
En la tarde del lunes 16 de junio de 2025, el Senado de la República decidió suspender la plenaria en la que se discutía la reforma laboral, en gran parte debido al estado de salud de Miguel Uribe, que se encuentra en condición crítica, según el último parte médico de la Fundación Santa Fe.
La decisión se tomó luego de que varios congresistas, entre ellos, la bancada del Centro Democrático, se retirara del debate para dirigirse a la Fundación Santa Fe y acompañar a la familia del senador y precandidato del Centro Democrático.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El acto del Senado de suspender la plenaria generó reacciones en diferentes sectores, entre ellas, la del presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias.

El líder sindical cuestionó al Congreso por su falta de avances en la discusión, razón por la cual le pidió al recinto tomar una posición decidida frente al proyecto.
El presidente de la CUT le pidió al Senado acoger el “texto progresista” de la Cámara de Representantes, que se hundió en la Comisión Séptima y que desató una tensión política en el país.
“Se levantó la sesión plenaria del Senado de la República sin acuerdos sobre la reforma laboral. La CUT solicita que se apruebe el texto progresista de la Cámara de Representantes”, indicó Arias en su cuenta de X.

Para que se apruebe la reforma laboral en el Senado 15 artículos deben ser discutidos. En la sesión del lunes 16 de junio se aprobaron los artículos 54, 66, 68 y 75.
Entre los puntos pendientes en el debate figuran aspectos sensibles y de difícil acuerdo, como el cambio en los horarios que definen el trabajo diurno y nocturno, la protección especial a la estabilidad laboral, la propuesta de jornada laboral 4x3 y las modificaciones al contrato de aprendizaje para estudiantes del Sena.
Otros pronunciamientos
Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes, mostró su preocupación por el trámite que ha tenido la reforma laboral en el Senado, que cumple su cuarto y último debate en la plenaria de la corporación desde el 11 de junio.
Pese a que la iniciativa solo le faltan doce artículos para su aprobación en la cámara alta, el congresista de Alianza Verde cuestionó la gestión del Senado y lamentó que la iniciativa, considerada prioritaria por el Gobierno de Gustavo Petro, no haya logrado superar los obstáculos en la recta final de las sesiones ordinarias del Congreso de la República.

“Lamento que estemos corriendo en un tema tan importante. Nosotros entregamos, después de más de doce sesiones y varios meses de estudio, un texto de reforma laboral que, por decisiones allá internas del Senado, hoy, faltando una semana, aún no se ha aprobado”, dijo Salamanca en declaraciones a los medios de comunicación.
No obstante, espera que el texto sea aprobado en la jornada del 17 de junio, para luego, designar a los ponentes para la conciliación de la reforma, proceso que debe ejecutarse antes del 20 de junio, según lo establecido por la ley.
“Será de máximo tres, no he decidido. Depende de cuánto tiempo más se demore el Senado para poder decidir el número de conciliadores y, pues, que ellos se sienten con los textos y nos presenten un informe”, indicó.
Del mismo modo, el presidente de la Cámara manifestó que “no se prestará a jugaditas” sobre la postura del Gobierno Petro y los partidos políticos frente al texto final que se definirá en el legislativo.
“Nosotros hemos hecho un esfuerzo grandísimo por construir consenso. Fueron más de doce sesiones, casi novecientas intervenciones, mesas técnicas, reuniones con las bancadas, audiencias públicas. Ese trabajo, por supuesto, no lo vamos a perder y mucho menos con una jugadita de un solo congresista. No soy el jefe de ninguna banda, soy un congresista comprometido con el pueblo colombiano a entregarle una reforma laboral justa”, advirtió.
Más Noticias
Etapa 20, Vuelta a España EN VIVO: Egan Bernal y Santiago Buitrago son protagonistas camino a Bola del Mundo - Puerto de Navacerrada
Camino al Puerto de Navacerrada, los colombianos Egan Bernal del Ineos Grenadiers y Santiago Buitrago del Bahrain Victorious se encuentran en la cabeza de carrera

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN VIVO, fecha 3 de la Bundesliga 2025-2026: siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Después de la fecha FIFA a nivel mundial, el fútbol alemán vuelve a la acción con los “Gigantes de Baviera” y el colombiano Luis Díaz al frente del ataque
Liverpool le habría ofrecido a Luis Díaz irse al Manchester City, pero el club lo rechazó: “No le vendemos a rivales”
El club dirigido por Pep Guardiola se negó a negociar con Liverpool y frustró el intento de intercambio por el delantero argentino, antes de que Luis Díaz partiera rumbo al Bayern

El 19 de septiembre inicia la inscripción de candidatos para consultas internas, de cara a las elecciones de 2026
El organismo electoral habilitará más de 20.000 mesas de votación en todo el país para las consultas internas, mientras partidos como el Pacto Histórico confirman su participación en la jornada del 26 de octubre

Lotería de Medellín resultados viernes 12 de septiembre 2025: premio mayor y secos
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín
