
Se reveló el martes 17 de junio de 2025 la más reciente edición de Invamer, en la que se midió, además de los niveles de aprobación a la gestión del presidente de la República, Gustavo Petro, que registró los niveles más bajos de desaprobación, la aceptación que tienen los alcaldes de las seis principales ciudades del país. Y el que salió mejor librado en este sondeo fue, sin lugar a duda, el mandatario de Medellín, Federico Fico Gutiérrez.
De acuerdo con la medición, Gutiérrez pasó del 77% al 79% de aprobación de su Gobierno; en tanto que bajó del 21% al 19% la imagen negativa sobre su labor; convirtiéndose así en el burgomaestre con mejores números de la medición, si se compara con la versión conocida en abril de 2025. En líneas generales, el gobernante local se ha mantenido en estos registros, pues inició su periodo, con la medición de febrero de 2024, en un 76%.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Aunque Fico superó a Dumek Turbay, de Cartagena, el alcalde de La Heroica que fue el que más aumentó en cuanto al porcentaje positivo, pues progresó del 66% en la pasada encuesta a un 75%; mientras que sus índices de desaprobación pasaron del 32% al 23%. Una sorpresa en la medición que sigue perfilándose como uno de los actores locales de mayor reconocimiento, en un contexto en el que se viene midiendo de manera positiva su administración.
Altas y bajas en la reciente encuesta de Invamer
Por su parte, Alejandro Char Chaljub, alcalde de Barranquilla, se ubica en el tercer lugar, con un respaldo del 71% a su gestión, con lo que aumentó seis puntos en este ítem. No obstante, pasó del 22% al 28% en los registros negativos, por lo que creció en este aspecto; en un índice que se podría ver reflejado en las investigaciones que han surgido en su contra, por las denuncias de Héctor Amarís Rodríguez, alias Oso Yogui.
Más atrás, en la cuarta plaza, está el llamado ‘Bukele colombiano’, Jaime Andrés Beltrán, que continúa en ‘caída libre’, pues ya reporta un 50% de aprobación a su administración, frente al 56% de abril. En ese orden de ideas, también creció su imagen negativa, pues ya se ubica en el 46%, cuando era del 39%; en un balance si se quiere irregular para el alcalde, sobre el que hay en curso un proceso en el Consejo de Estado de pérdida de investidura por presunta doble militancia.

Y en la quinta casilla, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, demostró que su presente es malo, pues no ha logrado levantarse del 42% de aprobación; por más de que disminuyó en tres puntos el rechazo a su gestión, del 52% al 49%. Y por último se ubica Alejandro Éder, mandatario de Cali, que solo registra un 30% de apoyo, frente a un impactante 62% de repudio a su labor al frente de la capital vallecaucana.
Ficha técnica
La encuesta, que se hizo en mayores de 18 años, tuvo en consideración 1.400 formularios, distribuidos de la siguiente manera: en Bogotá se hicieron 400 consultas, mientras que en Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga se adelantaron 200 mediciones. Siendo este el universo del ejercicio que se hizo con recursos propios de Invamer y que utilizó un muestreo probabilístico por etapas, como metodología utilizada.

La consulta a los participantes se efectuó del 7 al 16 de junio, con un nivel de confianza ponderado del 95%, y un margen de error de más o menos 2,62% para la capital de la República; 4,90% en lo referente a Cali, Medellín y Barranquilla, y 6,93% en Bucaramanga y Cartagena. Del mismo modo, se revisó el 100% de las encuestas y se supervisó un 11% de las mismas, como parte del control hecho por la firma encuestadora.
Más Noticias
Miguel Uribe Londoño recibió respaldo en Estados Unidos, tras reunión con representante republicano: “Puede ser el próximo presidente”
El precandidato presidencial sostuvo reuniones con líderes de Estados Unidos, entre ellos Carlos Gimenez y Bernie Moreno, quienes destacaron la necesidad de fortalecer la cooperación bilateral en seguridad y la lucha contra el narcotráfico

Reforma laboral de Petro ya cobró sus primeras víctimas: Fenalco confirmó el cierre de más de 60 empresas en el país
Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes, aseguró que el gremio encara una situación de alarma por los sobrecostos laborales y el deterioro de la seguridad

Así reaccionó Abelardo de la Espriella a la broma que le hizo un reguetonero: se volvió viral en redes sociales
El momento, ahora reproducido más de 487.000 veces en TikTok, muestra cómo el músico propone un intercambio con el precandidato a la Presidencia

Sinuano Día resultados hoy viernes 26 de septiembre de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
