La senadora Paloma Valencia, del partido Centro Democrático, presentó una propuesta para modificar el orden del día en el Congreso de Colombia, con el objetivo de priorizar la votación de la Consulta Popular 2.0 antes de continuar con el debate de la Reforma Laboral.
Según Valencia, el plazo máximo para votar esta consulta vence hoy, lo que hace urgente su discusión y decisión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
De acuerdo con las declaraciones de la senadora, la intención de su propuesta es evitar lo que considera una estrategia de dilación por parte del Gobierno para mantener vigente la consulta.
Durante su intervención, Valencia afirmó: “Pienso que es muy importante lo que se está discutiendo, pero también nosotros no nos podemos hacer los bobos frente a lo que está pasando, que es una dilación”.

La senadora enfatizó que el Gobierno parece estar utilizando tácticas para extender el tiempo de discusión y así garantizar que la consulta no pierda su vigencia.
La mesa directiva del Congreso comparte la interpretación de los plazos señalados por Valencia y confirmó que la solicitud de concepto favorable sobre la consulta también será votada hoy.
En este contexto, la senadora propuso a las bancadas del Gobierno cambiar el orden del día para abordar primero la votación de la consulta y, posteriormente, continuar con el debate de la Reforma Laboral.
Valencia expresó que este cambio sería un gesto importante por parte del Gobierno para demostrar su compromiso con la discusión de la reforma laboral, sin comprometer el tiempo necesario para decidir sobre la consulta.
“Tratando de mantener viva la consulta 2.0 que radicó el Gobierno, cuyo plazo de votación se vence hoy. Yo quiero hacerle una propuesta a las bancadas del Gobierno y es que cambiemos el orden del día, votemos las consultas y continuamos con toda la paciencia en la laboral”, dijo Paloma Valencia.

La Consulta Popular 2.0, radicada por el Gobierno, ha generado un intenso debate en el Congreso, donde las posturas de los diferentes partidos políticos han evidenciado tensiones en torno a su aprobación.
Según Valencia, la prioridad debe ser garantizar que esta consulta sea votada dentro del plazo establecido, ya que su vencimiento podría tener implicaciones significativas para el Gobierno y su agenda legislativa.
“Lo que no se puede, presidente, es que se dilate esta discusión comprometiendo el espacio que hay necesario para que se pueda, discutir la consulta que ha propuesto el Gobierno, cuyo plazo, y todos lo sabemos, eso”, expresó la Senadora Valencia.
En su intervención, Valencia subrayó la importancia de no permitir que las tácticas de dilación afecten el desarrollo de las discusiones en el Congreso.
“No podemos seguir presidente viendo como dilatan tratando de mantener viva la consulta. Creo que ese sería un tema bien importante y un gesto del Gobierno de que si va a aceptar la laboral que se está discutiendo aquí”, afirmó la senadora, haciendo un llamado a las bancadas para que respalden su propuesta de reorganizar el orden del día.
La reforma laboral, que también se encuentra en discusión, es otro tema de alta relevancia en la agenda legislativa. Sin embargo, Valencia insistió en que la consulta debe ser priorizada debido a los plazos legales que enfrenta. La senadora concluyó su intervención reiterando la necesidad de actuar con celeridad para garantizar que ambas iniciativas puedan ser debatidas y votadas de manera adecuada.
Reforma laboral en Colombia, al centro del debate político

La senadora Angélica Lozano afirmó que once de las doce preguntas propuestas en la consulta popular sobre la reforma laboral ya están contempladas en el proyecto legislativo que se discute en el Congreso de Colombia.
Según declaró en una entrevista con Mañanas Blu de Blu Radio, el avance en la discusión de la reforma refleja la disposición del Senado para aprobarla, pero acusó al Gobierno de estar retrasando el proceso con fines políticos.
Lozano señaló que el Gobierno estaría buscando que la reforma no prospere en el Congreso para justificar la realización de una consulta popular. “El Senado tiene probada voluntad de aprobar la reforma y ahora es el Gobierno el que no quiere”, expresó la senadora, refiriéndose a la reciente suspensión de las sesiones legislativas.
Según la congresista, esta estrategia podría estar vinculada a intereses políticos que van más allá de los objetivos de la reforma laboral.
La reforma laboral, que ha sido objeto de intensos debates, incluye medidas clave para mejorar las condiciones laborales en el país. Lozano destacó que los temas principales de la consulta popular ya están incorporados en el articulado del proyecto, lo que, en su opinión, hace innecesaria la consulta.
Entre los puntos más relevantes, mencionó la reducción de la jornada laboral para empleadas domésticas a ocho horas diarias, el aumento de los recargos por trabajo dominical y festivo, y la implementación de condiciones más justas para las personas con discapacidad.
La senadora subrayó que estas medidas representan un avance significativo en términos de justicia laboral, especialmente para sectores históricamente vulnerables como las empleadas del servicio doméstico y las personas con discapacidad.
“Aquí hay una buena medida de justicia para las empleadas del servicio doméstico, las personas con discapacidad, y en general, para todos los trabajadores”, afirmó Lozano durante la entrevista.
El debate sobre la reforma laboral ha generado tensiones entre el Congreso y el Gobierno, en un contexto donde las decisiones legislativas parecen estar influenciadas por cálculos políticos.
Según Lozano, la dilación en la votación podría estar relacionada con una estrategia para impulsar una eventual campaña política basada en la consulta popular.
Más Noticias
EN VIVO Bolivia vs. Colombia, fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol: Gabriela Rodríguez iguala para la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Juicio Nicolás Petro: defensa del hijo del presidente, podrá usar documentos, declaraciones de Day Vásquez y otros archivos clave como pruebas
El juicio contra el exdiputado del Atlántico se reanudará el 16 de diciembre de 2025

Corte Suprema de Justicia llamó a indagatoria al senador Miguel Ángel Barreto por el caso de corrupción ‘Las Marionetas 2′
La Sala de Instrucción del alto tribunal fijó para el 20 de enero de 2026 la diligencia en la que el congresista deberá responder por su presunta intervención en un esquema de direccionamiento de contratos públicos

Influenciador es tendencia por cambiarle la vida a una madre cabeza de hogar y sus hijos: “Cuando la ayuda nace del corazón”
En los comentarios de la publicación, usuarios resaltaron la labor del influenciador, que no muestra su rostro en los videos

Colombia se coló en ‘Stranger Things’ con un guiño a la cultura del país y el hallazgo hizo estallar las redes sociales
Un objeto típico colombiano apareció en segundo plano en un episodio de la serie y, tras pasar inadvertido por años, desató una ola de reacciones cuando un fan lo descubrió y lo compartió en redes


