
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, expresó su preocupación luego de la liberación de Juan Pablo Taborda Zamora, alias Yordi, considerado uno de los principales cabecillas de la estructura criminal La Terraza en Medellún.
Gutiérrez cuestionó la determinación del Juzgado Segundo Penal Municipal Ambulante de Antioquia, que dejó en libertad a alias Yordi, pese a que la Fiscalía lo señaló de liderar actividades de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Yo tengo mucho respeto por la justicia, pero también como alcalde tengo que hacer observaciones cuando considero que decisiones como estas van en contravía de la seguridad ciudadana y que consideramos, de acuerdo a lo que ha dicho también la Fiscalía y la Policía, que existían los elementos de prueba suficientes”, afirmó el mandatario.

El alcalde reveló que su administración y las autoridades han recibido amenazas directas por parte de miembros de La Terraza, quienes, según indicó, sabían que estaban bajo investigación.
“Porque aquí han llegado amenazas directas de esos bandidos, que además ya sabían que venían esas investigaciones sobre ellos y sus familias. También intentaron frenar estos procesos, diciendo que, si algo les pasaba a sus familiares que estaban lavando activos, que aquí las consecuencias las íbamos a ver, pero aquí el mensaje es muy claro, nosotros vamos a seguir defendiendo a la gente”, señaló Gutiérrez.
Añadió que existen mensajes intimidatorios contra funcionarios públicos ante posibles represalias por procesos judiciales en curso contra familiares de otros líderes criminales como alias Douglas y el fallecido alias Pichi Gordo.
El mandatario local advirtió también sobre la presunta intervención de funcionarios con cargos institucionales del Gobierno Nacional, quienes habrían hecho llamadas para intentar frustrar capturas de miembros de La Terraza, argumentando que dichas detenciones afectarían la mesa de paz urbana.

“¿Con qué autoridad o con qué sustento legal hacen llamadas para intentar impedir la captura de criminales como alias Yordi? ¿Cómo así que si los capturan se revienta la mesa de paz? Entonces, ¿qué? ¿Siguen delinquiendo desde las cárceles, lavando dinero, y no se les puede combatir? Están en el mejor de los mundos”, denunció el alcalde, citado por Caracol Radio.
Así se llevó a cabo la captura de alias Yordi y su posterior liberación
Alias Yordi fue capturado el 9 de junio en Armenia (Quindío) como parte de un operativo liderado por la Fiscalía Sexta de la Unidad Nacional contra el Lavado de Activos y Enriquecimiento Ilícito.
Taborda Zamora fue señalado de estar vinculado a La Terraza durante más de dos décadas y ser cercano a Édinson Rodolfo Rojas, alias Pichi Gordo, líder histórico de la estructura.
En medio del operativo, las autoridades incautaron $363 millones, 7.290 dólares, vehículos de alta gama, relojes de lujo, documentación contable y dispositivos electrónicos, junto con elementos asociados a ritos de santería y brujería encontrados en la residencia de alias Yordi.
Durante el operativo, agentes encontraron a Yordi en su dormitorio, luego de abandonar Medellín al enterarse que era señalado por el alcalde de la ciudad en un ataque a un gastrobar en Belén Rosales, propiedad del exfutbolista Elkin Blanco, donde murió una persona.
El ataque habría sido cometido por integrantes del grupo La Roja, sin relación con La Terraza, aunque las autoridades vincularon a Juan Pablo con el hecho pese a su negativa.
Además, se conoció que “Yordi” había sido liberado tras cumplir una condena de 12 años por su participación en el homicidio de dos agentes de la Policía Antinarcóticos en 2012.
Asimismo, su relación con prácticas de santería era conocida desde 2013, cuando durante una operación en Panamá se hallaron objetos relacionados en su residencia. Ese mismo año, Yordi sobrevivió a un atentado en Medellín, que algunos atribuyeron a supuestas prácticas de magia negra.

En ese ataque, una bala le rozó el cuello y rompió una cadena de oro, que, según testigos, estaba “rezada” para su protección. A pesar de estas creencias, fue capturado por las autoridades tanto en 2013 como en 2025.
Sin embargo, el miércoles 18 de junio se conoció que el juez a cargo del proceso decidió que la Fiscalía no presentó pruebas suficientes para justificar la medida de aseguramiento, aunque el proceso judicial continuará y los liberados, incluidos Diana Olaya, exesposa de alias Douglas, tienen prohibido salir del país mientras avanza el caso. Otras dos personas implicadas recibieron medida de aseguramiento domiciliaria.
Más Noticias
Lotería de Medellín resultados viernes 21 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Ganadores de la lotería de Risaralda: estos fueron los resultados del último sorteo
En el eje cafetero, esta actividad se destaca por su compromiso con el bienestar social

Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 21 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico Día y Noche hoy 21 de noviembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados



