
Los usuarios del sistema de transporte público de Bogotá que cuenten con una tarjeta personalizada Tullave tienen derecho a acceder a hasta dos viajes a crédito, una opción diseñada para facilitar la movilidad en momentos en los que no se dispone de saldo.
Este beneficio aplica tanto en buses del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) como en las estaciones de Transmilenio, y permite que los pasajeros validen su pasaje incluso sin fondos en su tarjeta.
Los viajes a crédito se descuentan automáticamente en la siguiente recarga que realice el usuario, lo cual representa una solución práctica en situaciones imprevistas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La tarjeta Tullave, en su versión personalizada, ofrece ventajas adicionales frente a la tarjeta básica.
Entre ellas se encuentran tarifas diferenciales para poblaciones vulnerables, posibilidad de hacer transbordos con tarifas reducidas que oscilan entre cero y doscientos pesos, y la opción de bloquear el saldo en caso de pérdida o robo, protegiendo así los recursos del usuario.
La personalización de la tarjeta puede realizarse de manera virtual desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
El procedimiento consiste en ingresar al sitio web oficial del sistema, www.tullaveplus.gov.co, seleccionar la opción de personalización, diligenciar un formulario, y activar el usuario a través de un enlace recibido por correo electrónico.

Una vez creado el perfil, el siguiente paso es registrar el número de serie de la tarjeta. Finalmente, para completar el proceso, es necesario acercarse con la tarjeta y el documento de identidad a cualquier taquilla del sistema.
Este mecanismo busca fomentar el uso de tarjetas personalizadas, no solo por los beneficios económicos y de seguridad, sino también por su contribución a la eficiencia operativa del sistema.
Además, fortalece la base de datos del sistema, lo cual puede facilitar la implementación de medidas de mejora y atención a usuarios en el futuro.
El crédito de dos pasajes es renovable, siempre y cuando el usuario haya saldado previamente los valores adeudados.
Esto convierte a la tarjeta personalizada Tullave en una herramienta útil para quienes dependen del sistema de transporte masivo en Bogotá, especialmente en contextos de emergencia o imprevistos económicos.

Esta es la ruta más corta del Sitp en Bogotá: tarda menos de 30 minutos de recorrido
De acuerdo con la aplicación de movilidad Moovit, la ruta L819 de Sitp (Sistema Integrado de Transporte) fue identificada como la más corta en distancia en el sistema de transporte público de Bogotá.
Este servicio cubre aproximadamente tres kilómetros y cuenta con solo nueve paradas, operando de manera circular desde y hacia el Portal 20 de Julio (Carrera 5 – Calle 30a Sur).
El objetivo principal de esta ruta parece ser facilitar la conexión entre puntos clave dentro de la zona suroriental de la ciudad o actuar como alimentadora hacia la troncal de Transmilenio,optimizando los tiempos de traslado para los usuarios de ese sector.
El tiempo estimado para completar el recorrido, en condiciones normales de tráfico, oscila entre 15 y 20 minutos.Sin embargo, las variaciones en la movilidad de Bogotá, especialmente en horas pico, pueden afectar estos tiempos.

Moovit, una plataforma en línea que facilita la búsqueda de rutas en la red de transporte público de Bogotá.
La sencillez para localizar y seleccionar rutas en el sistema de transporte a través de la herramienta digital ayuda a los habitantes de Bogotá a reconocer rutas rápidas como la L819, que, debido a sus trayectos breves y escasas paradas, produce un tiempo de desplazamiento significativamente inferior al de rutas interurbanas más amplias.
El recorrido, de apenas 3 kilómetros, usualmente demanda entre 15 y 20 minutos bajo condiciones de tráfico normales. No obstante, factores como la congestión, típica en las horas de mayor demanda de la ciudad, pueden extender este tiempo, impactando incluso las rutas más breves, tal como lo señala Moovit.
Más Noticias
Corte Constitucional ordena a las EPS garantizar el bienestar y dignidad de las personas cuidadoras
El máximo tribunal estableció que el Estado debe adoptar acciones concretas para proteger tanto a quienes cuidan como a quienes reciben cuidado, reconociendo las cargas físicas, emocionales y económicas que afrontan

Regalías del Meta se desploman: de más de un billón a 106 mil millones por caída en la producción petrolera
Tras el agotamiento de los principales campos petrolíferos en la región, las autoridades advierten que este descenso limitará la inversión pública y no se vislumbran nuevos yacimientos que reviertan la tendencia

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 7 de octubre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El clima en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
