
La Dirección de Investigación Criminal (Dijín) inició una investigación para determinar el origen de un comunicado falso que reportó la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
El director de la Policía Nacional, mayor general Carlos Triana Bustos, informó que el caso será gestionado por el Centro Cibernético Policial, una unidad especializada en delitos informáticos. El comunicado apócrifo, que circuló el 17 de junio a través de redes sociales y cadenas de WhatsApp, generó confusión y alarma en la opinión pública, especialmente debido a la delicada condición médica del político.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El documento falso, que utilizaba los logos de la Fundación Santa Fe de Bogotá y la firma de su director médico, Adolfo Llinás, afirmaba que el senador había fallecido tras un paro cardiorrespiratorio.
La institución médica en la que Uribe Turbay lleva internado once días, desmintió categóricamente la información y reiteró que toda comunicación oficial sobre sus pacientes se realiza exclusivamente a través de sus canales verificados. En un comunicado, la institución médica señaló: “Se recomienda abstenerse de difundir información proveniente de fuentes no oficiales”.
El general Triana Bustos destacó que el Centro Cibernético Policial ha bloqueado este año al menos 10.264 páginas ilegales y recibido cerca de 24.485 denuncias relacionadas con ciberdelitos. Este equipo empleará sus capacidades tecnológicas para rastrear el origen del comunicado falso y determinar las intenciones detrás de su creación. Hasta el momento, no se ha identificado a los responsables ni los motivos que los llevaron a difundir esta información errónea.

El equipo del senador Miguel Uribe Turbay, que es precandidato presidencial por el partido Centro Democrático, también desmintió el contenido del comunicado y calificó la situación como una “cadena falsa” que busca generar confusión. En un mensaje dirigido a la ciudadanía, lamentaron que personas inescrupulosas hayan redactado y difundido el documento, lo que incluso llevó a algunas figuras políticas a publicar mensajes de condolencia en la red social X, los cuales posteriormente fueron eliminados.

El falso comunicado afirmaba que el senador había fallecido el 17 de junio de 2025 a las 2:41 p. m., tras un deterioro clínico que culminó en un paro cardiorrespiratorio. Además, mencionaba que se habrían implementado “todas las medidas terapéuticas avanzadas disponibles” sin éxito, y extendía condolencias a los familiares y allegados del político. Sin embargo, tanto el equipo del senador como la Fundación Santa Fe de Bogotá reiteraron que esta información es completamente falsa.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también se pronunció sobre el incidente, condenando el uso de noticias falsas para generar confusión o con fines políticos. En su cuenta de X, el mandatario expresó: “Utilizar la situación del senador Uribe Turbay para objetivos electorales o generar pánico y falsedad con noticias falsas sobre su salud, es de una ruindad inconmensurable”. Su declaración resaltó la gravedad del problema de la desinformación en el ámbito político y la necesidad de combatir este tipo de prácticas.

Luego de la aclaración del centro médico donde permanece el legislador, su tío Julio César Turbay Quintero habló sobre lo sucedido censurando el comunicado que circuló sobre la muerte de su sobrino. En su opinión, ese tipo de acciones están llenas de odio y falsedad.
Asimismo, sostuvo que pese al éxito de la cirugía, el congresista del Centro Democrático sigue luchando por su vida. “No, pues nosotros estamos esperando que Miguel, que está dando su gran batalla por la vida, recupere su estado normal y regrese nuevamente a la vida, porque está dando una gran batalla. Y por supuesto, repudiamos ese tipo de comunicados llenos de odio y de mentira, pero entendemos que es parte de lo que hay que cambiar hacia el futuro”.
Más Noticias
Excongresista acusó a Daniel Quintero de negociar apoyos del Gobierno con alcaldes del Huila: “Se les coló el camaleón”
Jaime Lozada, que fue representante a la Cámara por este departamento y estuvo en manos de miembros de la extinta guerrilla de las Farc, sorprendió en sus redes sociales frente a los señalamientos hechos al aspirante del Pacto Histórico

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Cómo está la ocupación de los hoteles en Cartagena, Medellín y Santa Marta para la semana de receso de octubre de 2025
Las proyecciones de Cotelco y Anato reflejan un entorno favorable para la industria, pese a la presión de otros costos asociados a los viajes

Cundinamarca activa plan especial de movilidad para Semana de Receso y puente del Día de la Raza: las iniciativas buscan evitar tragedias
Tras reportar decenas de víctimas en años anteriores, el departamento implementa campañas, controles y presencia de gestores para sensibilizar a conductores y prevenir siniestros en los principales corredores viales

Abogado de Nicolás Petro pide tumbar el principio de oportunidad de Day Vásquez: denunció supuesta persecución por nombramiento de su esposa en la Aerocivil
Alejandro Carranza tuvo que salir al paso de una polémica surgida por la designación de su esposa, Julieth Mayerly Abril, en esa entidad del Estado, a la cual se habría vinculado con el pago de sus honorarios
