
En el Consejo de Ministros transmitido el 17 de junio de 2025 se dieron a conocer los datos de ejecución del Presupuesto General de la Nación de 2025 de cada uno de los sectores del Gobierno nacional, según información recogida hasta el 11 de junio del año en curso. Los datos presentados corresponden a la cancelación de la obligación de las carteras, entidades e instituciones, es decir, al desembolso de los recursos públicos para el cubrimiento de las obligaciones.
De acuerdo con lo expuesto en la reunión, dichas obligaciones son el “valor que se registra cuando se ha entregado el bien o servicio y se ha verificado su calidad (…). Representan el reconocimiento formal de un pago pendiente”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
En la tabla de datos presentada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), se indica que el sector de Educación es el que lidera con el 34,4% de la ejecución de pago; le sigue la Fiscalía General de la Nación, con el 32,8%; el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, con el 27,5%; el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, con el 23,2%; y la Registraduría Nacional del Estado Civil, con el 20,1%; entre otros.
Los sectores que están más rezagados en la ejecución presupuestal son el Ministerio de Igualdad y Equidad, creado en enero de 2023 por la vicepresidenta Francia Márquez, con un 1,9% de ejecución de pago. Le sigue el Ministerio del Interior, con un 1,9%; la Presidencia de la República, con un 4,3%; el Ministerio de Salud y Protección Social, con un 4,4%; el Ministerio de Hacienda, con un 4,6%; y la Rama Judicial, con un 4,6%.

Según la directora del DNP, Natalia Irene Molina Posso, las cifras presentadas solo incluyen gastos de inversión, y no de funcionamiento. En consecuencia, el mandatario celebró la ejecución del Ministerio de Educación.
“Nos va bien en ejecución de pago (…). Entonces, solo gasto de inversión, Educación es el mejor, a mí me alegra porque esa es nuestra prioridad (…). Es lo que se ha reportado de parte de ministerios y entidades”, indicó el presidente Gustavo Petro en el encuentro con el gabinete.
Asimismo, explicó que el dinero está siendo invertido en infraestructura educativa. Sin embargo, indicó que se debe estar cumpliendo también la contratación de profesores y profesoras y con el pago de gastos de funcionamiento, que hacen parte del programa de gratuidad de la universidad pública.

Así las cosas, insistió en que el 34,4% de ejecución de pago de la cartera de Educación “tiene que acelerarse primero”, puesto que se acerca mitad de año.
Con respecto a la ejecución de pago de los demás sectores que están bajo el control del Gobierno, el presidente Gustavo Petro reconoció que no hay avances importantes y que, más bien, el desempeño en la materia sería “regular” y “mal”.
“Tenemos un gran éxito en Educación, en Ciencia y Tecnología, en la Fiscalía, que no la manejamos nosotros, en el Sistema Integral de Verdad, que tampoco lo manejamos. Nosotros manejamos Educación y Trabajo, que tiene apenas un 17% (…). De ahí para abajo, nada. Pues, nada tampoco, estamos regular en Defensa y Policía, Inteligencia y TICs; de ahí para abajo, todo es malo”, detalló.

El mandatario afirmó que los indicadores de los sectores de Cultura, Transporte, Vivienda, Minas y Energía, Presidencia de la República y del Ministerio de Igualdad no son adecuados para la fecha de corte. Además, pidió explicación por los datos de la Presidencia, que representan los fondos para la paz en Colombia.
“Me tienen que explicar por qué todo el tiempo aparece con baja inversión. Entonces, ¿qué clase de inversión están haciendo en la paz?, cuestionó”, cuestionó.
Más Noticias
Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 28 de noviembre
La restricción vehicular en Cali cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como último número de la placa

Medellín: Pico y Placa para este viernes 28 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Cinco factores clave marcan la diferencia al contratar un seguro para viajes fuera de Colombia
La comparación de límites de cobertura, atención personalizada y condiciones de pago directo resulta fundamental para quienes buscan protección en su próxima aventura internacional

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este viernes 28 de noviembre
Conoce con anticipación los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Polémica en base militar de Tolemaida por apuestas de presuntos uniformados para matar a un gato
La senadora Andrea Padilla expuso en redes sociales que una mujer intenta resguardar al animal, pero teme represalias tras recibir supuestas intimidaciones




