A la cárcel presuntos miembros del Clan del Golfo por homicidios de líderes sociales en Antioquia

Las víctimas, identificadas como Rubén Antonio Jaramillo Cadavid y Juan Diego Cubides, fueron atacadas con armas de fuego en circunstancias distintas, pero bajo un mismo patrón de violencia

Guardar
La Fiscalía presentó ante un
La Fiscalía presentó ante un juez de control de garantías a José Alberto Galeano, señalado como presunto integrante de la subestructura Gener Morales del Clan del Golfo - crédito Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación anunció la judicialización de dos presuntos integrantes del Clan del Golfo por su supuesta participación en los asesinatos de líderes sociales en los municipios de El Bagre y Sonsón, en el departamento de Antioquia, ocurridos entre los meses de julio y octubre de 2024.

Según la información oficial entregada en el boletín difundido el 21 de junio de 2025, los hechos investigados involucran a dos subestructuras del grupo armado ilegal con presencia en la región. Las víctimas, identificadas como Rubén Antonio Jaramillo Cadavid y Juan Diego Cubides, fueron atacadas con armas de fuego en circunstancias distintas, pero bajo un mismo patrón de violencia dirigido contra líderes sociales.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

En el caso de Sonsón, la Fiscalía presentó ante un juez de control de garantías a José Alberto Galeano, señalado como presunto integrante de la subestructura Gener Morales del Clan del Golfo. Este hombre fue imputado por su presunta participación en el homicidio de Rubén Antonio Jaramillo Cadavid, líder campesino asesinado el 20 de julio de 2024 en el corregimiento Río Verde.

De acuerdo con la investigación, Jaramillo fue abordado por tres hombres, entre ellos Galeano, quienes le dispararon en repetidas ocasiones mientras realizaba labores de campo.

En El Bagre, fue judicializado
En El Bagre, fue judicializado Eider Emiro Rivera Morales, conocido como alias Sebastián, presunto cabecilla urbano de la subestructura Uldar Cardona Rueda del Clan del Golfo - crédito Fiscalía

El procesado enfrenta cargos por homicidio agravado, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Durante las audiencias, Galeano no aceptó los cargos y se le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

Por otro lado, en El Bagre, fue judicializado Eider Emiro Rivera Morales, conocido como alias Sebastián, presunto cabecilla urbano de la subestructura Uldar Cardona Rueda del Clan del Golfo en el bajo Cauca antioqueño.

Rivera Morales es señalado como posible responsable del asesinato de Juan Diego Cubides, líder social en condición de discapacidad, ocurrido el 16 de octubre de 2024. Las pruebas recabadas indican que alias Sebastián habría ordenado el crimen, coordinando tanto a los sicarios que ejecutaron el ataque como a la persona encargada de alertar sobre la presencia de las autoridades, tal como lo señaló el juez en la audiencia:

“Ordenador de los últimos actos de sicariato presentados en el municipio del Valle Antioquia y que persona que o su estructura que realiza con estreñimiento a comer y personal minero en la región y acto coordinado desde el sector de Puerto Joa, el municipio de Zaragoza”.

Audiencia Eider Emiro Rivera Morales, conocido como alias Sebastián, presunto cabecilla urbano de la subestructura Uldar Cardona Rueda del Clan del Golfo - crédito Fiscalía

El día del homicidio, Cubides se desplazaba en su silla de ruedas hacia su vivienda cuando fue interceptado por dos hombres en motocicleta, quienes le dispararon y le causaron la muerte.

Así se relató el momento del crimen en medio de la diligencia: “El 16 de octubre de 2024, conduciendo aproximadamente las 13:25 horas en el barrio Villa Cheverry, el municipio de El Bagre, Antioquia, se presenta el homicidio del Sr. Juan Diego Cubides, el cual fue ultimado con arma de fuego cuando se desplazaba desde la vivienda de su madre hacia la suya en silla de ruedas y es abordado por dos hombres que se movilizan en motocicleta y disparan contra su humanidad".

Rivera Morales fue imputado por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones - crédito Fiscalía General de la Nación

Y añadió “(...) Usted coordinó la muerte del líder social, tanto con los sicarios que causarían la muerte como con el punto que informaría sobre la presencia de miembros de la fuerza pública en el barrio Villa Echeverri en donde recibía la víctima”.

Rivera Morales fue imputado por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Al igual que en el caso anterior, el procesado no aceptó los cargos y deberá cumplir medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario.

Las investigaciones continúan en el marco de la estrategia de la Fiscalía para esclarecer los crímenes contra líderes sociales y desarticular las estructuras criminales responsables de estos hechos en Antioquia.

Más Noticias

DNI abrió investigación para esclarecer acusaciones contra agente que se habría aliado con “Calarcá”: “Todas las acciones necesarias”

La Dirección Nacional de Inteligencia aseguró que se desplagaron dos líneas de investigación para determinar si, efectivamente, Wilmar Mejía colaboró con el grupo armado para entregar información reservada

DNI abrió investigación para esclarecer

Video del gol del Junior contra América de Cali desde la tribuna acabaría la polémica sobre la decisión arbitral

Jean Pestaña aseguró que la presión de Teófilo Gutiérrez al juez central William Montaño fue clave para tomar la decisión, mientras que en redes sociales sigue el debate sobre la jugada

Video del gol del Junior

Ingrid Betancourt no baja a Petro de “vergüenza”, pero su partido no forma parte de la oposición: esto dijo el Consejo de Estado

El alto tribunal invalidó la postura política de la colectividad liderada por Ingrid Betancourt, tras detectar irregularidades en los procedimientos internos

Ingrid Betancourt no baja a

El ministro Armando Benedetti volvió a hablar de su inclusión en la lista Clinton: “Las hienas han salido a perseguirme”

El ministro del Interior de Colombia afirmó que enfrenta hostigamiento y acusaciones sin pruebas luego de ser señalado por Estados Unidos, junto a Gustavo Petro y su familia en la lista de la Ofac

El ministro Armando Benedetti volvió

Mujer extranjera murió en puente de TransMilenio en Bogotá: se investigan las circunstancias del repentino suceso

Una mujer de nacionalidad venezolana falleció en el acceso a la estación de la calle 80, mientras se dirigía a su trabajo

Mujer extranjera murió en puente
MÁS NOTICIAS