
La licencia de conducción es uno de los documentos más importantes que debe tener el conductor de cualquier vehículo automotor, debido a que es la prueba de que es apto físicamente y adoptó los conocimientos necesarios de las normas básicas para conducir o manejar.
Los requisitos para su obtención están definidos en la Ley 769 de 2002, conocida como Código Nacional de Tránsito Terrestre. El artículo 19 de esta ley establece las condiciones mínimas para aspirar a una licencia de conducción.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Entre las exigencias principales se encuentran saber leer y escribir, tener al menos 16 años cumplidos, aprobar los exámenes teórico y práctico de conducción, y presentar un certificado de capacitación expedido por un centro de enseñanza automovilística registrado ante el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).

Además, es necesario presentar un certificado médico que avale la aptitud física, mental y de coordinación motriz del aspirante, de lo contrario, lo más seguro que es que las entidades correspondientes terminen por no avalar el procedimiento.
Para quienes buscan conducir vehículos de servicio público, los requisitos son los mismos, con la diferencia de que el solicitante debe ser mayor de edad, es decir, tener al menos 18 años. Adicionalmente, se requiere una capacitación y certificación en temas determinados por el Ministerio de Transporte.
El procedimiento médico por el que se debe renovar la licencia de conducción
Así las cosas, el certificado médico resulta fundamental en este proceso. Según lo dispuesto por el Ministerio de Transporte, tanto para la obtención inicial de la licencia como para recategorización o refrendación, es obligatorio presentar un documento que refleje la aptitud física, mental y motriz, expedido por un médico registrado ante el Ministerio de Salud o el Runt.
En los casos donde el certificado médico indique que la persona debe utilizar gafas para manejar, esta restricción quedará consignada en la licencia bajo el apartado correspondiente.

Por ello, si el conductor se realiza un procedimiento médico para corregir la visión, tendrá que someterse de nuevo a los exámenes pertinentes, obtener el respectivo certificado y tramitar la renovación de la licencia.
Conducir sin gafas cuando la licencia incluye la restricción de usarlas implica sanciones. La infracción puede resultar en una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que representa un valor de $711.750.
La reiterada infracción que puede ocasionar una multa de más de $68 millones
De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, existen sanciones clasificadas desde tipo A (consideradas leves), a las de tipo F (graves).
De acuerdo con la norma, la infracción más grave tiene qué ver con aquellas personas que en reiteradas ocasiones conducen bajo los efectos de bebidas embriagantes y sustancias psicoactivas. Para este tipo de conductores, la multa alcanza los $68.328.000.

Esta multa, equivalente a 1.440 salarios mínimos diarios legales vigentes, es una sanción de tipo F aplicada a conductores sorprendidos con tercer grado de alcoholemia, es decir, más de 150 mg de etanol por cada 100 ml de sangre, que además hayan reincidido en esta infracción.
Así las cosas, hay que tener en cuenta los diferentes grados de alcoholemia que rige la norma, tal es el caso de aquellos infractores que son sorprendidos entre 20 y 39 mg de etanol (grado cero), a los que, además de su respectiva multa económica, se les suspende la licencia de conducción en un lapso de 6 a 12 meses.
Cabe señalar que las sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol en el país varían según el grado de alcoholemia y el número de reincidencias, conforme a la Ley 1696 de 2013.
Más Noticias
Contraloría prendió las alarmas, Nueva EPS acumula anticipos sin soporte por $15,3 billones
El hallazgo se suma a la falta de estados financieros certificados y a graves inconsistencias en la información reportada por la entidad

Daniel Briceño recordó polémicas declaraciones de Alfredo Saade, tras quejarse de que no tiene seguridad: “Pero si es como montar bicicleta”
El concejal de Bogotá y veedor ciudadano se expresó en sus redes sociales frente a las más recientes afirmaciones del ex jefe del Gabinete, que hace parte del grupo de 10 precandidatos presidenciales del Pacto Histórico, de cara a la consulta popular

Arrecian críticas contra DJ Exotic, ex de Marcela Reyes, por curiosa publicación en redes sociales tras la muerte de B King
La reacción del papá de Valentino, hijo que tiene en común con la DJ de guaracha, generó todo tipo de comentarios en Instagram

Santa Fe y su experiencia con otro uruguayo: así fue cuando Alfredo Arias dejó al Cardenal ante una oferta internacional
Hay incertidumbre ante el futuro de Jorge Bava, que recibió una propuesta contractual por parte de Cerro Porteño y que tendría contados los días en el conjunto capitalino

Isabella Ladera reapareció en redes sociales tras filtración del video con Beéle: “Ya todo bien”
La venezolana volvió a mostrarse activa en sus cuentas oficiales, luego de conocerse que demandó al cantante tras la difusión de la grabación íntima en la red
