Condenan a 56 años de cárcel al criminal que violó y mató al pequeño Alexis Delgado

Inicialmente, el agresor aseguró que el niño de 2 años y 8 meses había caído de un caballo, pero la investigación demostró que quiso ocultar sus delitos

Guardar
El criminal aceptó los cargos
El criminal aceptó los cargos por haber abusado, torturado y asesinado al pequeño - crédito Fiscalía

Durante la jornada del 19 de junio de 2025, la Fiscalía General de la Nación reveló que un juez de conocimiento condenó a 56 años y 6 meses de prisión a Carlos Stiven Herrán por su responsabilidad en el abuso sexual, tortura y homicidio de un bebé en San Cayetano (Cundinamarca). El dictamen del Instituto Nacional de Medicina Legal reveló que la víctima, identificada como Alexis Delgado, tenía 2 años y 8 meses cuando sufrió un cuadro agudo de violencia que incluyó golpes contundentes y abuso sexual, hechos que derivaron en su muerte.

El reporte oficial de las autoridades indica que la sentencia se dictó tras la aceptación de cargos por parte de Carlos Stiven Herrán durante la audiencia preparatoria, pues el procesado fue hallado culpable de los delitos de homicidio, tortura y acceso carnal violento con menor de 14 años, todos ellos en modalidad agravada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El caso ocurrió el 18 de octubre de 2024 en una finca de la vereda Los Ríos, en el municipio de San Cayetano, donde el menor fue reportado como desaparecido el mismo día de los hechos y hallado dos días después. Las investigaciones realizadas en el lugar y las inspecciones al cadáver permitieron establecer que el sentenciado, que se encontraba a cargo del menor, sometió a Alexis Delgado a actos de tortura y abuso sexual, lo que provocó la muerte del niño.

Según el informe de Medicina
Según el informe de Medicina Legal, el pequeño Alexis Delgado sufrió tortura y abuso sexual antes de ser asfixiado - crédito Policía Nacional

Cabe mencionar que tras cometer el crimen, Carlos Stiven Herrán intentó desviar la investigación al declarar ante las autoridades que el niño había caído de un caballo, el cual supuestamente le pasó varias veces por encima. El sentenciado afirmó que había salido con el menor y, después de consumir licor, regresó a la finca donde residían; sin embargo, las pruebas forenses y testimoniales desmintieron esta versión.

El dictamen del Instituto Nacional de Medicina Legal fue determinante para esclarecer la causa de la muerte, ya que los expertos encontraron lesiones compatibles con tortura y abuso sexual, descartando la hipótesis del accidente: “La víctima sufrió un cuadro agudo de violencia, que incluyó golpes contundentes y abuso sexual”, según el informe de la Fiscalía General de la Nación.

La sentencia que fue dictada en primera instancia, por lo que aún se admiten recursos legales por parte de la defensa del acusado. Cabe mencionar que además de la pena privativa de libertad, al agresor se le impuso una multa equivalente a 800 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

El caso conmocionó al país entero y demostró que los menores de edad están expuestos a ser víctimas de delitos por parte de criminales que hacen parte de su círculo familiar, por lo que las autoridades recuerdan la importancia de estar atentos y no dejar a los niños solos.

Carlos Steven Herrera fue arrestado en octubre de 2024 tras las indagaciones de la Policía por el homicidio de Alexis - crédito Fiscalía General de la Nación

El proceso judicial para llegar a este punto de la investigación incluyó la reconstrucción de los hechos ocurridos en la finca de la vereda Los Ríos, donde Carlos Stiven Herrán se aprovechó al quedar con menor bajo su cuidado para perpetrar los delitos. La investigación también documentó el intento del sentenciado de encubrir el crimen mediante una versión falsa de accidente, lo que fue desmentido por los hallazgos forenses y la evidencia recolectada por los expertos que se hicieron cargo del caso.

Tras el comunicado difundido por la Fiscalía General de la Nación, se reiteró que la condena responde a la gravedad de los delitos y a la necesidad de proteger los derechos de los niños y niñas en Colombia. Entre tanto, el caso permanece abierto a la revisión de los recursos legales que la defensa pueda presentar, conforme a la legislación vigente.