
El festival Rock al Parque regresa a Bogotá con una transmisión en vivo de tres días a través de Canal Capital.
Este evento, que se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de junio en el Parque Simón Bolívar, contará con la participación de 56 agrupaciones nacionales, distritales e internacionales, consolidándose como una de las vitrinas musicales más importantes de Latinoamérica.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informó Canal Capital, la transmisión comenzará cada día a las 2:00 p. m. y estará disponible tanto en televisión como en plataformas digitales, incluyendo Instagram, Tiktok, X, Facebook y Youtube.
El festival, organizado por la Alcaldía de Bogotá e Idartes, no solo ofrecerá música en vivo, sino que también incluirá una agenda académica enfocada en la memoria y el conocimiento del rock.

Además, busca fortalecer la circulación de músicos y agentes del sector, consolidando su impacto a nivel local, nacional e internacional.
Andrés Salazar y Danny Galvis serán los encargados de conducir la transmisión oficial, que promete más de siete horas diarias de contenido, incluyendo entrevistas con los artistas y análisis en tiempo real sobre la industria musical.
La edición número 29 de Rock al Parque contará con una amplia diversidad de géneros y artistas.
Entre las veinte bandas distritales se destacan Don Tetto, La Derecha y Polikarpa y sus Viciosas, mientras que la representación nacional incluye a grupos como Grito, Tenebrarum y Rain of Fire.
Por su parte, el cartel internacional reúne a artistas de países como España, México, Argentina, Estados Unidos y Brasil, entre los que se encuentran Los Cafres, El Mató a un Policía Motorizado, Hirax y Madball.

De acuerdo con Canal Capital, los espectadores podrán disfrutar de las presentaciones desde los tres escenarios del festival, con la posibilidad de elegir un escenario específico a través de las plataformas digitales del canal.
Además, las entrevistas realizadas por los conductores buscarán generar conversaciones profundas sobre temas como la importancia de Rock al Parque, el estado actual de la industria musical en Latinoamérica y el papel de Colombia como puente para la exportación de música.
“Es hablar de lo que está pasando con la industria musical y cómo Colombia se ha convertido en el puente suramericano más importante para exportar música”, explicó Andrés Salazar.
El despliegue técnico detrás de la transmisión incluye un equipo de más de 100 personas y tres unidades móviles, lo que permitirá capturar la esencia del festival desde múltiples ángulos.

Según Salazar, este esfuerzo refleja la experiencia de Canal Capital en la cobertura de Rock al Parque, un evento que conecta generaciones y promueve la convivencia a través de la música. “Es un montaje bien importante con todo un despliegue de cubrimiento de tarimas, donde la gente puede escoger un escenario o inclusive ver al tiempo tres bandas que se le crucen”, añadió.
Rock al Parque, que se ha consolidado como un evento gratuito con más de dos décadas de historia, destaca por su compromiso con la diversidad e inclusión.
Este año, el festival reúne tanto a artistas emergentes como a figuras consolidadas, abarcando géneros que van desde el punk y el ska hasta el metal y el reggae. Entre los artistas internacionales también figuran El Gran Silencio de México, Belphegor de Austria, Los Rabanes de Panamá y Dismember de Suecia, entre otros.
La cuota distrital incluye a bandas como Apolo 7, Buha 2030, Dead Silence y Piel Camaleón, que representan la riqueza musical de Bogotá.

El festival, que se llevará a cabo en el emblemático Parque Simón Bolívar, reafirma el compromiso de Bogotá con la música y la cultura.
Según los organizadores, Rock al Parque ha evolucionado desde sus inicios como un espacio para la convivencia y la diversidad, convirtiéndose en un referente internacional. “La evolución del festival ha sido como un animal gigante que arrancó siendo un cachorro muy tímido, pero siempre con la mirada puesta en tener un espacio para la convivencia”, concluyó Salazar.
Más Noticias
Daniel Briceño llamó mentiroso a Hollman Morris y reveló jugoso negocio para transmitir ‘House of Cards’ por la señal pública: “¿Por qué ocultarlo?"
El concejal de Bogotá, en sus redes sociales, señaló que el contrato para que se replique la prestigiosa serie norteamericana, icónica en las plataformas digitales, ya está listo, por una cuantiosa cifra que desembolsaría el sistema de medios públicos

Don Jediondo reveló sus problemas de salud mental, entre ellas la depresión: “Se me metió el demonio del suicidio”
Durante la conversación, el artista repasó episodios significativos de su trayectoria, también decidió hablar sin tapujos sobre las crisis profundas que atravesó

EN VIVO Millonarios vs. Santa Fe, fecha 10 de la Liga BetPlay 2025-II: se juega el clásico capitalino en El Campín
Tanto azules como rojos están necesitados de una victoria en el campeonato porque están afuera de los ocho primeros, sobre todo los Embajadores por estar más abajo en la tabla

A la cárcel por el homicidio del líder comunitario e integrante del Partido Comunes, Cristian Fernando Salinas Chocué
Alias Tatú y “Zuluaga”, detenidos tres días atrás, fueron enviado a un centro carcelario tras los detalles que reveló la investigación que los apunta como responsables de brindar información clave para atentar contra el líder social en una carretera del corregimiento de Costa Rica, en jurisdicción del municipio de Ginebra (Valle del Cauca)

Montealegre aseguró que los procesos de paz no deben parar pese a atentados perpetrados por grupos armados: “Son sacrificios”
El ministro de Justicia afirmó que hechos como el asesinato del precandidato Miguel Uribe o de policías en Antioquia son “dolorosos”, pero que es necesario avanzar en las negociaciones
