
Luego de que el Senado aprobara en último debate el proyecto de reforma laboral presentado por el Gobierno, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, compartió sus impresiones sobre los cambios avalados por esa corporación legislativa.
Desde su cuenta oficial en la red social X, el dirigente sindical valoró positivamente el contenido del articulado aprobado, especialmente por considerar que representa un avance en las condiciones de los trabajadores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Arias comentó que los artículos respaldados durante el debate en el Senado guardan coherencia con los que fueron incluidos previamente en la Cámara de Representantes. “Aprobada la reforma laboral en el Senado de la República.
Se derrotaron los aspectos más regresivos del Senado y se mantuvieron los de recuperación de derechos de la Cámara de Representantes.
“Respaldaremos una conciliación que recupere derechos”, expresó el presidente de la CUT a través de un mensaje publicado tras conocerse el resultado de la votación.

La reforma fue impulsada por el Ejecutivo y durante su trámite legislativo recibió aportes de distintos sectores políticos y sociales.
No obstante, el texto aprobado en el Senado no es aún definitivo, pues deberá ser conciliado con la versión tramitada en la Cámara. En esa fase, los congresistas de ambas cámaras deberán acordar una versión unificada del articulado.

Durante el desarrollo de la plenaria, Arias fue comentando varios de los puntos que eran discutidos y votados. Uno de los aspectos en los que mostró especial interés fue la decisión de eliminar modalidades de contratación que, según sus palabras, comprometían la estabilidad de los empleados.
“Buena noticia. Se eliminaron en Senado de la República de la reforma laboral los perversos contratos por horas y la unidad de trabajo especial, que acababan con la estabilidad laboral y el salario mínimo”, publicó en su cuenta de X.
En sus mensajes también se refirió a los artículos aprobados sobre pagos adicionales por trabajo nocturno y en días no laborales. En este punto, Arias resaltó que se mantuvo el texto tal como venía de la Cámara de Representantes. “Otra buena noticia.
En el Senado de la República se aprueba el recargo nocturno tal como venía de Cámara de Representantes, es decir, se aplica para todos los trabajadores/as sin excepción. Así mismo se aprueba el pago del 100 % de dominicales y festivos”, escribió el líder sindical.

La propuesta legislativa, que aún requiere pasar por una etapa de conciliación para ser sancionada como ley, ha estado en el centro del debate público debido a su alcance en temas como contratación, jornada laboral, recargos y estabilidad.
Por esta razón, desde diferentes sectores se han emitido pronunciamientos a favor y en contra de las disposiciones que contempla.
En medio de esta discusión, Arias insistió en que desde la CUT seguirán atentos a los próximos pasos del proceso legislativo. El dirigente sindical enfatizó la importancia de que la conciliación mantenga los elementos que a su juicio representan avances para los trabajadores.
“Seguimos en la lucha por eliminar la jornada semanal de 4 por 3 y recuperar el recargo nocturno y los dominicales y festivos como vienen de Cámara de Representantes”, concluyó el presidente de la CUT en su publicación.
La reforma laboral, en su versión más reciente, incluye también otros puntos que no fueron mencionados directamente por Arias en sus publicaciones, pero que hacen parte del debate general. Estos incluyen temas relacionados con la tercerización, los contratos a término fijo y los mecanismos de inspección laboral. Todos estos aspectos deberán ser evaluados en la conciliación que se avecina entre Senado y Cámara.
Mientras esto ocurre, desde distintos sectores del sindicalismo y del empresariado se mantienen posturas encontradas sobre los impactos que podría tener la implementación de la reforma.
En particular, organizaciones sindicales han defendido el enfoque de fortalecimiento de derechos, mientras gremios productivos han señalado inquietudes sobre los costos laborales y las posibilidades de generación de empleo.
Por lo pronto, los ojos del movimiento sindical y del Gobierno se centran en la definición de la conciliación, que marcará el cierre del trámite legislativo del proyecto.
La CUT ha manifestado su intención de seguir participando en la discusión desde su rol de organización representativa del trabajo formal.
La postura expresada por Arias refleja el seguimiento cercano que realizan a cada decisión tomada en el Congreso y su disposición a intervenir en los escenarios en los que se definan los detalles del articulado final.
Más Noticias
Secuestraron al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca: es un reconocido empresario de la región
La comunidad y la administración local rechazan de manera categórica este acto de violencia en contra de Carlos Fernando Caicedo

Egan Bernal y Nairo Quintana definieron quién es el mejor ciclista de la historia: no es colombiano
Los dos pedalistas del Ineos Grenadiers y el Movistar hablaron sobre el que consideran que es el pedalista con mayor trascendencia en el deporte, por sus logros y reconocimiento entre los aficionados

Juan Pablo Montoya eligió quién ganaría una definición entre Max Verstappen y Fernando Alonso en la Fórmula 1: “Podrías voltear la pregunta”
El colombiano se refirió al rendimiento del neerlandés en el GP de México, y al futuro del español de Aston Martin

Álvaro Uribe afirmó que respetará la reforma laboral y habló de una “desagradable sorpresa” al llegar a Tunja
En su discurso en la capital de Boyacá, el expresidente enfatizó que su movimiento político no actuará en contra de los derechos laborales, pero sí exigirá un alivio en los impuestos para garantizar la estabilidad del sector productivo

Así formarían Atlético Nacional y América de Cali para las semifinales de la Copa Colombia: se juega la ida en Medellín
Los verdes y rojos se volverán a ver en el certamen tras la final de 2024, en la que los dirigidos por David González quieren revancha y sacar un buen resultado de visitante


