
Se cumplen 11 días desde que el senador Miguel Uribe Turbay, del Centro Democrático, se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos en la Fundación Santa Fe, en el norte de Bogotá, a causa de la gravedad de las lesiones que sufrió en un atentado el 7 de junio, en el occidente de la ciudad.
El funcionario se encontraba en un mitin político compartiendo con la comunidad en el parque El Golfito de Modelia, localidad de Fontibón, en medio de un parque, cuando fue impactado por las balas accionadas por el arma de un sicario menor de edad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El miércoles 18 de junio de 2025, la Fundación Santa Fe de Bogotá emitió el décimo segundo parte médico de Uribe Turbay: “Continúa bajo manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos en estado crítico, manteniendo su condición de máxima gravedad y con pronóstico reservado. Continuamos realizando el cuidado integral y multidisciplinario requerido con monitoreo permanente de sus constantes neurológicas y hemodinámicas”.

En el documento se especifica que no se continuará entregando informes a diario, solo se informara si se presenta algún cambio considerable: "Anticipamos que los siguientes comunicados sobre su estado de salud se emitirán en el momento en que existan cambios clínicos relevantes“.
Fundación Santa Fe desmintió comunicado que circula en redes sociales
En la tarde del martes 17 de junio, la institución médica desmintió un supuesto comunicado de la institución, que circuló en redes sociales, en el que se aseguraba que el político había fallecido.
El documento, con hora de las 2:41 p. m. y que contenía la supuesta firma del director de la clínica, Adolfo Llinás, alcanzó a ser replicado por algunas personas, como el exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, que por medio de su cuenta de X envió un mensaje de condolencia a sus allegados: “Dolor infinito la muerte de Miguel. Dios lo consentirá, pero nos hace una falta desgarradora. A su padre y toda su familia, mis condolencias”.
De manera similar, el concejal de la capital del país, Daniel Briceño, publicó un mensaje en la misma plataforma, diciendo: “Qué dolor”.

Por lo cual, de inmediato, se realizó un pronunciamiento oficial en el que se mencionó:
“Toda información oficial se emite exclusivamente a través de nuestros canales verificados. Se recomienda abstenerse de difundir información proveniente de fuentes no oficiales”, escribió el centro médico en su cuenta de X.
La información sobre la salud del senador solo será emitida por medio de las siguientes cuentas en plataformas digitales:
- Instagram: @FSFB_Salud
- X: @FSFB_Salud
- Facebook: http://fsfb.org
- Linkedin: Fundación Santa Fe de Bogotá
- Youtube: fsfbsalud
En medio de la confusión que genero esta falsa información, el presidente Gustavo Petro se pronunció al respecto. En un corto mensaje en la misma red social aseguró que es desafortunado que personas inescrupulosas utilicen una situación tan delicada para generar conmoción en la ciudadanía: “Utilizar la situación del senador Uribe Turbay para objetivos electorales o generar pánico y falsedad con noticias falsas sobre su salud, es de una ruindad inconmensurable”.

Por este atentado ya se han judicializado tres personas, una de ellas es un menor de edad de 14 años, una joven de 19 años y un hombre, que habría sido el responsable de conducir el vehículo en el que los involucrados se movilizaron el día del ataque.
La Fiscalía General de la Nación continua los procesos investigativos para continuar las capturas de los implicados y llegar al autor material del intento de homicidio del funcionario que estaba en medio de su campaña con mirar a ser uno de los hombres que participaría en los comicios nacionales del 2026.
Más Noticias
Presupuesto 2026 aumentaría 5,7%, pero recortaría recursos a 15 departamentos para programas sociales y obras clave
Las mayores reducciones impactarían a la Amazonía y la Orinoquía, como Guainía, Vichada y Guaviare, cuyas asignaciones caerían por encima del 25 %, lo que limitaría su capacidad de respuesta ante emergencias y desarrollo local

“Embajador de la narcodictadura de Maduro”: Rendón critica a Petro tras discurso en la ONU
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó al presidente Gustavo Petro por sus palabras ante la Asamblea General de Naciones Unidas

Comunidad en Neiva incinera camioneta de la UNP tras denuncias de presuntas extorsiones
Habitantes de San Luis, zona rural de Neiva, atacaron un vehículo de la UNP en medio de acusaciones contra un firmante de paz y sus escoltas

Excanciller Murillo advierte que discurso “explosivo” de Petro en la ONU afecta lazos con EE. UU.
Luis Gilberto Murillo analizó la intervención del presidente en Naciones Unidas y alertó sobre tensiones con Washington

Ruta de la Seda incluye cooperación en salud con énfasis en vacunas y atención primaria para Colombia
El plan de cooperación firmado entre Colombia y China contempla un capítulo especial para el sector salud y otros frentes estratégicos.
