Francisco Barbosa denunció que fue amenazado tras participar en la Marcha del Silencio: “No me van a callar”

La intimidación ya fue puesta en conocimiento de la Fiscalía, mientras el exfiscal General de la Nación insiste en que seguirá defendiendo la democracia y las instituciones del país

Guardar
La amenaza se produjo en
La amenaza se produjo en respuesta a un mensaje de Barbosa en el que expresó su respaldo a la movilización ciudadana por la justicia y la democracia - crédito Colprensa

En una publicación realizada en su cuenta oficial de la red social X, el exfiscal general de la Nación Francisco Barbosa Delgado denunció públicamente haber recibido una amenaza en respuesta a un mensaje en el que compartía su participación en la reciente Marcha del Silencio.

Barbosa manifestó de forma contundente: “Denuncio públicamente la amenaza recibida a través de la red social X, en respuesta a una publicación sobre mi participación en la Marcha del Silencio del pasado domingo. Esta intimidación ya fue puesta en conocimiento de la Fiscalía”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Añadió: “No me van a callar ni a intimidar quienes se esconden en el anonimato y la cobardía. En un momento tan crítico para Colombia, este tipo de actos son inaceptables. Seguiré alzando la voz por el país, por la justicia y por la verdad”.

El exfiscal acompañó su publicación con la denuncia formal presentada ante la Fiscalía General de la Nación, en la cual se amplía la información sobre el hecho y se solicita una investigación que vincule esta nueva amenaza con una denuncia previa interpuesta el pasado 15 de mayo.

El mensaje intimidante y el contexto de la denuncia

El exfiscal denunció públicamente haber
El exfiscal denunció públicamente haber recibido una amenaza en la red social X tras participar en la Marcha del Silencio - crédito Luisa González/REUTERS

En el documento remitido a la Fiscalía, Barbosa —a través de su apoderado— expone que la nueva amenaza ocurrió el 15 de junio de 2025 a las 2:16 p.m., cuando el usuario identificado como @sebjot respondió a un mensaje suyo en X con el comentario: “Este hpta calvo narco terrorista debió haber sido usted y no Miguel mil veces”. El mensaje fue capturado en pantalla y adjuntado a la denuncia presentada.

El contenido al que respondió el mensaje amenazante fue una publicación en la que Barbosa había expresado: “Marchando en silencio, pero con firmeza. Contra el miedo, por la vida, por la justicia y por una Colombia donde la democracia no sea violentada. #ExfiscalBarbosa #FranciscoBarbosa #FuerzaMiguel #MarchaDelSilencio”.

La denuncia formal, dirigida a la Fiscalía, incluye los enlaces de la publicación realizada por Barbosa y del perfil del usuario que realizó el comentario amenazante. El documento solicita expresamente: “Respetuosamente solicito que este nuevo hecho sea vinculado e investigado en relación con la denuncia inicial presentada el 15 de mayo de 2025, toda vez que posiblemente ambas situaciones pueden estar relacionadas”.

La denuncia fue ampliada ante
La denuncia fue ampliada ante la Fiscalía General de la Nación, solicitando que se vincule este nuevo hecho con una denuncia previa interpuesta el 15 de mayo de 2025 - crédito @FBarbosaDelgado/X

Barbosa insiste en defender la democracia pese al clima de tensión

En otra publicación reciente, el exfiscal se refirió al clima político actual del país y reiteró su posición frente al gobierno del presidente Gustavo Petro. Afirmó: “Desarmar la palabra no significa callar porque el silencio es cómplice con un régimen como el que representa Petro y su gobierno. Que quede claro, exigir, denunciar y advertir no es polarizar. Sin cobardía seguimos adelante para defender la democracia y las instituciones de Colombia”. Estas declaraciones se producen tras el acuerdo suscrito entre el presidente Gustavo Petro, las cabezas de las ramas del poder público y representantes de los organismos de control, que tuvo lugar en el Palacio Arzobispal.

Tras la reunión, los asistentes coincidieron en resaltar el ambiente cordial y el compromiso expresado por los participantes para moderar el tono del debate público. “Hemos quedado gratamente sorprendidos porque ha sido un clima muy amable. Nos ha permitido un clima distinto y eso puede marcar”, expresó monseñor Francisco Javier Múnera. Además, destacó que “todos los invitados firmaron con mucho compromiso y responsabilidad”.

Barbosa aseguró que no permitirá
Barbosa aseguró que no permitirá que lo intimiden ni que lo silencien, y afirmó que seguirá defendiendo la democracia y las instituciones del país - crédito @FBarbosaDelgado/X

El procurador Gregorio Eljach también valoró de manera positiva el acuerdo alcanzado y la importancia de “desarmar la palabra”. Afirmó: “Es positivo. Da tranquilidad y sosiego el desarmar la palabra como dice la declaración. Eso siempre es positivo y bienvenido”. Según Eljach, el espacio sirvió para hacer “una reflexión de la situación del país y la necesidad de dialogar para generar consensos”.

Más Noticias

Carolina Cruz respondió a sus ‘haters’ por las críticas en redes al envejecer en televisión: “A mis 46 esperan que me vea como una niña de 25”

La exreina y presentadora les respondió a todos aquellos que esperan que se siga viendo joven con el paso de los años en televisión, a pesar de que lleva varias décadas frente a las cámaras

Carolina Cruz respondió a sus

Gustavo Petro habló de las filas que se formaron para comprar un Tesla en Colombia: “Si yo supiera manejar compraría un eléctrico”

El presidente colombiano ha publicado varios mensajes en su cuenta de X, luego de la apertura en el país de la marca de carros Tesla, del multimillonario Elon Musk

Gustavo Petro habló de las

Presidente del Senado anunció investigación por presuntas filtraciones de alias Calarcá a las Fuerzas Militares: “Llegaremos hasta el fondo”

Lidio Garcia Turbay aseguró que ejercerán control político sobre el Ejército Nacional, luego de la publicación de archivos de la guerrilla, que comprometería a dos altos mandos de la institución

Presidente del Senado anunció investigación

María Fernanda Cabal presentará una nueva denuncia en contra del presidente Petro: “Se debe procesar a Petro y a los miembros de su Gobierno”

La denuncia de la senadora del Centro Democrático surge por una investigación periodística que, al parecer, destapa las relaciones entre representantes oficiales y la guerrilla

María Fernanda Cabal presentará una

La directora de Migración Colombia habló de la secta Lev Tahor después del rescate de 17 menores

Gloria Esperanza Arriero informó que los menores hallados estaban acompañados por adultos de Lev Tahor, y que el ICBF enfrentó obstáculos para realizar exámenes médicos completos debido a restricciones impuestas por la comunidad

La directora de Migración Colombia
MÁS NOTICIAS