
La Policía Metropolitana de Tokio, en Japón, detuvo a dos ciudadanos colombianos identificados como Delia Nieto Calderón, de 54 años, y Nicolás Garzón Arce, de 28, por su presunta participación en un asalto violento contra una mujer de unos 70 años en el distrito de Shinjuku.
El incidente ocurrió en marzo de 2024, pero solo hasta el 19 de junio de 2025 se conocieron los detalles tras las pesquisas que iniciaron las autoridades locales luego de la detención de los connacionales.
Según la investigación, Nieto Calderón habría contactado a un ciudadano de Uzbekistán, que ya fue procesado como autor material, y con la intervención de Garzón Arce como intérprete, le señaló que la víctima guardaba grandes sumas de dinero en su domicilio, precisó un informe de ANNnewsCH.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Después, el agresor siguió a la mujer desde su lugar de trabajo hasta su vivienda y, una vez dentro del apartamento, la atacó inmovilizándola y tapándole la boca, ocasionándole heridas graves en el rostro y una fractura mandibular.
A raíz de lo anterior, el proceso de rehabilitación de la víctima se extendió por cerca de un mes.
El avance de la investigación se logró tras analizar el teléfono móvil del agresor, y esto permitió vincular a Nieto Calderón y Garzón Arce como presuntos responsables intelectuales del asalto.
Los colombianos detenidos en Japón enfrentan cargos por robo con lesiones, entre otros delitos, y han rechazado su vinculación con el caso.

Nieto Calderón afirmó ante las autoridades no estar relacionada con el incidente, agregó el mismo noticiero local.
Mientras tanto, las autoridades japonesas indicaron que no existía vínculo previo entre la acusada y la víctima, y la investigación continúa para determinar las razones por las que la mujer fue seleccionada como objetivo.
En Reino Unido una colombiana fue capturada: la obligaban a robar casas
Una mujer colombiana de 36 años, identificada como Jeny Galindo, fue condenada en el noreste de Escocia tras ser hallada culpable de participar en una serie de robos a viviendas de propietarios de restaurantes chinos, aunque durante el juicio aseguró que actuó bajo coacción tras caer en una red de trata de personas.
La historia, que ha captado la atención tanto en el Reino Unido como en Colombia, revela los mecanismos de explotación y violencia que pueden operar tras los delitos de robo y la trata de personas en Europa, según informó el medio británico Press and Journal.
El caso se desarrolló en el Tribunal del Sheriff de Aberdeen, donde se expusieron los detalles de una serie de robos planificados con precisión.

Los delitos, cometidos por una red de crimen organizado, tuvieron como objetivo las viviendas de familias chinas dedicadas a la restauración en el noreste de Escocia.
La suma total de lo sustraído asciende a 50.000 libras esterlinas (aproximadamente 58.000 euros), incluyendo dinero en efectivo, joyas y artículos de lujo.
La operación criminal utilizó a Galindo como parte de su estructura, y que la mujer fue identificada gracias a imágenes de cámaras de seguridad y pruebas de ADN halladas en una de las propiedades afectadas.
Durante el juicio, la defensa de Galindo, encabezada por el abogado Mike Monro, presentó una versión que arrojó luz sobre la complejidad del caso. Todo al explicar que su clienta había abandonado Colombia por temor a amenazas contra su vida.

Sin embargo, al llegar a Europa, fue capturada por una red de trata de personas que la explotó en diferentes ciudades antes de trasladarla a Escocia.
Según la declaración de la defensa, Galindo fue obligada a trabajar en condiciones de explotación en Madrid y Londres, y posteriormente forzada a participar en los robos en Escocia. El abogado insistió en que la implicación de Galindo en los delitos no fue voluntaria, sino resultado de la coerción ejercida por los traficantes.
Más Noticias
EN VIVO: Así transcurre el Plan Retorno en Bogotá durante la mañana del lunes festivo 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Youtuber japonés muestra como es comer en una panadería colombiana, usuarios aseguran que la experiencia no fue agradable
Según sus seguidores la experiencia podría mejorar si en sus próximos videos se asesora mejor o es acompañado por un local

Dorado Mañana números sorteados 17 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

Gustavo Petro defendió compra de aviones Gripen pese a críticas por sobrecostos: “Acostumbrados a que se compre chatarra”
El presidente entregó detalles del acuerdo que alcanzó con la embresa Saab, que incluiría millonarias inversiones sociales para el país, aunque sí existirían diferencias con las aeronaves vendidas por la misma compañía a Tailandia

Niño se hizo viral en las redes tras jugar un partido de futbol con una oveja en una vereda en Bogotá: “Futbol y amistad”
Un video viral muestra a un pequeño y su inseparable oveja disfrutando de un improvisado partido, desatando una ola de ternura y admiración por la inocencia y la amistad en San Juan del Sumapaz




