
Minutos de angustia y pánico vivieron los usuarios de la ruta K16 de Transmilenio, por cuenta de un habitante de calle que al no obtener lo que quería no vio otra forma de expresar su malestar que agarrar a piedra el articulado.
Infobae Colombia obtuvo el testimonio en audio de una de las pasajeras que a esa hora iba para su lugar de trabajo, y que al igual que los demás ciudadanos que iban con ella en el bus, no se imaginaron que tendrían que reaccionar debido al susto que les causó el sujeto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los hechos ocurrieron antes del amanecer del martes 17 de junio de 2025, cuando el reloj marcaba las 5:45 a. m., según lo que la joven le contó a este medio.
Los hechos se presentaron entre las paradas av. El Dorado (troncal NQS - carrera 30) y Corferias (troncal El Dorado - calle 26).
“Esta mañana yo iba en el K-16 y cuando el bus va a coger la la 26, de la 30 a la 26 (tenía como destino final el portal El Dorado), y un habitante de calle al no recibir dinero en el primer vagón, se fue al segundo vagón donde yo estaba y nadie le dio dinero”, inició con su relato la mujer.
“Primero se salió del bus activando la puerta. Y antes de bajarse dijo ‘yo les advertí que me dieran plata’, se fue, pero como el bus estaba detenido por el semáforo para dar esa vueltica, cogió a piedras el bus a esa altura”, señaló la usuaria, refiriéndose al corredor vial de la carrera 33, por donde hace su desvió la ruta K-16 para tomar la calle 26 antes de la estación Ciudad Universitaria.

Debido a este reacción iracunda del habitantes de calle, “un señor logró activar otra vez la puerta, cerrarla y ahí ya pudo el (bus de) Transmilenio seguir, pero pues sí fueron momentos de miedo porque pues las personas que estaban al lado de de las ventanas y de esas puertas sí se corrieron porque miedo a que la piedra rompiera los vidrios o les llegara a hacer daño”, cerró la joven.
Por fortuna, y según el testimonio de la joven, ninguno de los pasajeros resultó lesionado.
Esto dijo TransMilenio S.A. luego del incidente
En respuesta a Infobae Colombia, desde la oficina de prensa y comunicaciones de TransMilenio S.A. se indicó que “ante una situación que ponga en riesgo la integridad de nuestros usuarios o del operador (conductor), él debe comunicarse con el Centro de Control de TransMilenio a través de ‘fonia urgente’ o ‘pisón de emergencia’ para que desde allí se le indique la acción operativa a seguir y se activen entidades de respuesta en caso de ser necesario”.
También se detalló que:
- La Policía Nacional es la entidad encargada de atender cualquier agresión en espacio público.
- Los usuarios también pueden alertar sobre estas situaciones, a través de la línea 123.
Habitante de calle fue detenida por agredir a una menor dentro de un bus de Transmilenio en Bogotá
Otro caso que se reportó el 4 de marzo de 2025 dejó a una habitante de calle capturada por apuñalar con una cuchilla de afeitar a una niña de 9 años en un bus de TransMilenio.
La madre de la menor atacada en el sistema de transporte masivo de Bogotá advirtió al personal médico que el arma utilizada en la agresión estaba oxidada, esto obligó a los especialistas a realizarle a la niña varios exámenes para descartar infecciones.
El hecho ocurrió el 3 de marzo cuando viajaban en uno de los buses articulados del sistema TransMilenio.
De acuerdo con el reporte de testigos que presenciaron cómo la niña, sentada en una de las sillas del vehículo, fue abordada por una mujer en situación de calle que le pidió dinero o comida.

Ante la negativa de la menor, la agresora extrajo de su bolsillo una cuchilla de afeitar y le causó varios cortes en el brazo, dejando atónitos a los pasajeros.
Los presentes auxiliaron a la niña en la estación Hospitales, ubicada en el centro de la ciudad, mientras la atacante logró huir del lugar.
La menor fue trasladada a un centro de salud donde recibió atención médica especializada.
Un día después del ataque la Policía Metropolitana de Bogotá anunció a través de sus redes sociales la captura de la responsable en la estación Antonio Nariño de TransMilenio, situada cerca del estadio Nemesio Camacho El Campín.
La detención se logró gracias a la colaboración de los usuarios del sistema que alertaron a las autoridades sobre la presencia de la mujer.
Dos uniformados interceptaron a la agresora y la retuvieron hasta la llegada de una patrulla, que la trasladó a disposición de la Fiscalía General de la Nación para iniciar el proceso judicial correspondiente.
La mujer enfrenta cargos por violencia contra una menor indefensa, en un contexto donde las agresiones físicas dentro del sistema de transporte masivo de la ciudad se han vuelto frecuentes.
Más Noticias
En video: hombre fue apuñalado durante un intento de robo en la estación de TransMilenio Bosa Porvenir
La víctima recibió una herida en la pierna al intentar impedir que le quitaran el celular, mientras los presentes reclamaban la falta de atención médica inmediata y denunciaban la demora en la respuesta de las autoridades

Ministro de Defensa sobre asesinato de patrullero en atentado en Cajibío: “Este crimen no quedará impune”
Pedro Arnulfo Sánchez calificó la muerte del uniformado como una pérdida irreparable y destacó que el Estado está actuando con operaciones especiales para capturar a los responsables

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 15 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 15 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este 15 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
