
El proceso de profesionalización de la fuerza pública colombiana recibió un nuevo impulso tras la concreción de un acuerdo con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan).
Este trato permitirá a militares y policías del país acceder a capacitación en inteligencia artificial, bilingüismo y estandarización educativa para lograr interoperabilidad global.
El anuncio sigue a la visita técnica de delegados de Eslovenia, Italia, España y Polonia a Colombia, que revisaron a fondo los sistemas de formación vigentes, según información divulgada por las mismas autoridades colombianas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La cooperación quedó estipulada dentro del Programa de Asociación Personalizado (Itpp, por sus siglas en inglés) y el Programa de Mejora de la Educación de Defensa (Deep), dos mecanismos de colaboración que Colombia mantiene con la Otan.
Durante una semana, expertos internacionales evaluaron el esquema educativo de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia, identificando áreas prioritarias para la adopción de mejores prácticas internacionales y la modernización de sus programas.

Qué obtendrá la fuerza pública colombiana tras el acuerdo suscrito con la Otan
Uno de los aspectos destacados será la formación especializada en inteligencia artificial y bilingüismo, además de la catalogación y revisión de materiales educativos, con el objetivo de que los efectivos colombianos puedan operar bajo estándares de interoperabilidad con otras fuerzas de seguridad del mundo.
Según lo que le explicó Edsson Arturo Aristizábal, director de Desarrollo de la Fuerza Pública colombiana en diálogo con la revista especializada Segurilatam el 18 de junio, la organización transatlántica “colaborará con la revisión de las mallas curriculares y el diseño de objetos virtuales de aprendizaje”.
Como complemento Aristizábal mencionó que las exigencias del actual contexto de seguridad en Colombia requieren que los uniformados adquieran competencias modernas y adaptables.
A su vez que la eslovena Branka Petek, gerente del programa Deep-Colombia, recalcó durante su intervención que la clave del éxito está en consolidar una formación homogénea y reconocida internacionalmente.

“Estandarizar los aprendizajes es crucial para que los oficiales colombianos puedan operar eficazmente junto a sus homólogos internacionales”, señaló la experta, que también valoró el sistema educativo militar colombiano como una base robusta para el crecimiento conjunto.
La Otan busca consolidar a Colombia como un modelo a seguir en materia de seguridad y defensa en Suramérica
La estrategia apunta a posicionar a Colombia como referente regional en seguridad y defensa, gracias a la integración de buenas prácticas internacionales y la estandarización en procesos logísticos.
Fuentes institucionales recalcaron al mismo medio que la vinculación activa con la Otan posiciona a Colombia como socio global y multiplica su capacidad para responder ante desafíos emergentes en América Latina.
El proceso de actualización abarcará las 82 escuelas de formación de la Policía y las Fuerzas Militares, garantizando el fortalecimiento de capacidades docentes y la renovación curricular en todo el país.
Según han comunicado las partes involucradas, los próximos pasos se centrarán en la adecuación de los planes de estudio y la capacitación continua de instructores y cadetes, consolidando así la apuesta colombiana por una seguridad alineada con los estándares internacionales.

Qué ocurrió tras la anterior visita por parte de la Otan a Colombia
Producto del viaje del almirante Francisco Cubides Granados a Bruselas (Bélgica), donde sostuvo reuniones bilaterales con autoridades de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan), se sentaron las bases para un encuentro reservado entre las Fuerzas Militares de Colombia y la OTAN en Bogotá, centrado en el análisis de desafíos y proyecciones para Colombia como socio global del bloque militar internacional.
La cita se desarrolló los días 29 y 30 de mayo de 2025 en la Escuela Superior de Guerra en Bogotá, bajo la coordinación del Comando General de las Fuerzas Militares.
El evento, titulado Oportunidades y Desafíos para las Fuerzas Militares en el Relacionamiento de Colombia como Socio Global de la OTAN, reunió a altos mandos colombianos y a funcionarios del Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas en Europa (Shape, por sus siglas en inglés).
La delegación de la Otan estuvo encabezada por el brigadier general Martín Remés, subjefe del Estado Mayor de Cooperación Militar de Shape, que destacó la relevancia de estos espacios para fomentar sinergias en materia de seguridad hemisférica.
“Las oportunidades y buenas prácticas que pueden ser implementadas conjuntamente en favor de la seguridad y la estabilidad del hemisferio”, afirmó Remés durante su intervención.

La agenda de la reunión en Bogotá incluyó temas estratégicos como ciberdefensa, monitoreo marítimo, consolidación de estándares en derechos humanos en el ámbito militar y el combate a amenazas transnacionales, entre ellas el terrorismo.
Durante las sesiones de trabajo, los participantes evaluaron las capacidades institucionales de las Fuerzas Militares colombianas y discutieron propuestas para profundizar la cooperación en escenarios multilaterales.
Adicional a lo anterior, se abordaron mecanismos para mejorar la interoperabilidad entre las fuerzas colombianas y los aliados de la Otan, además de ejercicios conjuntos de planificación y desarrollo doctrinal.
El encuentro también sirvió para actualizar compromisos previos y proyectar próximos pasos en la relación bilateral.
Más Noticias
Resultados Lotería del Meta 24 de septiembre: número ganador del premio mayor de $1.800 millones
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Lotería del Valle: resultados de hoy 24 de septiembre
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de la Lotería de Manizales hoy 24 de septiembre
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Lotería La Caribeña Noche: la jugada ganadores y resultado del último sorteo
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Chontico Día y Noche resultados oficiales del miércoles 24 de septiembre 2025
Le compartimos cuáles fueron los números sorteos de una de las loterías más populares en Colombia
