
Alfredo Saade, el que es llamado en las redes sociales el ‘pastor’ por su cercanía con las iglesias cristianas, y que se ha hecho viral por sus posturas radicales en torno a ciertos temas de interés del Gobierno; y que incluso entregó información sobre un supuesto atentado que se estaba fraguando contra el presidente de la República, Gustavo Petro, será el nuevo jefe de despacho del Gobierno nacional.
Como era de esperarse, esta decisión del jefe de Estado causó todo tipo de reacciones en las redes sociales, en especial entre los que han rechazado la designación del valduparense como el nuevo integrante del gabinete. Sin embargo, el ministro del Interior, Armando Benedetti, salió en su defensa, y con un particular apunte se refirió a la llegada del hombre que, entre otras, es un férreo defensor de la constituyente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“Me parece bien. Va a ser mi reemplazo. Nadie habla mal de reemplazo ni siente nostalgia porque le quitan parte de poder. No, yo no siento ninguna nostalgia. De hecho, yo estaba un poco enhuesado porque tenía dos trabajos al mismo tiempo y dos trabajos pesados. Y de alguna forma podré venir más al ministerio. Usted es el lunes. El presidente encabezó un encuentro con despensas", expresó Benedetti a la prensa.
Benedetti confía en que Alfredo Saade se modere como jefe de Estado
Del mismo modo, el controversial ministro, que se ha convertido en el hombre más cercano al primer mandatario, expresó que Saade, calificado como un personaje “explosivo” y “controversial” sabrá moderarse y responder al contexto actual, en el que se ha abogado desde diferentes sectores políticos y sociales, entre ellos la iglesia Católica, por “bajarle el tono” al debate público en una época en la que se avecinan elecciones.

“Bueno, él tendrá que ajustarse a los lineamientos que diga el presidente de la República. El que no esté ahí para estar con los lineamientos del presidente es mejor que renuncie, como ha pasado”, afirmó el titular de la cartera política, que ahora solo se dedicará al ministerio, en el que tiene el encargado por parte de Petro de sacar adelante la polémica consulta popular; todo esto, tras los más recientes escollos jurídicos.
En las esferas políticas, la inminente llegada de Saade a la jefatura de despacho, tras publicarse su hoja de vida en la página de aspirantes de la Presidencia, desató una ola de críticas, algunas de ellas desde el propio Pacto Histórico, en relación con una figura controversial, que intentó ser candidato presidencial, pero que terminó uniéndose a la campaña Petro. Y que, según se dice, estaría salpicado por una serie de escándalos.}

Polémica por la llegada de Alfredo Saade a la jefatura de despacho
Entre ellos, el nuevo jefe de despacho del Gobierno, cargo que además de Benedetti han ocupado, entre otros, la hoy ministra de Relaciones Exteriores Laura Sarabia, estaría siendo salpicado por su paso por la Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), en el que ha sido acusado de haber cometido irregularidades en la presentación de sus informes de gestión, lo que ameritó la revisión de la Procuraduría.
“Al parecer, Saade Vergel, para justificar las acciones cumplidas para la Ungrd, habría presentado el mismo reporte de actividades que fueron realizadas por otro de los contratistas de la entidad”, dijo el Ministerio Público en ese caso, que involucra al nuevo integrante de la mesa ministerial, que tendrá entre sus funciones coordinar las actividades del equipo de Petro, al que le restan aproximadamente 13 meses al frente del país.
“Gracias presidente por su confianza. A Dios todo honor y toda gloria, a mis detractores los invito a tomar café, el país nos necesita para que el amor pueda vencer al odio. Levántate Colombia, cautiva de esperanza”, expresó el nuevo integrante del Ejecutivo, que tendrá la posibilidad de hablarle al oído al jefe de Estado.
Más Noticias
El covid-19 ya no amenaza a Bogotá: el Ministerio de Salud hizo un llamado a la calma
Según datos recogidos durante la semana epidemiológica número 37, correspondiente al periodo del 7 al 13 de septiembre, en todo el país se han acumulado 6.222 casos de covid-19 en lo que va de 2025.

Álvaro Uribe acusó a Petro de usar recursos públicos para asegurar su triunfo en las presidenciales de 2026: “Hay esclavos electorales”
El líder político aseguró que la intención del primer mandatario es clara: ganarse el favor de las personas beneficiadas con contratos y nombramientos

Fue dejada en libertad Angie Miller, la modelo que vio con vida por última vez a B King y DJ Regio Clown, asesinados en México
La venezolana, de 29 años, fue capturada para que revelara a las autoridades lo que sabe sobre la última presentación de los colombianos en México

Presidente del Pasto ahora arremetió contra su exentrenador por casos de apuestas: “Ellos tenían conocimiento de todo”
Aunque los deportistas han desmentido al dirigente, este ha mantenido su postura sobre los amaños de partidos en la Liga Betplay

Polémica por extranjero que promociona viajes a Medellín para estar con “mujeres de alto valor”
Aunque la administración local ha afirmado que su lucha principal es terminar con las prácticas indebidas de extranjeros, no se ha pronunciado hasta el momento
