
Desde el lunes 9 de junio de 2025, Estados Unidos implementó restricciones significativas en la entrada y emisión de visas para ciudadanos de ciertos países, según lo estableció una Proclamación Presidencial destinada a proteger al país de posibles amenazas a la seguridad nacional y pública.
Sin embargo, los solicitantes de países que no se vean afectados por esta medida, como es el caso de Colombia, podrán continuar presentando solicitudes de visa y asistir a entrevistas programadas, pero podrían no ser elegibles para recibir una visa ni para ingresar al territorio estadounidense si no cumplen con detalle el nuevo requisito.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Nuevo requisito para solicitar visa y entrevista
De acuerdo con la información proporcionada por la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, a partir del 1 de julio de 2025, se introducirá un nuevo requisito obligatorio para los solicitantes de visa. Será imprescindible que el número de confirmación o código de barras del formulario de solicitud de visa DS-160 coincida con el utilizado para programar la cita en línea.
En caso de que el número ingresado sea incorrecto, incompleto o ficticio, los solicitantes deberán actualizarlo al menos dos días hábiles antes de la fecha de su cita. De no hacerlo, será necesario reprogramar la cita, lo que podría generar retrasos en el proceso de solicitud.
La embajada enfatizó la importancia de verificar esta información con antelación para evitar inconvenientes. En un comunicado oficial, se advirtió: “Si ingresaste un número de confirmación de un formulario DS-160 antiguo, incompleto, incorrecto o que no coincide con el formulario de solicitud de visa que vas a presentar en tu entrevista, debes actualizarlo al menos dos días hábiles antes de la fecha de tu cita en el CAS sin cancelar la cita existente.” Además, se indicó que, en caso de no poder realizar la actualización, los solicitantes deben contactar al centro de atención a través del enlace proporcionado en la publicación oficial.

El incumplimiento de este requisito tendrá consecuencias directas. Si un solicitante se presenta a su cita sin haber actualizado el código de barras del formulario DS-160 para que coincida con el número registrado en su perfil de cita, no podrá realizar la entrevista. Asimismo, aquellos cuya tasa de solicitud haya expirado (es decir, que fue pagada hace más de 365 días) y no hayan actualizado su información a tiempo deberán pagar nuevamente la tasa correspondiente.
Para facilitar el proceso, la embajada detalló los pasos necesarios para actualizar el número de confirmación del formulario DS-160. Los solicitantes deben acceder a su cuenta en el portal oficial de solicitudes de visa, seleccionar la opción “Editar” en la página de resumen del solicitante, actualizar el campo correspondiente con el número correcto y guardar los cambios. Además, se recordó que el formulario DS-160 debe enviarse al menos dos días hábiles antes de la fecha de la entrevista para garantizar un procesamiento eficiente.
Para ello, sigan los siguientes pasos:
- Acceda a su cuenta en https://ais.usvisa-info.com.
- En la página “Resumen del solicitante”, haga clic en el icono “Configuración” y seleccione “Editar”.
- Actualice el campo “Número DS-160” con el número de confirmación completo y correcto.
- Haga clic en “Guardar”.
- Si el solicitante no puede cambiar el número de código de barras en su perfil, comuníquese con el centro de llamadas de la Embajada a través del enlace Contacte con nosotros.

La embajada también ofreció orientación para quienes necesiten asistencia adicional. Los solicitantes pueden acceder a las Preguntas Frecuentes disponibles en el sitio web oficial o comunicarse con el centro de llamadas a través del enlace de contacto proporcionado. “Recuerda, somos tu fuente oficial de información,” subrayó la embajada en su mensaje.
Finalmente, el consulado precisó que las medidas adoptadas por el Gobierno de los Estados Unidos forman parte de un esfuerzo más amplio para reforzar los controles migratorios y garantizar la seguridad en sus fronteras. La implementación de estos requisitos busca optimizar el proceso de solicitud de visas y minimizar errores que puedan retrasar o impedir la emisión de los documentos necesarios para ingresar al país.
Más Noticias
Colombia vs. Noruega EN VIVO, segunda fecha del Mundial Sub-20 Chile 2025: partido igualado en Talca
Los dirigidos por César Torres quieren un nuevo triunfo en el certamen y se miden ante los europeos en el estadio Fiscal por el grupo F
EN VIVO Junior de Barranquilla vs. América de Cali, cuartos de final en Copa Colombia: inicia la serie en el Metropolitano
Uno de los partidos más atractivos del certamen tendrá a los rojos, de mala campaña en la Liga BetPlay, ante los Tiburones que quieren figurar también en este torneo

Paloma Valencia y Paola Holguín revelaron lo que les gusta y lo que no de María Fernanda Cabal: “Ella es muy charra”
A las congresistas del Centro Democrático las une la política y, ahora, su aspiración a la Presidencia de Colombia; pero su cercanía va más allá del ámbito laboral

Lotería de Manizales resultados 1 de octubre: ganadores del premio mayor y más de 50 secos millonarios
Esta lotería ofrece un premio principal de 2.600 millones de pesos

Resultados Super Astro Sol 2 de octubre de 2025
Como todos los jueves, la lotería colombiana divulgó la combinación ganadora de su primer sorteo
