Identificaron a estadounidense que fue encontrado sin vida en un hospedaje de Getsemaní, en Cartagena

En la habitación se encontraron restos de sustancias estupefacientes, lo que indicaría una señal de que estas fueron ingeridas por la víctima momentos previos a su muerte

Guardar
Calles de Getsemaní, centro de
Calles de Getsemaní, centro de Cartagena - crédito Airbnb

En horas de la mañana del martes 17 de junio de 2025, las autoridades de Cartagena, Bolívar, recibieron una llamada de alerta sobre un deceso que había ocurrido al interior de un hospedaje en el barrio Getsemaní, una de las zonas más apetecidas por propios y extranjeros para hacer turismo.

En el momento en que los uniformados de la Policía Metropolitana arribaron al lugar ubicado en la calle Espíritu Santo, y se encontraron con el cuerpo de un ciudadano de nacionalidad estadounidense sin signos vitales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Jerry Lee Cristopher, como fue identificado el hombre de 40 años, al parecer no presentaba signos de violencia en su cuerpo ni de algún ataque que hubiera causado su muerte.

No obstante, de acuerdo con información suministrada por El Universal, en la habitación se encontraron restos de sustancias estupefacientes, lo que indicaría una señal de que estas fueron ingeridas por la víctima momentos previos a su muerte, y una de las probables causas de esta.

Jerry Lee Cristopher, como fue
Jerry Lee Cristopher, como fue identificado el hombre de 40 años, al parecer no presentaba signos de violencia en su cuerpo - crédito Colprensa

Ya son varios los casos similares que se han presentado en la capital de Bolívar que tienen alarmada a la ciudadanía.

Otro de los casos es el de Anthony Maraglia, de 44 años, y proveniente del estado de Massachusetts, hombre que fue encontrado en un hotel de Manga, otra zona reconocida en la ciudad, en la que se concentra el turismo.

Los hechos llegaron hasta los oídos de las autoridades por la alerta que entregaron los demás huéspedes del lugar, que se percataron de la presencia del hombre y cuando fueron a verificar lo encontraron sin signos vitales.

Anthony Maraglia fue hallado sin
Anthony Maraglia fue hallado sin vida en un hostal de Cartagena, era padre de una niña - crédito @travel_junky508/IG

En la información entregada por la Policía se especifica que: “Este miércoles 21 de mayo de 2025, siendo las 6:30 am, llaman a la línea 123 donde informan del cuerpo sin vida de una persona al interior de una habitación de una casa hostal”

.Al momento de verificar el cuerpo no presentaba señales de violencia, pero en la escena había envases de bebidas alcohólicas, unos totalmente vacíos y otros con líquido aún en su interior que fueron recolectados como material probatorio para la debida investigación.

Por medio de las redes sociales se empezaron a ver mensajes de condolencia por parte de varias personas, que compartieron con el hombre que sería creador de contenido.

Uno de ellos fue realizado en la cuenta de Facebook de Jose Zey Villegas, en el que lamenta con profundo dolor la noticia y se solidariza con su familia: “Con un corazón pesado digo QEPD mi hermano los buenos y malos momentos, siempre nos íbamos a chasquear el uno al otro, pero siempre fue amor que siempre tenía alguna mierda divertida que decir Danmm no puedo creer que me desperté con este ML&R mi corazón está con la familia y los niños. Realmente nos conocemos de hace mucho tiempo”.

Mensaje por la muerte de
Mensaje por la muerte de Anthony Maraglia que se han difundido en Facebook - crédito redes sociales

Por parte de las autoridades nacionales se ha ratificado el compromiso de velar por la seguridad e integridad de ciudadanos nacionales como extranjeros mientras disfrutan de los lugares con mayor tractivo.

Sin embargo, los recientes casos de muertes de turistas dejan en evidencia diferentes problemáticas como lo es el consumo de sustancias alucinógenas, las acciones de organizaciones criminales, la desigualdad social y las dificultades en la coordinación institucional.

Además, se ha confirmado el aumento en delitos que implican a turistas, por lo que se ha decidido implementar estrategias para sensibilizar a la comunidad propia de los diferentes destinos y a los extranjeros, además de hacer un llamado a las instituciones internacionales para una cooperación en las actividades ilícitas que empañan la imagen y el buen accionar de los colombianos a la hora de ser anfitriones.