A pocos días de la visita del presidente Gustavo Petro a Medellín, programada para el sábado 21 de junio de 2025, el ambiente político en la capital antioqueña se ha caldeado tras las explosivas declaraciones de Sebastián López, presidente del Concejo de Medellín.
El cabildante, reconocido por su férrea oposición al Gobierno nacional, emprendió lo que él mismo ha calificado como una “campaña de indiferencia” frente al mandatario, a quien acusó de incitar el odio y de no cumplir con los compromisos financieros con Antioquia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“Estamos en el corazón de nuestra democracia, aquí en la plazoleta de La Alpujarra, aquí está la Gobernación, la Alcaldía, nuestro Concejo de Medellín, la Asamblea de Antioquia. El sábado Petro quiere venir, y ya están mandando chats por todos lados con buses, tamales, y seguramente va a llenar esta plaza con gente obligada, como ya lo está haciendo en todas partes”, señaló López en un video difundido en redes sociales.

La alocución, cargada de tono confrontativo, ha generado una oleada de reacciones tanto de apoyo como de rechazo en los distintos sectores políticos y ciudadanos. López asegura que la presencia del presidente en Medellín no tiene otro objetivo más que “provocar e incendiar la ciudad con odio”, sin ofrecer soluciones reales a los problemas de fondo que, según él, aquejan al departamento y a su capital.
“Petro no trae las soluciones, no viene con la plata que le debe al departamento de Antioquia, no viene con compromisos, sino con discursos. Nosotros no podemos dejarnos provocar ni por Petro ni por ese petrismo rancio, asqueroso, de ese discurso de odio”, sostuvo el presidente del Concejo, quien ha sido una de las voces más críticas del Pacto Histórico y del actual jefe de Estado.

En su mensaje, Sebastián López instó a los habitantes de Medellín a no acudir a la convocatoria presidencial y, por el contrario, a “ignorar” la presencia de Petro. “Medellín lo que va a hacer es ignorarlo. Porque lo que quieren es que a Petro le ocurra algo acá, para luego masificar su discurso de odio contra nuestro departamento y nuestra ciudad. Que vengan, que llenen eso con buses, pero Medellín lo va a ignorar”, dijo.
Y es que el llamado de López se produce en un contexto de creciente polarización política en Antioquia, una región históricamente adversa al petrismo y donde las críticas al Gobierno Nacional por falta de ejecución y cumplimiento presupuestal han sido recurrentes. Además, sectores conservadores han acusado a la Presidencia de utilizar eventos masivos con fines proselitistas, especialmente en territorios donde su popularidad es baja.

Frente a ello, es importante mencionar que fue el mismo presidente Gustavo Petro el que anunció su ida a Medellín para “movilizar las juventudes populares de las comunas, el pueblo trabajador antioqueño, la mujer libre y emprendedora, el arte de todos los colores”.
“Primero fue el lleno completo del paseo Bolívar de Barranquilla con la manifestación por la “Consulta Popular”, luego se llenó la plaza de Bolívar y el centro dd Bogotá con la respuesta el domingo, al atentado al senador Miguel Uribe en el “concierto de la Esperanza”, luego llenamos la plaza de San Francisco en Cali con la movilización por la " Paz y la Ddmocracia", despues de 24 atentados el día martes con 7 muertos y 38 heridos, tratando de impedirla, ahota vamos hacia Medellín el 21 de junio a movilizar las juventudes populares de las comunas, el pueblo trabajador antioqueño, la mujer libre y emprendedora, el arte de todos los colores. Si Antioquia cambia, cambia Colombia (sic)“, había anunciado el presidente a través de sus redes sociales.
Más Noticias
Carolina Arbeláez denuncia pagos fúnebres irregulares en el Ministerio de Defensa bajo gobierno Petro
La congresista aseguró que existen diferencias significativas entre el número de muertes reportadas y los gastos funerarios reconocidos por la cartera de Defensa

Alcalde de Cartagena exige cancelar licencia a agencia de turismo tras accidente en Barú
El alcalde Dumek Turbay solicitó sanciones a la empresa y al piloto implicado en el hecho que dejó herido a un turista

Resultados de la Lotería de Cundinamarca de este lunes 15 de septiembre
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Incautaciones de cocaína en Colombia llegan a 700 toneladas en 2025 y crece presión internacional
El Ministerio de Defensa reportó aumentos en incautaciones y destrucción de laboratorios, mientras persiste el debate por la descertificación de EE. UU.

Pico y Placa: qué carros descansan en Cartagena este martes 16 de septiembre
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa
