
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) se consolidó como una de las principales alternativas para los colombianos que buscan cumplir el sueño de tener casa propia.
La entidad, dirigida especialmente a trabajadores del sector público y afiliados a través de cesantías o ahorro voluntario, ofrece varias líneas de financiación para vivienda.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Entre sus modalidades se encuentra el crédito para compra de vivienda nueva o usada, pensado para quienes desean adquirir un inmueble ya construido.
Este tipo de préstamo ofrece plazos amplios y tasas de interés competitivas. También está disponible el crédito para construcción en sitio propio, ideal para quienes ya tienen un terreno y desean edificar su casa.
Otra opción es el crédito para mejoramiento de vivienda, orientado a reformas estructurales o remodelaciones.
Para acceder a estos beneficios, el Fondo exige requisitos mínimos. Primero, el solicitante debe estar afiliado al FNA y haber cumplido un tiempo de ahorro programado.

Segundo, necesita tener un ahorro mínimo, que suele ser del 10% o más del valor de la vivienda, según el tipo de crédito. Además, se analiza la capacidad de pago, evaluando ingresos, estabilidad laboral e historial crediticio.
Uno de los filtros más determinantes es no estar reportado negativamente en las centrales de riesgo. En esos casos, la solicitud podría ser rechazada.
Así puede usar su prima de mitad de año para ahorrar en proyectos de vivienda con el FNA
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) reforzó su llamado a los colombianos para que aprovechen la prima de mitad de año del 2025 como impulso para acercarse a la meta de una vivienda propia.
Según informó la entidad, la campaña busca que el ingreso extra que reciben millones de trabajadores en junio se convierta en el punto de partida para iniciar un ahorro sistemático y planificado, especialmente a través del mecanismo de Ahorro Voluntario Contractual (AVC).

De acuerdo con información del Fondo Nacional del Ahorro, el AVC destaca por su sencillez, rentabilidad y ausencia de cobros ocultos, lo que permitiría a quienes ahorren mantener su liquidez a la vez que avanzan hacia la compra de vivienda.
La presidenta de la entidad, Laura Roa Zeidán, explicó que uno de los mayores atractivos es la posibilidad de acceder a financiación de hasta el 90% del valor para Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP).
“Hoy ofrecemos financiación de hasta el 90% para la adquisición de Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP), asegurando que más colombianos puedan convertirse en propietarios”, afirmó Roa Zeidán en declaraciones recogidas por FNA.

La propuesta de la entidad financiera pone especial énfasis en la facilidad de uso de sus plataformas y en la simplificación de los trámites. Ahora, cualquier persona, ya sea empleada o independiente, puede abrir una cuenta de ahorro voluntario en minutos utilizando los canales digitales.
Entre los principales beneficios, según detalló el fondo, destaca la flexibilidad para elegir monto y frecuencia de los depósitos, la rentabilidad sin cobros administrativos ni penalidades por retiros, y la existencia de ventajas tributarias.
La estrategia responde al compromiso institucional de promover el acceso a vivienda digna, especialmente entre trabajadores independientes, jóvenes, docentes y hogares de ingresos bajos y medios.
Actualmente, más de 2,4 millones de colombianos forman parte del Fondo Nacional del Ahorro y se benefician de las distintas herramientas ofrecidas para mejorar su calidad de vida.
Entre los aspectos a resaltar, el Fondo Nacional del Ahorro subrayó que el ahorro voluntario ayuda a reducir la base gravable del impuesto sobre la renta, lo cual supone un ahorro adicional para sus usuarios.
La entidad reiteró su llamado para que, en el contexto del pago de la prima de mitad de año, los colombianos evalúen el “momento ideal” para comenzar a construir el patrimonio familiar, apoyados en alternativas flexibles y seguras.
Más Noticias
Resultados El Dorado Mañana: conoce los números ganadores del sorteo de este lunes 29 de septiembre
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Así puedes recuperar la velocidad de tu celular en segundos con estos dos simples trucos
Muchos teléfonos experimentan demoras, congelamientos y lentitud en la respuesta por la saturación de memoria, archivos innecesarios o problemas del sistema operativo

Representante de Frisby España se refirió a la nueva polémica por malteada de Chocoramo: “De ninguna manera buscamos utilizarla para hacer publicidad”
Charles Dupont, portavoz de la compañía con sede en territorio europeo, aseguró que la inclusión del producto colombiano en su menú pretende su expansión por el mercado del viejo continente

Tres muertos y siete heridos en ataque armado en Palestina, Huila: autoridades investigan
Un establecimiento nocturno en Samaria, zona rural del municipio huilense, fue escenario de un violento asalto cuando hombres armados abrieron fuego en el lugar

Nataly Umaña confiesa que su infidelidad en ‘La casa de los famosos Colombia’ fue una decisión consciente: “si lo hice fue a propósito”
La actriz reveló en un pódcast que su polémica ruptura con Alejandro Estrada no fue un accidente, sino una elección personal tras un matrimonio que ya estaba desgastado
