Fuerte accidente en el sur de Bogotá: taxi atropelló a dos vehículos más y se volcó

Según los primeros reportes, el conductor del vehículo de servicio público estaba en aparente estado de embriaguez

Guardar
Según los primeros reportes, el
Según los primeros reportes, el conductor del vehículo de servicio público estaba en aparente estado de embriaguez - crédito Bomberos Bogotá

Un accidente de tránsito se registró en la mañana del miércoles 18 de junio, en la localidad de Kennedy, en el sur occidente de Bogotá.

De acuerdo con información preliminar, un taxi se volcó tras impactar a dos vehículos más: un carro particular y otro de servicio público cerca del reconocido colegio Inem, un hecho que generó cierre total en la vía principal de la zona.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Así lo reportó a las 7:25 a. m. la Secretaría de Movilidad: “Se presenta novedad vial en la localidad de Kennedy, por volcamiento de taxi en la calle 26 sur con carrera 74, sentido oriente - occidente”.

Según con los testimonios iniciales y reportes policiales, el conductor del taxi se encontraba en aparente estado de embriaguez. En el incidente, el vehículo de servicio público colisionó de manera violenta contra dos automóviles.

Conductor de taxi en aparente
Conductor de taxi en aparente estado de alicoramiento atropelló a dos vehículos más en el sur de la ciudad - crédito @BogotaTransito/X

Uno de los vehículos afectados terminó con severos daños en la parte trasera, mientras que el taxi volcó y permaneció detenido en la vía.

Las autoridades locales cerraron temporalmente el paso a la espera del retiro de los vehículos involucrados y para facilitar la atención de los servicios de emergencia.

En el lugar, ambulancias brindaron asistencia primaria a los conductores, quienes posteriormente fueron trasladados a centros médicos cercanos. Los reportes indican que no se presentaron heridos de gravedad.

Horas más tarde, cerca de las 9:56 a. m., las autoridades confirmaron que “unidades de Tránsito de Bogotá atienden la novedad y retiran el vehículo volcado del corredor. Se recuperan las condiciones de movilidad en la zona”.

Un vehículo de transporte público
Un vehículo de transporte público terminó volcado luego de embestir a dos vehículos más - crédito @BogotaTransito/X

De esta manera, la Policía se encuentra realizando las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias exactas del siniestro y determinar la responsabilidad de los implicados.

Estas son las 14 vías donde aplica el límite de 50 km/h, en Bogotá

Una notable reducción de muertes por siniestros viales marcó los primeros cuatro meses de 2025 en Bogotá, donde las autoridades reportaron una disminución del 15% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La Alcaldía de Bogotá destacó que este resultado positivo se relaciona con el mantenimiento del límite de velocidad en 50 kilómetros por hora en las principales vías de la ciudad, según informó la Secretaría de Movilidad de Bogotá el 4 de junio de 2025, en cumplimiento de la metodología de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

De acuerdo con la normativa, a través del decreto distrital 126 de 2020, la administración de Bogotá estableció un límite máximo de velocidad de 50 kilómetros por hora en catorce corredores viales clave de la capital.

El límite de 50 km/h
El límite de 50 km/h opera en 14 vías de Bogotá debido a su alta afluencia vehicular y a la necesidad de garantizar desplazamientos seguros - crédito @BogotaTransito/X

Esta iniciativa busca minimizar la ocurrencia de siniestros y brindar mayor protección a usuarios vulnerables como peatones, ciclistas y motociclistas, en concordancia con los lineamientos nacionales para la seguridad vial.

Según publicó la Alcaldía de Bogotá, los estudios observacionales realizados por la Universidad Johns Hopkins arrojan una reducción significativa en el porcentaje de conductores que superan este límite.

Durante febrero de 2024, el 42% de los usuarios excedían la velocidad establecida, mientras que para marzo de 2025 esta cifra descendió al 30%, lo que contribuyó a la mejora de la seguridad vial en la ciudad.

El listado de corredores donde aplica este tope de velocidad abarca algunos de los tramos viales de mayor tránsito y relevancia en la capital. Entre estas vías figuran la Autopista Norte, Autopista Sur, Avenida NQS, Avenida Boyacá, Avenida Ciudad de Cali, Avenida Primero de Mayo, Avenida Caracas, Avenida Las Américas, Avenida Suba, Calle 26 (Avenida El Dorado), Calle 80, Carrera Séptima, Carrera 68 y Avenida Centenario (Calle 13).

De acuerdo con el reporte oficial, estas rutas se seleccionaron por su alta densidad vehicular y la necesidad de generar condiciones óptimas de seguridad para todos los actores viales.

Con respecto a las sanciones económicas, la Secretaría de Movilidad de Bogotá recordó que sobrepasar el límite de velocidad establecido constituye una infracción tipo C29, tal como lo establece el Código Nacional de Tránsito. Por esta condición, la multa asciende a $522.900 pesos. Este monto busca incentivar el respeto a los límites y reducir conductas de riesgo al volante.

Más Noticias

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades

El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Capturaron a hombre en Cocorná

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial

El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Andrés Guerra destapó lo que

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”

El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Rafael Santos reveló cómo estaba

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”

La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Mafe Cabal se despachó contra
MÁS NOTICIAS