Empresarios del festival ‘Reyes del Camino’ en Madrid, Cundinamarca, desmintieron muerte de integrante de Los Tigres del Norte

Una publicación en Instagram generó preocupación sobre la salud de Eduardo Hernández, miembro de la popular agrupación mexicana, pero los organizadores del evento confirmaron que el músico se encuentra bien

Guardar
La icónica agrupación promociona el
La icónica agrupación promociona el tema “Tus últimas palabras”, cuya promoción en redes sociales despertó zozobra entre algunos seguidores. (Foto: @lostigresdelnorte, Instagram)

“Te dejo mis abrazos, te dejo mis besos, recuérdame así”. Esta frase, extraída de la canción “Tus últimas palabras”, apareció en la cuenta oficial de Los Tigres del Norte en Instagram el martes 17 de junio, acompañada de la imagen de Eduardo Hernández y el mensaje “Con un nudo en la garganta”. La publicación desató una ola de confusión y alarma entre los seguidores de la agrupación, quienes interpretaron el mensaje como un posible anuncio de luto.

La reacción en redes sociales fue inmediata y masiva, convirtiendo tanto el nombre del músico como el de la banda en tendencia en plataformas como X (antes conocida como Twitter).

La incertidumbre se centró en el estado de salud de Eduardo Hernández, uno de los miembros más queridos de la agrupación. La ambigüedad del mensaje llevó a que cientos de usuarios expresaran su preocupación y sorpresa en la publicación, generando especulaciones sobre una posible tragedia.

Los Tigres del Norte es
Los Tigres del Norte es uno de los artistas principales de Reyes del Camino, festival de música popular y cultura camionera que espera reunir a más de 20.000 personas en Madrid, Cundinamarca.

La agrupación, con una trayectoria de más de cinco décadas y millones de seguidores en México y el extranjero, es uno de los artistas principales de Reyes del Camino, el festival de música popular y cultura camionera más ambicioso en la historia de Colombia, un evento sin precedentes que espera reunir a más de 20.000 personas en Madrid, Cundinamarca, en una jornada cargada de música, exhibiciones, gastronomía y tradición el próximo 9 de agosto.

La agrupación Los Tigres del Norte está conformada por Jorge Hernández (acordeón y voz principal), Hernán Hernández (bajo eléctrico y segunda voz), Eduardo Hernández (acordeón, bajo sexto, saxofón y voz), Luis Hernández (bajo sexto y voz) y Óscar Lara (batería). Su impacto en la música norteña y los corridos los ha consolidado como referentes obligados de la cultura popular mexicana, y su apoyo a los migrantes mexicanos en Estados Unidos ha fortalecido su vínculo con el público.

Fundados en 1968 en Rosa Morada, Sinaloa, Los Tigres del Norte han abordado en sus letras temas como la migración, la vida fronteriza, el amor y los conflictos sociales. Han grabado decenas de discos y cuentan con éxitos como “La Puerta Negra”, “Jefe de Jefes” y “Contrabando y Traición”.

Entre los artistas destacados se
Entre los artistas destacados se encuentran Los 50 de Joselito, fundada en 1998 en Bogotá, que interpreta música tropical, fusionando géneros tradicionales.

Frente a la atención generada por la publicación de Los Tigres del Norte, los organizadores de “Reyes del Camino”, aclararon que el músico se encuentra perfectamente y se presentará con el resto de la agrupación en el festival, que contará además con seis artistas nacionales los cuales podrán verse en dos escenarios, incluyendo una tarima 360° que permitirá a los asistentes disfrutar de la música desde todos los ángulos.

Entre los artistas destacados se encuentran Los 50 de Joselito, fundada en 1998 en Bogotá, que interpreta música tropical, fusionando géneros tradicionales como cumbia, paseo, son paisa, merengue colombiano y vallenato y música de la región caribe con un estilo moderno.

Otra figura relevante en el cartel es Francia Elena Hernandez Ríos más conocida en el mundo musical como Francy. Originaria del Valle Del Cauca, se ha posicionado como una reconocida artista de la música popular, con grandes éxitos como Que Sufra, Que chupe y que llore, El adiós, La gran señora y muchos más.

Otra figura relevante en el
Otra figura relevante en el cartel es Francy, considerada una de las voces femeninas más reconocidas de la música popular colombiana.

El festival también contará con la participación de Los Dotores de la Carranga, una agrupación musical creada en San Pablo, La Esperanza, Norte De Santander, Colombia en el año 2006, cuando grabaron su primer trabajo discográfico. Hasta el día de hoy completan 4 álbumes musicales con una totalidad de 44 canciones, en su mayoría compuestas por su director Carlos Olid Rodríguez Lizarazo.

A lo largo de su trayectoria artística han creado éxitos como La De Estrato 8, El Honorable Concejal, Mírala Como Anda, El Arrecostao, La Barrigona, El Charruscao y El Marranito, destinadas para el baile popular con letras cotidianas, sencillas y reales de la idiosincracia y cultura del pueblo

Reyes del Camino contará con el respaldo de importantes marcas patrocinadoras, que realizarán activaciones, juegos y premios para los asistentes. La presencia de estas empresas busca fortalecer su vínculo con la escena cultural y el público local y regional. El evento se perfila como un espacio de encuentro donde la cultura camionera, la música y la tradición popular se fusionan en una experiencia colectiva.