
Durante la jornada del 18 de junio y en las últimas horas, los habitantes del municipio de Viotá, en Cundinamarca, no dejan de preguntarse sobre la desaparición del padre Carlos Saúl Jaimes Guerrero, que fue reportado como extraviado la mañana del martes 17 de junio.
Jaimes, de 30 años, es reconocido por su labor comunitaria y su rol al frente de la histórica hacienda Casacoima, donde solía organizar actividades para jóvenes y adultos mayores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según versiones iniciales, el sacerdote habría salido temprano de la finca tras recibir una supuesta citación cerca de la quebrada Neivana.
Vecinos y autoridades emprendieron su búsqueda y hallaron su camioneta roja encendida, con placa terminada en 560, en una vía rural lindante con la quebrada La Rea, en la vereda La Unión. No había rastros del religioso ni señales sobre su destino, y algunos habitantes temen que pueda tratarse de un secuestro, dada la naturaleza del hallazgo.
La familia y amigos de Jaimes, originario de Labateca, Norte de Santander, emitieron un llamado urgente a las autoridades para que intensifiquen la búsqueda.

En redes sociales circula un mensaje: “A toda la comunidad se pide de corazón dar información del señor cura Carlos, de la hacienda Casacoima de Viotá, ya que se encuentra desaparecido desde las horas de la mañana (del martes 17 de junio), posiblemente secuestrado”.
Incluso, se anunció por parte de las autoridades que hay una recompensa de hasta 10 millones de pesos, por información que contribuya a conocer el paradero del religioso.
Frente a lo sucedido, la Provincia de los Padres Agustino de Colombia pidió apoyo institucional y pidió evitar rumores: “Pedimos que se maneje serenidad y prudencia en el caso, pues no hay que dar paso a especulaciones o rumores que no contribuyen a la verdad ni a la esperanza”.
También afirmaron, a través del comunicado que emitieron: “Estamos viviendo este momento con la confianza puesta en Dios, con el cariño fraterno de toda la comunidad y con la firme convicción de que la oración unida tiene poder”.

La Policía de Viotá implementó un equipo especializado de investigación y reiteró que toda información puede canalizarse a través de la Línea 165 del Gaula de la Policía.
Las pesquisas continúan y el paradero del sacerdote sigue siendo un misterio para la comunidad de Viotá y su familia.
La Policía Nacional lo busca incluso fuera del departamento
Incluso, un documento que publicó la Policía Nacional dejó constancia de que “una vez se tuvo conocimiento del hecho, se dispuso un equipo conformado por uniformados del Modelo de Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, investigadores de Policía Judicial, Personal de inteligencia y del Gaula, con el objetivo de desplegar todas las capacidades institucionales mediante medios técnicos, tecnológicos y las actividades de fuentes humanas, que nos permitan ubicar al sacerdote”.

En consecuencia, se realizó un consejo de seguridad con la presencia de “las autoridades político administrativas del municipio y representantes de entidades civiles”, como informó el documento de la Policía.
Finalmente, las autoridades pidieron que cualquier persona que vea algo, o que tenga cualquier información, “que pueda contribuir a su localización sea comunicada a través de la línea de emergencia 123, o al número telefónico 3213940704″.
Pasos a seguir ante la desaparición de una persona en Colombia
De acuerdo con la información gubernamental, si una persona desaparece, familiares pueden informar a la Policía Nacional, Fiscalía, Medicina Legal u hospitales para la búsqueda inmediata.
Cuando se sospeche desaparición forzada, debe activarse poir parte de las autoridades el Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU).
En casos relacionados con conflicto armado, es posible acudir a defensoría, personería o procuraduría para ser reconocido como víctima. La Fiscalía iniciará la investigación con apoyo del CTI y la Policía; si hay pruebas, el caso pasará ante un juez penal. Además, se puede solicitar la declaración de ausencia y, tras dos años sin noticias, pedir judicialmente la presunción de muerte por desaparición.
Más Noticias
Lotería de Cundinamarca: resultados lunes 6 de octubre 2025
El sorteo de la Lotería de Cundinamarca se juega cada lunes a las 22:25 horas locales y el premio mayor es de 6.000 millones de pesos

En un hecho de violencia intrafamiliar, un hombre asesino a su abuelo en Bogotá
Uno de los propietarios de la vivienda señaló a las autoridades que el presunto responsable del hecho sería, al parecer, el nieto del hombre de 93 años

Quiénes eran Jesús María Valle y Eduardo Umaña, los defensores de derechos humanos asesinados por cuya muerte pidieron investigar a Álvaro Uribe
Ambos abogados, asesinados en 1998 tras denunciar la complicidad entre fuerzas estatales y grupos paramilitares, se convirtieron en símbolos de la lucha contra la impunidad y la violencia política

Colombianas detenidas en Israel ya fueron liberadas: Cancillería confirmó que reciben acompañamiento consular
Manuela Bedoya y Luna Barreto fueron detenidas por fuerzas israelíes cuando llevaban ayuda humanitaria a Gaza en la Flotilla Global Sumud

Mujer denuncia que empleados de reconocido supermercado la trataron de ladrona: “Yo no tengo la necesidad”
Según el video, de manera grosera le habrían pedido a la cliente que mostrara los productos que acababa de comprar para confirmar que no se estaba robando nada
