
La reforma del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) generó una nueva controversia en el Congreso de la República.
Más de 30 legisladores de diferentes partidos presentaron una iniciativa para mejorar las condiciones de acceso a créditos educativos, en respuesta a la falta de una propuesta oficial por parte del Gobierno nacional, que había prometido una transformación estructural de la entidad desde el inicio del actual periodo presidencial. Esta propuesta ha sido discutida parcialmente en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, pero enfrenta resistencia por parte del oficialismo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Así mismo, denunciaron desde varias orillas políticas que el Pacto Histórico, bancada oficialista, intentó frenar el avance del proyecto mediante diversas estrategias, como la presentación de una ponencia de archivo, una proposición de archivo y el aplazamiento del debate.
Aunque estas maniobras fueron derrotadas en la última sesión, persiste el riesgo de que el oficialismo intente bloquear la discusión o romper el cuórum en la próxima sesión, programada para el jueves 19 de junio de 2025.
La representante del Partido Verde, Catherine Juvinao, ha sido una de las voces más críticas frente a la postura del Gobierno en este tema. A través de sus redes sociales se dirigió al ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, cuestionando su oposición al proyecto de ley.
Según Juvinao, la reforma al Icetex no tiene como objetivo restar recursos a las universidades públicas, sino que se utilicen recursos diferentes a los designados a estas.

“Señor ministro @DanielRMed: Creo que no leyó bien el proyecto al cual se opone tanto. La reforma al Icetex no busca quitar recursos a las universidades públicas, al contrario: taxativamente establece que deben usarse recursos diferentes a los destinados a estas”, escribió en su cuenta de X.
Y agregó: “Esta discusión es con argumentos serios, ministro. Pero sobre todo con empatía, humanidad y sentido social con quienes hoy dependen de créditos Icetex en curso. No es con pretextos ni ideologías, tampoco con eslóganes electoreros fuera de lugar”.
Con respecto a los reclamos de la legisladora de oposición al Gobierno, el presidente de la República, Gustavo Petro, defendió la gestión del titular de la cartera educativa.

En efecto, refutó el argumento de Juvinao señalando que los recursos destinados al Icetex afectan a la generación de cupos en las universidades públicas, ya que el Estado estaría invirtiendo más en becas para instituciones educativas privadas que en las del Estado.
“Si los recursos del presupuesto va para créditos del Icetex con destino a crear cupos de la universidad privada, volvemos a lo mismo: disminuyen los recursos para la universidad pública, como ha sucedido en las últimas décadas lamentablemente” aseguró.
A la par, sacó pecho de los logros de su administración a lo largo de sus tres años de mandato, que creó más de 10.000 cupos para entidades educativas públicas.
“En este gobierno el dinero público con que hemos logrado crear 150.000 cupos en universidades públicas, solo hubiera servido para 15.000 cupos de “ser pilo paga” en universidad privada”.
El jefe de Estado también dijo que es necesario hacer cambios al interior del Icetex para que este pueda cumplir con sus funciones a favor de la educación superior en todo el territorio nacional.

“La actividad de crédito debe ser desarrollada con ahorro, que es más grande que el presupuesto y esto ya lo puede hacer el Icetex. Permitan que Colombia tenga un poderoso sistema de universidades públicas en todas las regiones de Colombia, gratuitas para los estudiantes y que garantiza educación superior a toda la juventud del país”, sostuvo.
Más Noticias
Ministerio de Trabajo investiga a David Racero por denuncias laborales en su negocio familiar
El congresista del Pacto Histórico enfrenta un proceso administrativo por presuntas irregularidades en un fruver de Bogotá

Estudiantes reclaman al Gobierno Petro por retrasos y bloqueos en los pagos del programa Renta Joven
El programa de transferencias para jóvenes enfrenta atrasos en los giros y dudas sobre su continuidad

María José Pizarro anuncia acciones legales contra decisión del CNE sobre personería de Progresistas
La senadora del Pacto Histórico busca revertir la condición impuesta por el CNE para el reconocimiento de su partido

Jennifer Pedraza cuestiona rapidez del título de Juliana Guerrero y anuncia denuncia ante las autoridades judiciales
La representante a la Cámara señaló presuntas irregularidades en la formación académica de la viceministra de Igualdad

Más de mil desplazados en Arenal por amenazas del ELN desbordan la capacidad de atención local
El municipio del sur de Bolívar improvisó un albergue en un coliseo para recibir a familias que huyeron de la violencia
