
En Tuluá, Valle del Cauca, las autoridades han detectado un alarmante fenómeno: bandas criminales están reclutando y entrenando a menores de edad para convertirlos en sicarios.
Según informó el diario El Tiempo, organizaciones como La Inmaculada están captan a niños y adolescentes de sectores marginados, aprovechando su situación de vulnerabilidad para integrarlos a actividades delictivas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este patrón de reclutamiento se ha extendido a otras zonas del departamento, como Cali, Cartago y Jamundí, consolidando una estrategia violenta que amenaza a las comunidades más empobrecidas.
De acuerdo con el medio mencionado, los menores son principalmente captados en barrios de bajos recursos, como Brisas del Valle y San Francisco.

A estos jóvenes se les ofrecen pagos mensuales entre tres y cinco millones de pesos, que pueden superar los quince o veinte millones si realizan tareas de mayor riesgo.
Inicialmente son usados para el microtráfico como “campaneros” o expendedores, pero con el tiempo reciben entrenamiento en el uso de armas de fuego —desde pistolas hasta miniuzis— en zonas rurales apartadas, con métodos que imitan los de escuelas de seguridad privada.
Además del adoctrinamiento, el consumo de sustancias como la cocaína rosa (2CB o tusi) es utilizado como método de control. Esta droga, altamente adictiva, permite a las bandas mantener sometidos a los menores mientras los convierten en ejecutores de crímenes.
Los efectos de esta práctica son devastadores. Solo entre el 1 y el 27 de abril de este año se registraron 16 homicidios en Tuluá, varios de ellos relacionados con “La Inmaculada”.
Uno de los casos más impactantes fue el del concejal Eliécid Ávila, asesinado el 31 de diciembre de 2023, presuntamente por alias Chinga Miguel, un menor entrenado por esta banda y que había escapado de un centro de resocialización en Bogotá.

“La Inmaculada” no es la única banda que tiene estas ‘escuelas de sicarios’
La situación no es exclusiva de Tuluá. En Cali, por ejemplo, se han identificado más de 75 bandas criminales, muchas de ellas vinculadas al uso de menores para actividades ilícitas.
Los disidentes del frente Jaime Martínez de las Farc también han sido señalados por reclutar jóvenes a través de redes sociales.
En Jamundí, se han reportado más de 60 menores desaparecidos en los últimos nueve años, según datos del Instituto Nacional de Medicina Legal.
La violencia también se manifiesta con extrema crueldad. El Tiempo reportó el caso de Andrés Felipe Hernández García, un joven desaparecido en Aguaclara cuyo cuerpo fue hallado desmembrado entre el barrio Quintas de San Felipe y el río Tuluá.
Se presume que fue una retaliación por parte de La Inmaculada. Otro crimen similar fue el de Cristian Camilo Grajales Henao, de 25 años, cuyo cuerpo decapitado fue encontrado también en el río Tuluá.
El problema se extiende hacia el norte del Valle, donde bandas como Los Rastrojos y Los Flacos también utilizan menores. En municipios como Bolívar, Riofrío y Trujillo, adolescentes son empleados para transportar drogas o cometer asesinatos, según el medio citado.

En junio del 2025, un menor vinculado a Los Rastrojos participó en un ataque contra un equipo juvenil de fútbol en Trujillo, dejando dos heridos. Los Flacos, por su parte, han sido relacionados con la desaparición y asesinato de menores en Cartago.
En 2023, los cuerpos de Nasly Daniela Santiago y Nicolás Aristizábal, ambos de 17 años, fueron hallados en una laguna cerca de la finca El Rincón, utilizada por esta banda para desaparecer víctimas.
Estas organizaciones heredan prácticas de estructuras criminales como el cartel del norte del Valle y las antiguas autodefensas.
El uso de menores, el sicariato y el narcotráfico forman parte de su estrategia para mantener el control territorial en el Valle del Cauca y expandirse hacia Risaralda y Quindío.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

La inflación en 2026 podría arrancar cuesta arriba por cuatro riesgos que presionarían nuevamente el bolsillo de los colombianos
Aunque la economía busca estabilidad, nuevas presiones podrían aparecer desde enero y mantener el costo de vida en niveles incómodos para los hogares
El colombiano al que extraditaron a Chile y tendrá que responder por una masacre: todo ocurrió cuando se grababa un video musical
Luis Alberto Herrera Pájaro también cuenta con la nacionalidad venezolana, y tendrá que responder por el triple homicidio que dejó entre la víctimas a una menor de 13 años, identificada como Mayra Castillo

Salario mínimo 2026: lo que costaría un trabajador si el salario mínimo sube 11%: son más de 2 millones de pesos mensuales
El ajuste del salario mínimo para 2026 está en debate y genera expectativas en diferentes sectores del país, además de proyecciones sobre los costos para los empleadores

“¿Quieren esto?”: Petro reaccionó a situación económica de Argentina; tiene el salario mínimo más bajo de América Latina
Un informe del Celag indica que el país gobernado por Javier Milei tiene un salario mínimo de apenas 225 dólares mensuales



