Fuerte rifirrafe entre María Fernanda Carrascal y Carlos Abraham Jiménez por reforma laboral de Petro: “No se meta con mi papá”

Los legisladores expresaron sus posiciones contrapuestas sobre el proyecto de ley, que será conciliado el 20 de junio de 2025

Guardar
María Fernanda Carrascal y Carlos
María Fernanda Carrascal y Carlos Abraham Jiménez tuvieron una discusión por la reforma laboral y sus cambios a favor de los sindicalistas - crédito redes sociales

La representante a la Cámara por el Pacto Histórico María Fernanda Carrascal y el senador de la República Carlos Abraham Jiménez, protagonizaron una acalorada discusión sobre la reciente aprobación de la reforma laboral impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. El Congreso dio luz verde a esta iniciativa en las últimas horas, lo que generó divisiones entre los sectores políticos y sociales del país.

El congresista, miembro del partido Cambio Radical, criticó duramente la reforma, argumentando que no beneficia a los jóvenes, sino que favorece principalmente a los sindicatos. “Hoy los jóvenes son los que van a pagar los platos rotos de esta reforma regresiva”, dijo Jiménez en entrevista con Semana.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Estas declaraciones encendieron la respuesta de Carrascal, que defendió la postura del Ejecutivo y acusó a su colega de desinformar a la ciudadanía. La representante afirmó que el Gobierno de Petro buscó acuerdos en todo momento y pidió no tergiversar los hechos.

El congresista, miembro del partido
El congresista, miembro del partido Cambio Radical, criticó duramente la reforma, argumentando que no beneficia a los jóvenes, sino que favorece principalmente a los sindicatos - crédito redes sociales

“Denle por lo menos a este país la oportunidad de pensar un modelo laboral y productivo distinto. (…) La oposición del Gobierno de Petro son los responsables de lo que ha venido sucediendo”, dijo.

La discusión escaló cuando Jiménez compartió una experiencia personal, señalando que su familia, propietaria de una tienda de barrio, ha enfrentado dificultades para cumplir con los gastos establecidos por la ley.

Tú dijiste que eras hija de un sindicalista, en la comisión lo dijiste”, comentó el senador.

Carrascal contestó a los duros
Carrascal contestó a los duros comentarios en alusión a su familia - crédito @MafeCarrascal/X

Carrascal, en respuesta, mencionó que también proviene de una familia de comerciantes y que comprende los retos que enfrentan los pequeños negocios. Sin embargo, el intercambio se tornó más tenso cuando el senador aludió al pasado sindicalista del padre de Carrascal, lo que provocó una reacción inmediata de la representante.

“Espere un momento, no sea atrevido. Lo primero que le voy a pedir es que no se meta con mi papá”, respondió Carrascal, visiblemente molesta. La representante aclaró que su padre fue sindicalista en 1985, pero que posteriormente se convirtió en comerciante durante 30 años, empleando a madres cabeza de hogar sin incurrir en prácticas deshonestas. Además, recordó que su familia fue víctima de desplazamiento debido a la violencia antisindicalista y política contra la izquierda, perpetrada, según ella, por sectores aliados políticamente con Jiménez.

“En la comisión dije claramente que mi papá fue sindicalista en 1985. En 1989 nos sacaron de nuestro territorio, somos desplazados de la violencia antisindicalista y política contra la izquierda, que perpetraron las personas con las que usted se alía políticamente”, aseveró.

Y agregó: “Me da mucha pena que venga aquí a mentir, mi papá fue comerciante durante 30 años y tuvo trabajadoras que eran madres cabeza de hogar, pero nunca les tuvo que robar ni un solo peso”.

El senador, por su parte, insistió en que su experiencia personal le permite entender las dificultades de los pequeños comerciantes. Relató que, en su caso, su padre no pudo contratar trabajadores, lo que lo obligó a combinar sus estudios universitarios con el trabajo en la tienda familiar. “Aquí no estamos hablando de izquierdas o derechas, sino de los resultados”, afirmó Jiménez, quien también señaló que muchos jóvenes colombianos optan por emigrar debido a la difícil situación económica, la cual atribuyó a la reforma tributaria del actual Gobierno.

Carrascal, en contraste, defendió la
Carrascal, en contraste, defendió la gestión de Petro, destacando que es la primera vez que un gobierno de izquierda lidera el país.- crédito @mafecarrascalr/Instagram

Carrascal, en contraste, defendió la gestión de Petro, destacando que es la primera vez que un gobierno de izquierda lidera el país. Según la representante, las dificultades actuales son consecuencia de las “políticas de hambre” implementadas por administraciones anteriores. Este cruce de acusaciones refleja las profundas divisiones políticas en torno a la reforma laboral y su impacto en diferentes sectores de la sociedad colombiana.