
El departamento del Guaviare se encuentra en crisis luego de que estructuras disidentes de las Farc, bajo el mando de alias Iván Mordisco, impusieron restricciones de movilidad en zonas rurales de los municipios San José, El Retorno, Calamar y Miraflores.
Según el gobernador del Guaviare, Yeison Rojas, 12.000 familias resultaron directamente afectadas, enfrentando no solo el confinamiento forzado en sus viviendas, sino también el cierre de comercios y la paralización total de la producción agrícola.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El mandatario regional explicó que la economía local sufrió un golpe severo, ya que más de 170.000 litros de leche permanecen represados sin posibilidad de ser recolectados, mientras que la producción agrícola se encuentra completamente detenida. Esta situación ha generado pérdidas económicas considerables para los productores y comerciantes de la región, quienes dependen de la venta diaria de sus productos para subsistir.

A su vez, señaló que en las zonas más afectadas fueron suspendidos los servicios básicos y de salud y el personal médico tuvo que ser evacuado por motivos de seguridad. En el ámbito educativo, la Gobernación decidió adelantar las vacaciones escolares para proteger a estudiantes y docentes ante el riesgo de desplazamientos y ataques armados. Además, los alcaldes de los municipios han sido objeto de amenazas constantes por parte de los grupos armados.
“Han sido citados, presionados y constantemente reciben mensajes. Es el pan de cada día. No podemos callar frente a esto. Hoy tenemos entre 30.000 y 40.000 personas que no pueden salir de sus casas”, declaró Rojas.
En este contexto, la senadora de la República por el Centro Democrático María Fernanda Cabal utilizó sus redes sociales para criticar la gestión en materia de seguridad por parte del Gobierno nacional liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro.

A juicio de la congresista, la actual administración solo le importan las zonas periféricas del país cuando tiene que hacer anuncios importantes o cuando la agenda pública se enfoca en esos territorios, pero cuando no están inmersos en la coyuntura política del momento, dejan de prestarles atención y los abandonan a su suerte.
“Solo hacen anuncios mientras están las cámaras de los noticieros. De resto dejan a la gente en manos del terrorismo”, escribió en su cuenta de X.
Incluso, la precandidata presidencial señaló que el departamento del Guaviare está viviendo una situación similar a la que se originó en El Catatumbo, Norte de Santander, a principios de 2025 cuando comenzó un conflicto armado entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las Farc al mando de alias Calarca.
Así las cosas, señaló que el recrudecimiento de la violencia y el aumento de la inseguridad en varias regiones de Colombia son el resultado de una falta de determinación del Gobierno Petro para proteger a la ciudadanía.
“Esto que pasa en Guaviare ya pasó en el Catatumbo. Qué falta de determinación para ir por los guerrilleros y hacerlos responder por sus acciones criminales”, denunció la legisladora.
Las críticas de María Fernanda Cabal a la Inversión Extranjera Directa (IED) en Colombia
La senadora de oposición María Fernanda Cabal arremetió contra el presidente de la República, Gustavo Petro, citando una serie de estadísticas económicas relacionadas con la Inversión Extranjera Directa (IED) en Colombia.

En los datos suministrados por el economista Diego Montañez “en los primeros 5 meses 2025 cayó 25,8% frente a 2024: pasó de US$5.533M a US$4.108M”, por lo que mencionó que los tres años del gobernante de los colombianos al mando del país demuestran que “Petro es peor que el covid”, dijo haciendo referencia a la pandemia que ocurrió en 2020.
Más Noticias
Estos son los rincones mágicos de Colombia que las parejas están eligiendo para comprometerse y dar el sí para siempre
Playas caribeñas, pueblos coloniales y paisajes de montaña se consolidan como los escenarios más buscados por quienes planean una pedida de mano inolvidable

Placas alteradas de un carro reportado como robado permitió la incautación de 26 kilos de marihuana en Bogotá
El procedimiento policial reveló una cadena de delitos que involucra tráfico de estupefacientes, receptación y falsedad marcaria en el suroccidente de la capital colombiana

Amor y amistad: estas son tres lagunas ideales para visitar en pareja que están cerca de Bogotá
Los espejos de agua no solo sobresalen por su valor paisajístico, sino por el misticismo y las leyendas que los envuelven
Alerta por aumento de casos de abandono de adultos mayores: Corte Constitucional exigió una ley integral para su protección
Más de 400 adultos mayores son abandonados cada año en Colombia, alerta estudio de la Universidad Javeriana

Once Caldas le habría prometido una millonada a los jugadores por avanzar en la Copa Sudamericana: esta sería la cifra
El cuadro de Hernán Darío Herrera está a un paso de llegar a las semifinales, luego de vencer 2-0 a Independiente del Valle en la ida de los cuartos de final
