
En un operativo contundente contra grupos armados al margen de la ley que operan en el territorio nacional, el Ejército capturó a tres hombres y una mujer señalados como presuntos miembros de la estructura 48 de los Comandos de la Frontera o Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.
Las capturas ocurrieron en la vereda La Pasera, municipio de Mocoa (Putumayo), durante un puesto de control instalado con base en información de inteligencia militar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el reporte oficial, el trabajo conjunto de las unidades permitió establecer las rutas y vehículos utilizados habitualmente por este grupo armado, lo que facilitó la identificación y detención de los sospechosos. Las cuatro personas estarían encargadas de coordinar la logística de la estructura criminal.
En el momento de la captura, los detenidos transportaban elementos de uso privativo de las Fuerzas Militares, entre ellos un arnés tipo chaleco camaleón, cuatro buzos tácticos, dos cantimploras verdes, un portapistola, ponchos impermeables negros, medias portafusil, un estuche porta-proveedores, reatas, cuerda tipo guindo, guantes y deltas.
Asimismo, la institución castrense informó que durante las acciones correspondientes los capturados intentaron sobornar a los soldados con la entrega de $200 millones, lo que implicaría un delito más para que lo presuntos malhechores respondan ante la justicia.
El material incautado quedó a disposición de las autoridades competentes y las personas fueron entregadas a la Fiscalía General de la Nación para iniciar el respectivo proceso judicial. Entre los delitos cometidos se encuentra concierto para delinquir, tráfico de armas y uso indebido de prendas de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
Por último, las autoridades reiteraron su llamado a denunciar cualquier información que permita desarticular estos grupos ilegales.
“Esta operación fue producto de un trabajo coordinado entre inteligencia militar, vigilancia terrestre y análisis de rutas utilizadas por el grupo armado ilegal, cuyo accionar se ha extendido en los últimos años en zonas de frontera entre Putumayo y Caquetá. La Sexta División del Ejército, a través de la Vigésima Séptima Brigada de Selva, reiteró su compromiso con la seguridad del sur del país y destacó la importancia de la denuncia ciudadana en la lucha contra estas estructuras armadas. Se recordó que la comunidad puede reportar cualquier actividad sospechosa a través de las líneas gratuitas 147 del Gaula Militar o 107 Antiterrorismo”, puntualizó la institución.
Ejército destruyó más de 800 kilos de explosivos en Putumayo
En una operación militar desarrollada en la vereda La Rosa, municipio de Puerto Asís, tropas del grupo antiexplosivos de la Vigésima Séptima Brigada de Selva localizaron y destruyeron más de 800 kilogramos de explosivos.
La acción se llevó a cabo gracias a labores de inteligencia y sostenimiento operacional de la Sexta División del Ejército Nacional.
El material encontrado estaba compuesto por una mezcla de nitrato de amonio y ACPM, sustancia utilizada para la elaboración de explosivos artesanales, fabricados en hornos rudimentarios.

Según estimaciones, con estos insumos se habrían podido producir más de 2.500 minas antipersonal, destinadas a afectar tanto a la fuerza pública como a la población civil.
Informes de inteligencia señalan que los explosivos pertenecerían al grupo armado Comandos de Frontera, organización ilegal que opera en zonas rurales de los departamentos de Putumayo, Caquetá, Amazonas y Cauca. “Estos artefactos suelen instalarse en caminos utilizados por comunidades indígenas y campesinas, generando alto riesgo para sus habitantes", detalló el Ejército.
El hallazgo se realizó próximo a una zona poblada, incrementando el peligro para los residentes. El material incautado fue trasladado a un lugar seguro y destruido por especialistas para mitigar cualquier riesgo.
Esta operación afecta las capacidades logísticas de los grupos armados en el sur del país y refuerza la presencia institucional del Ejército. La Sexta División anunció que continuará con acciones ofensivas y preventivas para favorecer la seguridad y estabilidad en la región amazónica.
Más Noticias
Mira el resultado del Chontico Día del 17 de noviembre
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares de Colombia

Colombia destacó en el Mundial de Chocolates 2025: ganó oro en barras de leche y también varios reconocimientos en otras categorías
El país fue uno de los más destacados en la región debido a la pureza de su chocolate y la innovación de sus barras

‘La casa de los famosos Colombia’: abiertas las votaciones para elegir el nuevo participante del ‘reality’ entre seis reconocidos artistas
La competencia se pone intensa con talentos de la actuación, la música y el humor, y solo uno de estos aspirantes logrará entrar a la casa más famosa del país gracias al voto de los seguidores

Dos adultos mayores fueron asesinados en caso de intolerancia: un vehículo se estrelló en su vivienda y habían acordado dos millones de pesos por los daños
Padre e hija fueron asesinados en su vivienda luego de intentar resolver un accidente vial sin intervención oficial, lo que ha generado alarma en la comunidad residente

Este es el video en el que alcalde de Sincelejo, Yair Acuña, aparecería dado una ‘masterclass’ sobre como hacerle “conejo” al PAE: “Mira cómo se roba”
El mandatario local habría explicado a detalle cómo obtener millonarias coimas con los dineros destinados a alimentar a los niños con escasos recursos de la capital del Sucre



