
El Tribunal Superior de Bucaramanga ratificó la condena de cuatro años y un mes de prisión contra Jesús Daniel Peña Santos por agredir a varios policías durante la jornada de protestas registradas el 14 de mayo de 2021, en plena ola de movilizaciones sociales contra la Reforma Tributaria impulsada por el entonces gobierno de Iván Duque.
La decisión, informada por la Fiscalía General de la Nación, mantiene la sentencia emitida por el Juzgado 14 Penal del Circuito con función de conocimiento. El tribunal confirmó por unanimidad la condena después de revisar los alegatos presentados por la defensa de Peña Santos, que fue encontrado responsable del delito de violencia contra servidor público.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Así ocurrieron los hechos
El caso se remonta a la noche del 14 de mayo, cuando un grupo de manifestantes llegó hasta el CAI ubicado en el barrio Sotomayor, en la calle 48 con carrera 32 de Bucaramanga (Santander).

Según las investigaciones, la turba atacó a tres subintendentes de la Policía que se encontraban en el interior del puesto, utilizando distintos objetos para agredirlos. Además de las agresiones físicas, se reportaron graves destrozos en la infraestructura del CAI.
Durante esa misma jornada, se registraron actos vandálicos contra entidades bancarias del sector y hubo intentos de incendiar algunos de estos establecimientos.
Por su parte, el comandante encargado de la Policía de Bucaramanga en ese momento, coronel Luis Quintero, reportó daños a la estación de Policía del sur, al CAI Sotomayor, a una estación, a un bus de Metrolínea, y a cinco bancos.
Bajo este panorama, Peña Santos fue capturado en flagrancia mientras intentaba huir del lugar. Pese a los recursos de apelación presentados por su defensa, la justicia consideró acreditada su responsabilidad en los hechos.

El Tribunal Superior enfatizó la gravedad de las agresiones cometidas contra los servidores públicos y el impacto de los daños provocados a la propiedad estatal durante las protestas sociales.
Con la sentencia en firme, la defensa de Jesús Daniel Peña Santos no tiene más recursos que aplicar, por lo que deberá cumplir su condena en prisión.
Miembros de la Primera Línea lanzaron fuertes críticas al presidente Gustavo Petro
Giovanni Jurado, conocido como Eko Guerrero y referente de la Primera Línea en Cali, expresó públicamente su desencanto con el Gobierno de Gustavo Petro, pese a haber sido uno de sus aliados más visibles durante la campaña presidencial.
Jurado, que según él, canalizó más de 17.700 votos en su comunidad, señaló que las promesas de transformación social no se han traducido en mejoras tangibles, marcando distancias con la administración actual.

En entrevista con Semana, el hombre criticó la gestión de proyectos como Jóvenes en Paz al explicar que la iniciativa sufrió fallas desde el arranque debido a la contratación de personal no calificado y pagos tardíos para quienes integran el programa.
Del mismo modo, cuestionó que esas fallas favorecieron situaciones trágicas como el ataque contra el senador Miguel Uribe, al advertir que una atención adecuada pudo haber evitado ese desenlace.
“Fue una planeación y una ejecución pésima. Si el joven que atentó contra el senador Miguel Uribe hubiera recibido una ruta de acompañamiento adecuada, tal vez no estaríamos viendo esta tragedia”, explicó puntualmente en la entrevista.
El líder social acusó a varias figuras políticas ligadas al petrismo, como Richard Piedrahíta y Alexander López, de utilizar programas sociales en beneficio propio. Además, cuestionó el manejo de las listas al Concejo de Cali en 2023, al señalar la marginación de jóvenes de base en favor de perfiles más cercanos al Gobierno.
“No estamos de acuerdo en que se nos instrumentalice para respaldar reformas. En Cali hemos caminado hacia la paz y queremos ser reconocidos por eso, no como una herramienta de fuerza del poder”, puntualizó el líder social al medio citado.
Más Noticias
Vicky Dávila arremetió contra Gustavo Petro: “No se cansa de humillar a nuestros héroes. Este autoritarismo hay que derrotarlo”
La precandidata reaccionó en X a la orden pública de Petro al general de la Policía en Cali, asegurando que este tipo de acciones reflejan incomodidad en las fuerzas de seguridad

Crecimiento económico de Colombia supera expectativas: Gasto público impulsa el PIB a su mejor nivel en tres años
El producto interno bruto colombiano avanzó 3,6% en el tercer trimestre de 2025, impulsado por consumo y gasto estatal

Según creador de contenido mexicano, está es la frase colombiana que sirve para pasar de la planeación a la acción: “Las cosas no se hacen ahorita, se hacen de una”
Clavio afirmó que este pensamiento se debe implementar en la cultura mexicana para facilitar la manera en que se hacen las cosas

Denuncian millonaria estafa a estudiantes de colegios en Atlántico: querían ir a la COP30 en Brasil
Familias de tres instituciones educativas reclaman la devolución de cerca de 40 millones de pesos entregados para un viaje al país sudamericano que nunca se realizó, mientras la Fiscalía investiga el caso

Juan Daniel Oviedo calificó la estrategia del Gobierno Petro como “una salchicha de perro callejero”
El aspirante presidencial aprovechó una conversación sobre gastronomía para expresar su desacuerdo con la administración actual, desatando reacciones encontradas y un amplio intercambio de opiniones en redes sociales




