Guerra interna en las disidencias: Iván Mordisco habría ordenado asesinar a Esteban Medina, excabecilla de la Dagoberto Ramos

La muerte de un excomandante, ajusticiado por sus compañeros, evidencia tensiones internas en las disidencias de las Farc, mientras enfrentan creciente presión estatal y cuestionamientos sobre su cohesión

Guardar
La eliminación de uno de
La eliminación de uno de sus jefes pone de manifiesto los desafíos internos del Estado Mayor Central, mientras enfrenta presiones externas y tensiones en sus operaciones ilícitas - crédito Joaquín Sarmiento/AFP

La ejecución de Jhon Edinson Pumba Cayapú, conocido como alias Esteban Medina, ha revelado una peligrosa dinámica interna en el Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc.

Según reportó El Tiempo, el excomandante de la estructura Dagoberto Ramos fue ajusticiado por sus propios compañeros tras un consejo de guerra interno, en un hecho que subraya las tensiones y fracturas dentro de este grupo armado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La sentencia se llevó a cabo en una zona rural del municipio de Suárez, en el departamento del Cauca, bajo la influencia de la estructura Jaime Martínez, también parte del EMC.

De acuerdo con fuentes de inteligencia militar citadas por El Tiempo, la decisión de ejecutar a alias Esteban Medina se tomó debido a su comportamiento errático y violento, que incluía el asesinato de civiles en estado de embriaguez.

Estas acciones no solo generaron temor en las comunidades locales, sino que también desestabilizaron la estructura interna del grupo armado.

La sentencia contra el exlíder,
La sentencia contra el exlíder, anunciada por el propio EMC, revela problemas de disciplina y control interno en el grupo armado, enfocado en actividades ilícitas y bajo creciente escrutinio militar - crédito Luuis Jaime Acosta / Reuters

Aunque había sido degradado de su posición como segundo cabecilla de la estructura Dagoberto Ramos hace seis meses, se le permitió permanecer en las filas del EMC hasta que sus superiores decidieron actuar.

Alias Esteban Medina era una figura clave en el norte del Cauca, donde desempeñaba un papel estratégico en la expansión del EMC bajo el liderazgo de alias Iván Mordisco.

Entre sus responsabilidades estaban la coordinación de rutas de narcotráfico, la gestión de frentes de extorsión y el establecimiento de vínculos con otras estructuras criminales en regiones como el Valle y Tolima.

Sin embargo, su creciente adicción al alcohol y sus decisiones arbitrarias lo convirtieron en un problema interno. Según un oficial de inteligencia citado por El Tiempo, “cuando se emborrachaba, asesinaba campesinos sin ningún tipo de orden o criterio”.

La información sobre sus acciones llegó a los altos mandos del EMC, quienes convocaron un consejo de guerra, una práctica heredada de las antiguas Farc para sancionar a sus miembros.

La sentencia fue clara: la ejecución de alias Esteban Medina. El excomandante acudió al llamado en Suárez sin saber que sería su última cita.

La ejecución de un miembro
La ejecución de un miembro clave en el Cauca refleja divisiones en las disidencias de las Farc y su lucha por controlar el narcotráfico - crédito Luis Jaime Acosta / Reuters

Su cuerpo fue hallado con impactos de arma larga en zonas vitales, y la orden de su ejecución habría provenido directamente de los líderes de la estructura Jaime Martínez, siguiendo las directrices de Iván Mordisco.

Este hecho ha generado interrogantes sobre el estado actual del EMC.

Algunos analistas interpretan la ejecución como una señal de fractura interna, mientras que otros la ven como una estrategia de “limpieza” para mantener la disciplina y evitar que comportamientos como los de alias Esteban expongan al grupo a mayores riesgos frente al escrutinio público y militar.

Según El Tiempo, esta acción ocurre en un momento crítico para las disidencias, que enfrentan presiones en regiones como el suroccidente del país y el Meta, además de tener suspendidos sus canales de diálogo con el Gobierno.

Este era Alias Esteban Medina

Alias Esteban Medina, identificado por las autoridades como Jhon Edison Piamba Cayapú, era uno de los principales comandantes del frente Jaime Martínez, estructura armada perteneciente al Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc.

La ejecución de Esteban Medina,
La ejecución de Esteban Medina, acusado de actos violentos, revela los duros métodos de disciplina en las disidencias armadas - crédito Luis Jaime Acosta / Reuters

De origen indígena Nasa, Piamba rechazó el Acuerdo de Paz de 2016 y se integró a las filas disidentes que hoy operan en el suroccidente colombiano.

Su zona de influencia se extiende por municipios estratégicos del Cauca y Valle del Cauca, como Corinto, Miranda, Jamundí y Dagua.

En estos territorios, Medina coordinaba acciones armadas contra la Fuerza Pública, extorsiones, retenes ilegales y reclutamiento forzado, según reportes de inteligencia militar.

La Policía lo vincula con atentados recientes y lo ubica como pieza clave en la articulación entre el frente Jaime Martínez y otras estructuras del EMC, como el frente Dagoberto Ramos.

Más Noticias

Universidad de Chile vs. Deportivo Cali EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores Femenina: “Las Azucareras” buscan la clasificación a los octavos de final

El cuadro dirigido por Jhon Alber Ortiz quiere asegurar la clasificación ante las “Leonas” de Chile"

Universidad de Chile vs. Deportivo

Gustavo Petro aseguró que los narcotraficantes conquistaron Europa tras pactar no intervenir en EE.UU.: “Van en aviones de lujo”

El mandatario colombiano aseguró desde su cuenta de X que existiría un grupo llamado Junta del Narco, cuyos miembros estuvieron presos en Estados Unidos

Gustavo Petro aseguró que los

Superintendencia Financiera elevó el monto inembargable para las cuentas de ahorro: cuál es el valor

El ajuste anual de la Superfinanciera establece que solo los saldos superiores a $55.000.000 podrán ser embargados, mientras que montos iguales o menores quedarán exentos de retención judicial

Superintendencia Financiera elevó el monto

Abelardo de la Espriella desmintió a Petro por cifras de desempleo en Colombia: “Petro saca pecho por cifras de desempleo pero la gente no está encontrando trabajo: se está yendo”

El abogado y precandidato presidencial sostiene que la salida de jóvenes y la alta demanda de pasaportes evidencian un fenómeno que, según su interpretación, se asemeja al vivido en 2001

Abelardo de la Espriella desmintió

Redes de trata infantil en Bogotá: alias el Gordo y presuntos cómplices estarían explotando a menores indígenas emberá

Tras denuncias de la Secretaría de Integración Social, la Fiscalía investiga a alias el Gordo y a posibles redes que habrían explotado sexualmente y usado para mendicidad a niños y niñas emberá en Bogotá

Redes de trata infantil en
MÁS NOTICIAS