOTICIAS