
Alfredo Saade, quien asumirá próximamente como jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro, ha generado controversia al solicitar públicamente la censura del noticiero Noticias Caracol.
Según declaraciones realizadas a través de sus redes sociales, Saade acusó a la Fiscalía General de la Nación y al medio de comunicación de supuestamente manipular información relacionada con el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, calificando la cobertura noticiosa como “perversa” y perjudicial para el gobierno actual.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
En un mensaje difundido en su cuenta oficial, Saade instó al presidente Petro a tomar “acciones jurídicas de inmediato” contra el noticiero, argumentando que este tipo de informaciones “mienten y manipulan” los hechos.
“Pido al presidente @petrogustavo tomar acciones jurídicas de inmediato en contra de este noticiero que miente y manipula de manera perversa una noticia tan delicada como lo es el atentado al senador Uribe y a la @FiscaliaCol la conmino para que de manera inmediata desmienta esta afirmación perversa que busca crear un relato en contra del gobierno Petro", afirmó Saade.

Además, exigió a la Fiscalía que desmintiera lo que describió como una “afirmación perversa” que, según él, busca construir un relato en contra del Gobierno. “Esta noticia no puede pasar desapercibida, ya que atenta en contra del gobierno Petro y pone en peligro a todos los que de una u otra manera acompañamos al gobierno”, expresó Saade en su publicación.
Según Saade, la forma en la que Noticias Caracol presentó la información no solo afecta la imagen del Gobierno, sino que también pone en riesgo la seguridad de quienes están vinculados a la administración de Petro.
Hasta el momento, ni el presidente Petro ni la Fiscalía General de la Nación han emitido declaraciones oficiales en respuesta a las afirmaciones de Saade, igualmente Noticias Caracol no ha realizado comentarios públicos sobre las acusaciones.
Presidente Petro llama a la prudencia tras ataque contra Miguel Uribe Turbay
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha solicitado cautela en el manejo de la información relacionada con el ataque sicarial contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido recientemente.
La Fiscalía General de la Nación ha planteado que el atentado podría tener motivaciones políticas, una afirmación que el mandatario considera prematura y que ha generado un debate sobre la interpretación de los hechos.

El presidente Petro utilizó su cuenta oficial en X (antes conocida como Twitter) para expresar su desacuerdo con las versiones que sugieren que el ataque contra Uribe Turbay está vinculado a intereses políticos.
En su mensaje, publicado a las 2:00 a. m., el mandatario afirmó: “Eso no se puede decir, aún hoy, y aunque es una hipótesis de investigación, aún no se puede decir con certeza, que haya fines políticos en el atentado y, peor aún, cuál interés político, tendría el verdadero asesino”.
Estas declaraciones reflejan su postura de no precipitarse en atribuir motivos al crimen mientras las investigaciones continúan.
Por su parte, la Fiscalía General de la Nación, a través de la fiscal encargada del caso, ha señalado que el ataque podría estar relacionado con la condición de figura pública de Miguel Uribe Turbay y su papel como opositor al gobierno actual.
Según las diligencias judiciales, la tentativa de homicidio podría haber sido motivada por su activa participación política y su campaña en curso como precandidato presidencial. Esta hipótesis ha sido destacada como una línea de investigación prioritaria.

El atentado contra Uribe Turbay ha generado una amplia cobertura mediática y ha puesto en el centro del debate la seguridad de los líderes políticos en Colombia.
Según las investigaciones preliminares, el hecho podría estar vinculado a su rol como opositor, aunque no se han identificado aún a los autores intelectuales ni se han confirmado los motivos detrás del crimen.
Más Noticias
Carolina Cruz respondió a sus ‘haters’ por las críticas en redes al envejecer en televisión: “A mis 46 esperan que me vea como una niña de 25”
La exreina y presentadora les respondió a todos aquellos que esperan que se siga viendo joven con el paso de los años en televisión, a pesar de que lleva varias décadas frente a las cámaras

Gustavo Petro habló de las filas que se formaron para comprar un Tesla en Colombia: “Si yo supiera manejar compraría un eléctrico”
El presidente colombiano ha publicado varios mensajes en su cuenta de X, luego de la apertura en el país de la marca de carros Tesla, del multimillonario Elon Musk

Presidente del Senado anunció investigación por presuntas filtraciones de alias Calarcá a las Fuerzas Militares: “Llegaremos hasta el fondo”
Lidio Garcia Turbay aseguró que ejercerán control político sobre el Ejército Nacional, luego de la publicación de archivos de la guerrilla, que comprometería a dos altos mandos de la institución

María Fernanda Cabal presentará una nueva denuncia en contra del presidente Petro: “Se debe procesar a Petro y a los miembros de su Gobierno”
La denuncia de la senadora del Centro Democrático surge por una investigación periodística que, al parecer, destapa las relaciones entre representantes oficiales y la guerrilla

La directora de Migración Colombia habló de la secta Lev Tahor después del rescate de 17 menores
Gloria Esperanza Arriero informó que los menores hallados estaban acompañados por adultos de Lev Tahor, y que el ICBF enfrentó obstáculos para realizar exámenes médicos completos debido a restricciones impuestas por la comunidad



