Supersalud investigará a Famisanar y a Colsubsidio por demoras en entrega de medicamentos a pacientes con enfermedades crónicas

La decisión se produjo tras una visita de auditoría por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, que inspeccionó a la EPS Famisanar, al gestor farmacéutico Colsubsidio, y a la IPS, que brindó atención a Ana María Cuesta, usuaria de Famisanar fallecida el 11 de junio

Guardar
EPS Famisanar
EPS Famisanar

La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) informó que iniciará una investigación administrativa para Famisanar y Colsubsidio por medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas.

La Supersalud precisó que la decisión se tomó, luego de la visita de auditoría realizada por la entidad a la EPS Famisanar, al gestor farmacéutico Colsubsidio y a la IPS que atendió a Ana María Cuesta, usuaria de Famisanar y que falleció el pasado 11 de junio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“El procedimiento de inspección y vigilancia llevado a cabo por las delegaturas para EPS, la delegatura de prestadores de servicios de salud y para gestores farmacéuticos, encontró material suficiente que evidencia la falta de seguimiento por parte de la EPS y del gestor farmacéutico en la entrega oportuna y completa de los medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas, como era el caso de la usuaria de Famisanar EPS mencionada anteriormente”, indicó la Supersalud.

Comunicado oficial de la Supersalud
Comunicado oficial de la Supersalud sobre la investigación que hará a Famisanar - crédito Supersalud

La Supersalud determinó que la IPS actuó cumpliendo los protocolos para la atención y de manera oportuna, verificando un proceso adecuado, sin embargo encontró dificultades en la comunicación entre gestor y EPS para el seguimiento y resolución efectiva de medicamentos pendientes para pacientes con patologías crónicas.

Así las cosas, la Superintendencia Nacional de Salud afirmó que a través de estas delegaturas y luego de una auditoría, decidió trasladar a la delegatura de investigaciones administrativas de la entidad para que inicie investigación formal, se surta el debido proceso y se dicten las acciones de control que estime correspondientes.

Detalles de lo ocurrido con Ana María Cuesta

El miércoles 11 de junio de 2025 se confirmó la muerte de Ana María Cuesta León, directora del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá, a los 39 años.

Según reveló El Espectador, Ana María Cuesta y su familia venían dando una lucha con Famisanar, su Entidad Promotora de Salud (EPS), con el propósito de que le entregaran un medicamento, que, según el citado medio, aumentaba sus posibilidades de vivir.

El citado medio precisó que los familiares más cercanos de la joven mujer permitieron publicar la denuncia.

Familiares afirmaron a El Espectador que Ana María Cuesta estaba solicitando los medicamentos Ambrisentan y Selexipag, que tenía como propósito contener la hipertensión pulmonar que padecía.

“Nos agarró desprevenidas, porque siempre creímos en su fuerza para seguir, en que con cuidado, reposo y medicamento saldría adelante. Pero la falta del fármaco nos inquietaba. Yo incluso pregunté desesperada por redes si alguien tenía, pero nada”, indicó Carolina, su hermana mayor.

Ana María Cuesta de León
Ana María Cuesta de León falleció a sus 39 años - crédito @CarlosFGalan/X

Frente a la dificultad para obtener el medicamento, Ana María optó por reducir la dosis prescrita. Según contó su hermana Carolina, desde hacía dos meses lo tomaba día por medio, intentando alargar el tratamiento ante el riesgo de quedarse sin suministro.

Durante la pandemia, la familia presentó una acción de tutela debido a los retrasos en la entrega del fármaco. En el recurso se advertía que la interrupción del tratamiento había afectado gravemente la salud de Ana María, al punto de requerir hospitalización con ventilación asistida, en un momento en que ese tipo de equipos eran escasos y altamente demandados.

El 20 de septiembre de 2020, el Juzgado Noveno Municipal de Pequeñas Causas de Bogotá falló a favor de Ana María, reconociendo su derecho a la salud. Ordenó a la EPS Famisanar y a Cafam asegurar el suministro de los medicamentos formulados por el médico tratante, incluyendo el ambrisentan, en la cantidad y frecuencia indicadas. El fallo también estipuló que estos debían ser entregados en un plazo máximo de 48 horas tras la emisión de la orden médica o, si era necesario, en el domicilio de la paciente.

Carlos Fernando Galán lamentó la
Carlos Fernando Galán lamentó la muerte de Ana María Cuesta - crédito @CarlosFGalan/X

Sin embargo, la orden judicial no fue cumplida. Por ello, el pasado 9 de junio, la familia presentó un incidente de desacato.

El Espectador intentó obtener una respuesta de Famisanar sobre las razones de la suspensión del suministro del medicamento, a pesar del fallo vigente de la tutela. Hasta el cierre de la publicación, no hubo respuesta por parte de la EPS.

Más Noticias

El desgarrador mensaje de la novia de B-King tras su asesinato en México: “No puedo con este dolor en mi pecho”

La actriz y cantante venezolana, que mantenía una relación sentimental con el artista colombiano, expresó su devastación en redes tras confirmarse el hallazgo sin vida de Bayron Sánchez y Regio Clown en Cocotitlán

El desgarrador mensaje de la

Roy Barreras respondió a Gustavo Bolívar y le pidió que no lo compare con Daniel Quintero: “Somos muy diferentes en todo”

Las recientes declaraciones del exdirector de Prosperidad Social y precandidato presidencial encendieron el debate en los movimientos de izquierda, como se pudo apreciar con el fuerte pronunciamiento del exembajador de Colombia en Reino Unido

Roy Barreras respondió a Gustavo

Daniel Quintero explicó el entramado del caso de Aguas Vivas: denunció que ‘Fico’ Gutiérrez dejó firmado el contrato

El exalcalde de Medellín enfrenta un proceso judicial por el caso del lote que habría sido objeto de maniobras administrativas para favorecer a particulares

Daniel Quintero explicó el entramado

Daniel Quintero lanzó advertencia al Pacto Histórico: “No alimentaré a los vampiros que gozan con vernos divididos”

El exalcalde de Medellín criticó que ciertos integrantes de la coalición progresista utilicen medios de “derecha” para lanzarse ataques entre ellos, lo que, a su juicio, afecta la solidez de la coalición

Daniel Quintero lanzó advertencia al

Cancillería colombiana pidió a México celeridad en las investigaciones por el asesinato de B-King y Regio Clown

Desde el Gobierno nacional solicitaron a las autoridades del país azteca esclarecer con rapidez los hechos que rodearon la desaparición y posterior asesinato de los cantantes colombianos

Cancillería colombiana pidió a México
MÁS NOTICIAS