
El ministro de Justicia, Luis Eduardo Montealegre, y el abogado constitucionalista José Mauricio Gaona protagonizaron un agudo intercambio de argumentos en un debate convocado por la W Radio, Caracol Radio y el diario El País de España.
El centro de la confrontación giró en torno a la legalidad de la consulta popular anunciada por decreto por el presidente Gustavo Petro y a la posibilidad de que el país avance hacia una Asamblea Constituyente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El debate ha generado amplio revuelo y numerosos comentarios en redes sociales. Una usuaria de X planteó la posibilidad de que, en caso de que María Fernanda Cabal gane la presidencia, nombre a Gaona como ministro de Justicia. Ante esa sugerencia, la senadora respondió con entusiasmo, indicando que le “suena” la idea, lo que fue interpretado por varios usuarios como una señal de afinidad política con el abogado constitucionalista.
Entre las reacciones en redes sociales al debate entre Luis Eduardo Montealegre y José Mauricio Gaona, destacó la de la usuaria @vahiaa, quien lanzó una propuesta cargada de contenido político e intención futura.
En su mensaje, sugirió que, en caso de que María Fernanda Cabal llegue a la Presidencia, el abogado constitucionalista debería ser designado como ministro de Justicia. “Tuve un sueño... Soñé que @MariaFdaCabal presidente, nombró como ministro de justicia al Dr. Mauricio Gaona, dándole otra peinada al señor #EduardoMontealegre @MinjusticiaCo”, dijo.

María Fernanda Cabal, senadora y precandidata presidencial por el partido Centro Democrático, respondió al mensaje de la usuaria @vahiaa con una breve expresión que generó múltiples reacciones. La congresista, una de las figuras más visibles de la oposición al Gobierno de Gustavo Petro, respaldó la idea de nombrar a José Mauricio Gaona como ministro de Justicia en caso de llegar a la Presidencia. Su respuesta fue directa: “Me suena”.
Varios integrantes de la oposición también se pronunciaron tras el debate entre Luis Eduardo Montealegre y José Mauricio Gaona, valorando positivamente el tono técnico y el contraste de ideas frente al discurso habitual del Gobierno. Uno de ellos fue el exvicepresidente Francisco Santos, quien afirmó que el intercambio representó un alivio frente a lo que calificó como retórica engañosa del oficialismo.
“Después de tres años de la verborrea incoherente y mentirosa de @petrogustavo y sus ministros, el debate de ayer entre el ‘ministro’ de justicia y Mauricio Gaona, hijo del magistrado Manuel Gaona Cruz, asesinado por el M-19, le dio un respiro a muchos en el país. Pusieron al gobierno en su sitio. Yo no lo crié debe estar diciendo Petro sobre Montealegre. Y con razón”, escribió en su cuenta de X el político colombiano.

El exsenador y precandidato presidencial David Luna también se sumó a las voces que destacaron la intervención de José Mauricio Gaona durante el debate. A través de sus redes sociales, valoró su postura como una defensa clara de los principios democráticos y expresó su deseo de que sus argumentos tengan eco en los sectores decisivos del país. “Contundente el profesor Gaona. Ojalá su mensaje cale y llegue a las manos y cabezas correctas, este tipo de defensas a la democracia hay que difundirlas categóricamente”, escribió.
Con respecto a José Mauricio Gaona, es abogado constitucionalista, es hijo del magistrado Manuel Gaona Cruz, asesinado durante la toma del Palacio de Justicia en 1985. Inició su formación jurídica en la Universidad Externado de Colombia y luego amplió sus estudios en el exterior, con especializaciones en la Universidad de la Sorbona y en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA).

Obtuvo su doctorado en Derechos Humanos en la Universidad McGill, en Canadá, con una estancia académica en la Escuela de Derecho de Harvard. A lo largo de su carrera ha ocupado cargos como asesor del fiscal general, contralor delegado y secretario privado en el Consejo de Estado. También ha sido docente invitado en diversas universidades de América del Norte y Europa.
Más Noticias
MinDefensa rechaza secuestro de dos soldados: “Quienes agreden a un militar atacan el corazón de la Nación”
Pedro Sánchez señaló que este hecho constituye una violación a los derechos humanos y aseguró que se han activado todos los mecanismos para garantizar su retorno seguro y llevar a los responsables ante la justicia

Proyecto divide al liberalismo por veto a familiares de alcaldes y gobernadores en el Congreso de la República
La Comisión Primera del Senado aprobó una iniciativa que restringe las aspiraciones políticas de parientes cercanos de mandatarios locales, desatando un fuerte debate entre Alejandro Chacón y Héctor Olimpo Espinosa sobre su conveniencia y alcance

Black Friday 2025 en Colombia: Cuándo es, qué tiendas participarán y cómo aprovechar las ofertas
La Cámara de Comercio recomienda planificar las compras, comparar precios, revisar las políticas de garantía y utilizar sitios web seguros para aprovechar las ofertas y evitar inconvenientes

Miguel Forero criticó masiva inmovilización de motos en Bogotá: “Galán les adelantó la Navidad a los patios”
El líder motero cuestionó las recientes acciones de la Secretaría de Movilidad y pidió respeto hacia los motociclistas, señalando que las medidas afectan a quienes usan la moto como herramienta de trabajo

Pacientes en Antioquia sufren por crisis y deudas de la Nueva EPS con hospitales
Pacientes denuncian demoras en atención, escasez de medicamentos y largas filas en urgencias




