
Por medio de las redes sociales se difundieron videos del momento exacto en el que soldados del Ejército intentan destruir drones que estaban cargados de explosivos mientras sobrevolaban la cabecera municipal de Morales, departamento del Cauca, en horas de la noche del miércoles 18 de junio de 2025.
Al parecer, estos artefactos pertenecían a las disidencias de las Farc al mando de alias Iván Mordisco. Medios locales informaron que este grupo terrorista lanzó un ataque contra la estación de Policía de dicha población, lo que generó respuesta inmediata de la fuerza pública.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por el momento, las autoridades no han emitido una comunicación oficial sobre este nuevo hostigamiento, pero al parecer, no se reportaron personas lesionadas.
Juan Vicente Carreño Castro, exfuncionario de la Policía Nacional y Senador de la República, condeno por medio de su cuenta de X este nuevo ataque, asegurando que la seguridad del país está en crisis.
“Es lamentable que las Farc sigan intimidando a los colombianos. En Morales, Cauca, drones con explosivos sobrevuelan en este momento la cabecera municipal y el Ejército intenta derribarlos. En completa crisis la seguridad del país”, palabras que fueron acompañadas de las imágenes del momento en que el Ejército intenta despejar el territorio para garantizar la seguridad de los pobladores.

En un video que fue compartido por Julian Zamudio, periodista y analista político, el 12 de junio, se puede ver el momento exacto en que uno de esos drones alcanza a unos soldados que estaban atrincherados y explota. Afortunadamente, ninguna de las personas que estaba allí salió lesionada de gravedad.
Así se escucha el relato de la mujer que registró el momento: “Quiere entrar, quiere entrar. Nos va a estar allá el hijo de puta. Se va a explotar, se va a explotar. Se va a meter, se va a meter el hijo de puta. Qué verga se va a meter. Está raro ese hijo de puta, ¿cierto?. No encuentra la forma de entrar el hijo de puta. No, oiga, que se esconda que tenemos un Ahí, vuelve el dron señores. Amigos, Ahí viene. Mi agente. Parémonos y nos juntemos. Vamos, vamos. Vámonos de acá, vámonos de acá. Mi agente. ¡Qué puta! La puerta era. Nos dieron”, (sic).
Explosivos lanzados desde drones: ataque a Policía en Santander de Quilichao
La estructura Dagoberto Ramos, disidencias de las Farc, sería la responsable del ataque del que fue blanco la estación de policía en Santander de Quilichao, departamento del Cauca, en la noche del 13 de junio de 2025.
El hostigamiento se habría dado con drones cargados de materia explosivo y rafas de fusil que impactaron el lugar.
“La acción se presentó mientras los soldados adelantaban un fuerte dispositivo de control en el sector de Canalón, el cual tiene la connotación de invasión y en el que de acuerdo a informaciones de inteligencia, hacen presencia las milicias urbanas”, informó posteriormente la Tercera División del Ejército Nacional, al referirse a un operativo en marcha.
Este hecho de violencia volvió a poner en estado de pánico a los ciudadanos que en menos de 24 horas habían quedado atrapados en medio de las acciones terroristas de estos grupos armados al margen de la ley en contra de los miembros de la fuerza pública.
En videos que fueron difundidos por redes sociales se ve como algunas de las personas que estaban en una cancha de fútbol sintética a metros del lugar del ataque correr para esconderse y no ser alcanzados por el explosivo o alguno de los proyectiles de las armas de fuego teniendo como factor atenuante la oscuridad.
Más Noticias
Envían a la cárcel a hombre que asesinó a una joven de 20 años que defendió a su hermano: quiso reclamar el robo de una gorra
La víctima, identificada como Sharit Lorena Pabón Remolina, recibió una puñalada en el pecho. Fue trasladada a un centro de salud, pero falleció a pocos minutos del ingreso

María Elvira Salazar mencionó la razón por la que, según ella, Petro defiende a Maduro de las críticas: “Comparten historial con las guerrillas”
La congresista de los Estados Unidos aseguró que el mandatario venezolano es un dictador aliado con el narcotráfico

Spotify Colombia: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad

Intolerancia en Bogotá: buscan a criminal que habría empujado a un adulto mayor de un bus Sitp, provocándole la muerte
José Garcés Bravo residía en el barrio Chicó, en la localidad de Bosa, en el sur de la capital colombiana. Falleció después de pasar 19 días en la UCI como consecuencia de la agresión que sufrió cuando abordó el articulado
