Video: polémica por puente peatonal sin piso en Bogotá; madre e hijo arriesgaron su vida para cruzar

Las imágenes de un puente sin láminas metálicas generó indignación en redes sociales, evidenciando la grave situación de algunas infraestructuras peatonales y el riesgo que representan para los ciudadanos. El IDU respondió

Guardar
El video que muestra a una madre cruzando un puente inestable con su hijo pequeño ha desatado debate sobre la gestión pública y los problemas de infraestructura en sectores claves de la capital - crédito redes sociales

Un video difundido en redes sociales generó preocupación y debate en Bogotá, luego de que se evidenciara el peligro que representa un puente peatonal en mal estado. En las imágenes, que se viralizaron en diferentes plataformas digitales, se observa cómo una madre y su hijo pequeño cruzan un puente incompleto, arriesgando su integridad física. La estructura carece de varias de sus láminas metálicas, lo que obliga a los transeúntes a realizar maniobras peligrosas para atravesarla.

El clip muestra a la mujer sosteniendo a su hijo mientras intenta mantener el equilibrio sobre las superficies restantes del puente. En un momento, el usuario que grababa la escena interviene para ayudar al niño a cruzar de manera más segura.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Aunque no se había confirmado la ubicación exacta del puente, algunos usuarios en redes sociales señalaron que podría encontrarse cerca de la estación de TransMilenio de Perdomo. Este incidente desató una ola de críticas hacia las autoridades locales y puso en evidencia la precariedad de algunas infraestructuras peatonales en la capital del país.

Las imágenes de un puente
Las imágenes de un puente peatonal en Bogotá muestran el grave riesgo al que se enfrentan los transeúntes - crédito redes sociales

Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Muchos internautas expresaron su indignación y preocupación por la falta de mantenimiento de los puentes peatonales. Comentarios como “¿Por qué la Alcaldía no hace nada?” y “Es muy peligroso cruzar ese puente” reflejan el malestar ciudadano. Otros usuarios señalaron que el problema no solo radica en la gestión de las autoridades, también en el robo de materiales por parte de recolectores de basura. “Esto también tiene que ver con la cantidad de recolectores que se roban esas latas para venderlas, aunque sí debería haber una solución para todos”, escribió un internauta.

La respuesta del IDU

Ante la polémica, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) se pronunció a través de redes sociales, asegurando que el puente ya fue atendido por su equipo técnico. De acuerdo con la entidad, “llegamos al puente peatonal de la Avenida Villavicencio con Autopista Sur, el cual ya fue intervenido por el IDU”. Además, exhortaron a la ciudadanía a denunciar actos vandálicos al número 123, subrayando la importancia de la colaboración ciudadana para prevenir este tipo de situaciones.

La Alcaldía y el Instituto de Desarrollo Urbano llamaron a la ciudadanía a denunciar actos vandálicos, tras las críticas por el estado de los puentes y problemas como el robo de materiales - crédito @idubogota / X

El caso puso de manifiesto un problema recurrente en Bogotá: el deterioro de la infraestructura pública y los riesgos que esto implica para los ciudadanos. Los puentes peatonales son esenciales para garantizar la movilidad segura en una ciudad con un tráfico vehicular tan intenso como el de la capital.

Sin embargo, el robo de materiales y la falta de mantenimiento adecuado han convertido a algunas de estas estructuras en trampas peligrosas. “En lo que vamos de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán hemos atendido cerca de 200 situaciones similares”, afirmó un vocero del IDU. La entidad destacó que a diario se reciben denuncias de actos vandálicos relacionados con el robo de láminas metálicas, lo que afecta directamente a la comunidad.

El IDU aseguró que ha
El IDU aseguró que ha intervenido la estructura en Bogotá, pidiendo colaboración ciudadana para denunciar actos vandálicos - crédito @idubogota / X

El debate también reavivó la discusión sobre la responsabilidad compartida entre las autoridades y la ciudadanía. Mientras algunos exigen una mayor inversión en el mantenimiento y la vigilancia de las infraestructuras, otros hacen un llamado a combatir el vandalismo y el robo de materiales. Un usuario en redes sociales expresó: “Toca hacerle cacería a los que se roban estos elementos y más aún a quien los compra. Toca querer a Bogotá”, reflejando la necesidad de un enfoque integral para abordar el problema.

El IDU concluyó su mensaje rechazando los actos vandálicos que perjudican a la comunidad y enfatizando la importancia del buen uso de los puentes peatonales. Este incidente sirvió como un recordatorio de los desafíos que enfrenta la ciudad en términos de infraestructura y seguridad.