
La educación de calidad en escuelas de reconocimiento internacional es cada vez más solicitada por jóvenes, especialmente aquellos que buscan instituciones con estándares globales.
Con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de estudio, la Organización de Estados Americanos (OEA) estableció una alianza con la escuela de posgrados online Structuralia, para ofrecer 1.200 becas a colombianos que deseen realizar sus maestrías de manera virtual.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este acuerdo tiene como objetivo ofrecer becas para estudios de maestría virtual, que abarcan 81 programas en diferentes áreas del conocimiento. De estos programas, 57 se dictarán en español y 24 en inglés, por lo que cubre áreas clave para el desarrollo profesional y académico en un mundo globalizado.

Algunas de las áreas disponibles para las becas de maestría incluyen:
- Inteligencia Artificial y Big Data
- BIM aplicado a la Ingeniería Civil
- Eficiencia Energética y Energías Renovables
- Gestión de Smart Cities
- Transformación Digital
- Sistemas Robóticos
- Bioconstrucción
- Ecoarquitectura
- Impresión 3D
- Tecnología Energética para el Desarrollo Sostenible
Acceso a cursos gratuitos y apoyo económico para jóvenes
Además de las becas para los programas de maestría, jóvenes colombianos entre 20 y 30 años podrán acceder a una oferta complementaria de cursos gratuitos. Estos programas están diseñados para reforzar y complementar la formación en áreas clave de conocimiento. A su vez, se ofrece una ayuda económica del 5% para mujeres, contribuyendo a la equidad de género en el ámbito educativo.
Entre los cursos gratuitos disponibles, se incluyen áreas como:
- Gestión financiera empresarial
- Contract Management
- Identidad digital
- Metodologías ágiles
Requisitos para acceder a las becas de la OEA

Para postularse a las becas de la OEA, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos específicos:
- Ser colombiano o tener residencia legal en el país.
- Contar con formación previa en áreas afines al programa de posgrado elegido.
- Haber sido admitido en el programa seleccionado por la OEA.
- Contar con méritos académicos o profesionales demostrables que favorezcan la evaluación de la solicitud.
- Presentar los documentos necesarios, tales como:
- Copia de la cédula de ciudadanía.
- Hoja de vida actualizada.
- Diploma universitario.
- Tener disponibilidad de tiempo para realizar entrevistas y participar en los procesos de selección.
Para postularse, los interesados deben completar el formulario oficial, que les proporcionará las instrucciones detalladas sobre cómo enviar su aplicación.
Fechas clave para la postulación
Es importante estar atento a las fechas clave para la convocatoria de las becas de la OEA:
- Plazo de postulación: hasta el viernes 4 de julio de 2025.
- Notificación de resultados: los resultados serán anunciados el 10 de julio de 2025.
- Inicio de clases: el 17 de julio de 2025.
Cómo postularse y obtener más información
Los interesados en acceder a la convocatoria y obtener más detalles sobre los programas de maestría y cursos gratuitos pueden consultar la página web oficial de la OEA o sus redes sociales, donde se publican actualizaciones y detalles adicionales sobre los requisitos y el proceso de postulación.

Este esfuerzo conjunto entre la OEA y Structuralia representa una excelente oportunidad para los colombianos que buscan continuar su formación académica en el ámbito internacional, mejorando su perfil profesional y contribuyendo al desarrollo de conocimientos en sectores estratégicos como la tecnología, la energía, y la arquitectura sostenible.
Este esfuerzo es parte de una larga colaboración desde 2010 entre la Organización de Estados Americanos (OEA) y Structuralia, que ha beneficiado a más de 4.000 individuos en el continente americano, capacitándolos en áreas clave como ingeniería civil, energías limpias, medioambiente, construcción y transformación digital.
En resumen, la inversión en capacitación y desarrollo profesional es fundamental para el crecimiento económico y la competitividad en el escenario global. Iniciativas como esta de la OEA y Structuralia son cruciales para cerrar la brecha de habilidades en campos esenciales para el mundo actual.
Más Noticias
Los hijos de Gustavo Petro y Verónica Alcocer también se quedarían sin visa americana: esta es la razón
De acuerdo con Leszli Kálli, excandidata al Senado, existen motivos específicos que pueden desencadenar la revocatoria de una visa y que cuando la causa está relacionada con cuestiones de seguridad, la revocación se hace extensiva a todo el grupo familiar beneficiario

ExFarc y víctimas se reunieron para dar inicio al cumplimiento de la primera sentencia por secuestros
El primer encuentro para definir el diseño y ejecución de la sanciones restaurativas, contó con el acompañamiento de entidades del Estado y la ONU

Ejército lamentó la muerte de soldado tras pisar una mina antipersonal del Clan del Golfo en Unguía, Chocó
Durante una misión de control territorial, el uniformado Jhon Miranda Ramírez sufrió lesiones fatales al activar el explosivo. Las autoridades interpondrán las denuncias correspondientes

Juan Carlos Florián se habría autoinvitado a un evento en Perú; allí aseguró que la “M” en su cédula es de “marica” y no de “masculino”
El ministro de Igualdad aseguró que hay una policía de género que está afectando a la población diversa

Aranceles de Trump provocan avalancha de café brasileño en Colombia y alarma a cafeteros, así está el panorama
Las importaciones desde Brasil crecieron 578% en agosto, generando temor por mezclas que puedan afectar la credibilidad del sello “100% colombiano”
