
En una operación conjunta llevada a cabo en los municipios de San José del Guaviare y Villavicencio, las autoridades colombianas capturaron a tres presuntos integrantes del Bloque Amazonas, una subestructura de las disidencias de las Farc.
Según informó la Armada de Colombia, los detenidos, identificados como alias JJ o Umaña, alias Gordo Zapata y alias Telmo, enfrentan cargos por delitos como concierto para delinquir con fines de extorsión y reclutamiento forzado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Estas acciones forman parte de los esfuerzos continuos por desarticular las estructuras armadas ilegales que operan en el suroriente del país, donde han realizado actos violentos en los departamentos de Caquetá y Guaviare.
De acuerdo con la información proporcionada por la Armada de Colombia, los capturados tenían órdenes de captura vigentes emitidas por la Fiscalía 190 de la Dirección Especializada Contra las Organizaciones Criminales.
Las investigaciones señalan que los detenidos estarían involucrados en actividades delictivas como extorsión a comerciantes, reclutamiento forzado de menores y vigilancia de unidades militares en áreas rurales.
Estas acciones habrían sido coordinadas mediante el uso de tecnología avanzada, como drones, lo que representa un desafío adicional para las fuerzas de seguridad.
En el marco de esta operación, las autoridades incautaron un dron valorado en quince millones de pesos colombianos, junto con otros dispositivos tecnológicos.

Según los informes, este equipo habría sido utilizado para rastrear movimientos de tropas y planificar atentados terroristas contra la fuerza pública.
La Armada de Colombia destacó que esta incautación representa un golpe estratégico a las capacidades tecnológicas del Bloque Amazonas, que ha intensificado el uso de vehículos aéreos no tripulados para actividades de vigilancia y coordinación de ataques.
También se realizó la captura de alias Yasir
En paralelo, una operación liderada por el Ejército Nacional y la Sijín de la Policía en el municipio de San José del Guaviare resultó en la captura de otro integrante del Bloque Amazonas, identificado como alias Yasir.
Según las autoridades, alias Yasir formaba parte de las Redes de Apoyo a Estructuras Residuales (Raer).
Habría pertenecido anteriormente al frente 44 de las Farc, pero tras un proceso de reincorporación, retomaron actividades ilegales dentro de esta subestructura.

Durante los allanamientos realizados en esta operación, se incautaron diversos elementos tecnológicos, incluidos un dron, cuatro relojes digitales y tres teléfonos móviles.
Según las investigaciones preliminares, estos dispositivos habrían sido utilizados para coordinar actividades ilícitas, como intimidaciones y posibles actos violentos en la región.
Además, se les atribuyen delitos como reclutamiento ilícito, tráfico de armas, instalación de artefactos explosivos y difusión de propaganda.
Las autoridades consideran que estas capturas representan un golpe significativo al esquema de mando local del Bloque Amazonas, afectando directamente sus capacidades de planificación y ejecución de operaciones armadas.
Según fuentes de inteligencia militar, estas acciones forman parte del plan de campaña Ayacucho Plus, una estrategia que busca desarticular estructuras armadas ilegales en departamentos como Guaviare, Meta y Caquetá.

Fuerzas militares realizan operativos en la búsqueda de alias Yimmy Martínez
En el contexto de estas operaciones, las fuerzas de seguridad también continúan la búsqueda de alias Yimmy Martínez, otro integrante del Bloque Amazonas señalado como responsable de múltiples actos criminales en el sur del país.
Las autoridades consideran que su captura sería clave para debilitar aún más esta estructura armada, que busca mantener el control territorial y social en zonas estratégicas del país.
El uso de tecnología avanzada por parte de las disidencias, como los drones, plantea un desafío adicional para las fuerzas armadas.
Estos dispositivos no solo son empleados para vigilancia, sino también para planificar ataques, lo que incrementa el riesgo para las tropas desplegadas en las zonas de conflicto.
La Armada de Colombia reafirmó su compromiso con la defensa de la soberanía y la protección de la población civil en la región de la Amazonía colombiana, destacando que estas operaciones son parte de un esfuerzo sostenido para debilitar las capacidades logísticas, tecnológicas y financieras de los grupos armados ilegales.
Más Noticias
Luis Carlos Reyes le respondió a Nicolás Petro y reveló que le entregó hojas de vida para aduanas en Cartagena y Barranquilla
El exdirector de la Dian aseguró que informó a la Presidencia, la Fiscalía y la Corte Suprema sobre la entrega de documentos para cargos en aduanas, la cual fue presenciada por un miembro de su equipo

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 6 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 6 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
