
Tropas del Ejército Nacional de Colombia, junto con la Policía Nacional de Colombia, anunció la captura de un hombre identificado como alias Juan Benavides, señalado cabecilla de la estructura Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc.
Según el reporte oficial, la detención se produjo en zona rural del municipio de Piendamó, en el departamento del Cauca, donde la institución castrense incrementó la seguridad en áreas aledañas al municipio, tras el hallazgo de material explosivo durante las operaciones que permitieron la detención del presunto cabecilla.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con información de inteligencia, este sujeto era buscado por las autoridades por homicidio agravado, así como por tráfico, fabricación, porte o tenencia de armas de fuego.
Las autoridades reportaron que alias Juan Benavides es señalado como el responsable del asesinato de Fabián Felipe Luna Gueto, un menor de edad que fue ultimado el 19 de diciembre de 2023 en el mismo municipio.
Las investigaciones apuntan a que el adolescente habría desertado de las disidencias de las Farc llevándose armamento de la organización, lo que habría motivado su muerte.
“El capturado es acusado de ser el autor material del asesinato del menor ocurrido el 19 de diciembre de 2023 en Piendamó. Según las investigaciones, el adolescente habría desertado de las disidencias de las Farc con armamento de la organización, lo que habría motivado su muerte”, indicaron las autoridades en un comunicado.

Del mismo modo, la investigación detalla que alias Juan Benavides contaba con una trayectoria de tres años al interior de la organización criminal.
“El compromiso de la Policía Nacional es claro: seguimos atacando de forma frontal a estas organizaciones criminales que buscan sembrar el miedo y el terror en el Cauca. La captura de este sujeto envía un mensaje de justicia a las comunidades que han sido víctimas de estos actores armados”, sostuvo el coronel Giovanni Torres, comandante del Departamento de Policía Cauca.
La Policía Nacional resaltó que, al momento de la captura, alias Juan Benavides se encontraba evadido de una medida de detención domiciliaria. Tras su aprehensión, fue puesto a disposición de las autoridades competentes para que responda por los delitos que se le imputan.

Cayó alias El Loco, presunto explosivista de las disidencias
La captura de alias Juan Benavides se suma a los esfuerzos de las autoridades para desarticular las estructuras armadas ilegales que operan en el departamento del Cauca.
Entre las acciones realizadas por la fuerza pública, se destaca la detención de Juan José Mera Pencué, conocido como alias El Loco, señalado como explosivista de las disidencias de las Farc, al igual que alias El Profe, presunto cabecilla de las redes de apoyo de la estructura Carlos Patiño del mismo grupo armado.
Según informó el Ejército Nacional, la captura de alias El Loco se produjo en el sector de El Bordo, zona rural del municipio de El Patía (Cauca), como resultado de operaciones ofensivas en la región.

El coronel Fabián Andrés Martín, comandante de la Brigada contra el Narcotráfico No. 3, explicó que El Loco es acusado de fabricar y activar explosivos improvisados, acciones que han afectado la movilidad en la vía Panamericana y otras rutas estratégicas del Cauca.
Adicional a ello, el oficial comentó que estos ataques no solo pusieron en riesgo a las tropas desplegadas, sino a las comunidades campesinas que dependen de estas carreteras para sus actividades cotidianas.
Las autoridades atribuyen a alias El Loco un papel central en la fabricación, manejo y activación de artefactos explosivos improvisados durante varios años.

Además, se le responsabiliza de capacitar a otros miembros de la estructura armada ilegal en el uso de estos dispositivos. Entre las acciones que se le imputan, destacan los ataques perpetrados en marzo de 2025 contra unidades militares en el corredor internacional de la vía Panamericana. “Los explosivos eran colocados en zonas de alto tránsito, incrementando el peligro para la población civil”, resaltó.
Ambos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, mientras continúan los operativos para desarticular por completo las estructuras armadas ilegales que afectan la seguridad y el bienestar de las comunidades en el Cauca.
Más Noticias
Revelan correos internos del Banco Agrario que exponen créditos y contratos millonarios ligados a la familia Alcocer
Empresas de los hermanos de Verónica Alcocer participaron en gestiones financieras por varios miles de millones de pesos, y la entidad bancaria trasladó una sucursal a un edificio donde estas empresas son propietarias

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Nueve años del Acuerdo de Paz: Gobierno, CSIVI y ONU se reúnen para evaluar avances y desafíos
La conmemoración del acuerdo firmado en 2016 incluirá conversaciones sobre democracia, seguridad y sostenibilidad territorial




