
El debate sobre la eventual convocatoria a una asamblea nacional constituyente en Colombia ha generado reacciones entre diferentes sectores del país, especialmente tras los recientes cuestionamientos planteados por el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master.
En declaraciones a través de su cuenta oficial de X, el líder gremial puso sobre la mesa interrogantes respecto a la motivación y los alcances de una eventual reforma total a la Constitución de 1991, considerada por muchos como una de las más avanzadas en materias de derechos ciudadanos y participación democrática.
Ahora puede seguirnos en nuestroWhatsApp Channely enFacebook
Según destacó Mac Master en su publicación difundida por el medio Andi, el empresario expresó dudas sobre las verdaderas intenciones detrás de la propuesta de una constituyente.
“¿Una constitución que es considerada de las más progresistas del mundo, incluso orgullo de muchos de los movimientos que abogan por la participación ciudadana y la defensa de los derechos de las minorías, la queremos cambiar?”, afirmó Mac Master en su cuenta oficial de X.
En su mensaje, preguntó si lo que se busca es “cambiar, modificar o reemplazar la Constitución del 91”, un documento que, en sus palabras, ha sido motivo de orgullo tanto para movimientos promotores de la participación ciudadana como para defensores de los derechos de las minorías.

El presidente de la Andi enfatizó la relevancia de la actual carta magna dentro del contexto internacional y nacional, sugiriendo que su calidad ha posicionado a Colombia como referente en materia de derechos fundamentales.
El dirigente gremial solicitó al Gobierno Nacional que explique de manera clara y precisa cuáles serían los cambios propuestos a la constitución actual.
Mac Master planteó una serie de preguntas directas, pidiendo que se informe al país sobre los objetivos de una asamblea constituyente, los artículos que se busca modificar y la conveniencia, o no, de reemplazar completamente el texto constitucional.
“Nos podría por favor decir al gobierno nacional, ¿cuáles son los cambios que quiere propiciar en la Constitución? ¿Está dispuesto el gobierno a aceptar que una asamblea nacional constituyente, básicamente redacta totalmente una nueva constitución? ¿Ya se sabe exactamente cuál es el objetivo de una asamblea nacional constituyente?”, continuó explicando Mac Master.

El empresario también cuestionó si la administración está dispuesta a aceptar la posibilidad de que una constituyente redacte una constitución completamente nueva, y si existe certidumbre sobre los propósitos concretos de dicho proceso.
En otra parte de su intervención, Bruce Mac Master preguntó por qué el Gobierno no considera presentar sus propuestas de reforma a la Constitución a través de mecanismos ya existentes, como los actos legislativos, los cuales están previstos para modificar la carta política de manera puntual o parcial.
El presidente de la Andi advirtió que recurrir a una constituyente podría tener implicaciones profundas para el rumbo político del país, sugiriendo que podría tratarse de una vía para generar un estado favorable a intereses particulares y facilitar la permanencia en el poder de ciertos sectores políticos, según consignó el mensaje.
El mensaje de Mac Master, difundido ampliamente en redes sociales, se suma a una conversación nacional que involucra a diversos actores políticos, sociales y económicos.

La Constitución de 1991, aprobada tras un proceso de diálogo y consenso nacional, ha sido objeto de múltiples enmiendas a lo largo de su vigencia, pero pocos han impulsado hasta la fecha un reemplazo absoluto del texto.
Según reportó la Andi, muchas de las inquietudes expuestas giran en torno a la transparencia, la necesidad y los fines de una reforma estructural de esta magnitud.
“¿Por qué no se proponen los cambios que tienen en mente a través de actos legislativos que son mecanismo para cambiar la Constitución? ¿O básicamente se quiere llevar a Colombia a un estado que políticamente les convenga para poder mantener el poder.?”, finalizó Mac Master en su publicación.
Las preguntas puestas sobre el tapete por el líder empresarial reflejan la preocupación de amplios sectores sobre las consecuencias de modificar el pacto institucional de Colombia en ausencia de suficiente claridad y consenso.
Más Noticias
Lotería de Medellín: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada viernes, aquí están los ganadores de la Lotería de Medellín

Resultados Lotería de Santander viernes 3 de octubre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada sábado, aquí están los números ganadores del últimos sorteo de esta lotería colombiana

Lotería de Risaralda: ¿Quiénes se despertaron millonarios esta semana?
Más allá de la suerte, cada boleto adquirido representa una contribución directa a proyectos comunitarios

Jorge Herrera, por segunda vez, se despide de ‘MasterChef Celebrity’: así fue el reto de eliminación
Seis participantes se jugaron la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Resultados Sinuano Día y Noche 3 de octubre: todos los números ganadores de HOY
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta son las combinaciones ganadoras de ambos
