Cuándo pueden los padres sacar a sus hijos de su casa: ley colombiana lo permite bajo condiciones específicas

En Colombia, la legislación autoriza a los padres a pedir legalmente que sus hijos se retiren del hogar una vez que cumplan ciertos requisitos

Guardar
Los padres pueden legalmente solicitar
Los padres pueden legalmente solicitar a sus hijos que se vayan de casa cuando cumplan la mayoría de edad, en Colombia - crédito visualesIA

La permanencia indefinida de los hijos en la casa de sus padres no está garantizada en Colombia, según explicaron expertos.

De hecho, la ley establece que el derecho de los hijos a vivir bajo el techo de los padres finaliza cuando alcanzan la mayoría de edad, salvo en casos especiales.

El regimen legal ampara a los padres que quieran recuperar su espacio, siempre que se cumplan las condiciones estipuladas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Diversas realidades, que se viven en numerosos países, incluido Colombia, han llevado a que, en numerosos hogares, la convivencia se extienda más allá de lo que dictan las normas, generando situaciones de incomodidad y choques familiares.

El abogado Abel Cupajita Rueda, director de Sescol Tax & Legal Abogados, indicó en entrevista con Red+ que “los padres tienen la patria potestad y obligación del cuidado y protección de sus hijos, hasta que cumplan la mayoría de edad o si se encuentran en condición de discapacidad, vulnerabilidad, o en etapa de estudios”.

Los jóvenes colombianos que estén
Los jóvenes colombianos que estén estudiando y que dependan económicamente de sus padres no pueden ser expulsados de su hogar - crédito Eje 21

En consecuencia, el artículo 288 del Código Civil y la Ley 1098 de 2006 fijan la obligación de los padres de brindar vivienda y manutención hasta los 18 años, o hasta los 25 si el hijo estudia y depende económicamente.

Una vez terminado ese periodo y si el hijo decide permanecer en el hogar familiar, el propietario puede solicitar por vías legales que abandone el inmueble.

“Si después de cumplir la mayoría de edad —o de terminar sus estudios— un hijo sigue viviendo con sus padres, y ellos ya no desean compartir su vivienda, tienen el derecho de pedirle que se retire del hogar. En caso de negativa, pueden acudir a la justicia y solicitar una orden de desalojo o restitución del inmueble, tal como lo permite el artículo 384 del Código General del Proceso”, comentó Cupajita Rueda.

Los detalles de las excepciones

La ley también contempla excepciones como situaciones de discapacidad física o mental que impidan al hijo valerse por sí mismo, en cuyo caso la protección se extiende.

No obstante, en casos de conflicto, hostilidad o convivencia perjudicial, los padres tienen la opción de acudir al juez para demostrar que la estadía del hijo afecta su bienestar. La justicia analiza cada caso considerando el interés superior del menor o las necesidades del núcleo familiar.

En enero, los jóvenes "ninis"
En enero, los jóvenes "ninis" en Colombia representaron el 24,2% tras una reducción interanual del 10,3 reportada por el Dane. Estos jóvenes podrían ser retirados de casa, si solicitan la expulsión ante un juez - crédito MinEducación

Y en esos casos, si se trata de un menor de edad o un joven que aún estudia, o depende económicamente de sus padres, ningún padre puede expulsarlo unilateralmente de la vivienda.

La única vía válida es a través de una autoridad competente, como una comisaría de familia o un juez, para garantizar su protección y evitar que se configure abandono o maltrato.

Cuando el hijo aporta ingresos al hogar, la situación puede variar. El aporte económico no otorga automáticamente un derecho de permanencia, pero habilita la posibilidad de establecer contratos de arrendamiento, comodato o incluso acuerdos de copropiedad sujeto al análisis judicial, orientado a equilibrar el derecho de propiedad con el principio de solidaridad familiar.

Embargo por cuota alimentaria: lo que dicta la ley colombiana

En Colombia, la ley 1098 de 2006 exige a los padres prestar soporte económico a sus hijos, cubriendo gastos de alimentación y desarrollo.

La cuota alimentaria se determina en los juzgados de familia, tomando en cuenta los ingresos de los padres, la edad del menor y posibles necesidades especiales.

Aunque el salario mínimo en Colombia es, por regla general, inembargable, la normativa establece una excepción clave para la cuota alimentaria.

En caso de que se
En caso de que se compruebe que el padre no realiza los pagos correspondientes por cuota de alimentos el pareinte con patria potestad del menor deberá acudir a las autoridades - crédito Canva

Puede embargarse hasta el 50% del salario, previo mandamiento judicial, para saldar deudas por pensión alimenticia, incluso si los ingresos del deudor solo alcanzan el salario mínimo. El monto será descontado y consignado según lo disponga el juzgado.

Si un padre no paga la cuota pactada, el acudiente puede iniciar un proceso ejecutivo de alimentos o presentar una denuncia por inasistencia alimentaria ante la Fiscalía. Para el proceso ejecutivo, es necesario contar con un acta de conciliación o sentencia; para la denuncia, no se requiere abogado y puede presentarse sin ese documento en casos urgentes.

Más Noticias

Con notable emoción, bombero que halló al extranjero perdido en Monserrate relató cómo fue rescate y la curiosa frase del hombre cuando fue encontrado

El excursionista presentaba hipotermia y lesiones, pero se encuentra estable bajo observación médica

Con notable emoción, bombero que

EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor

El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

EN VIVO l Envigado vs.

Plan retorno EN VIVO: inició la segunda fase del Pico y placa regional, solo podrán ingresar vehículos de placas impares a Bogotá

Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Plan retorno EN VIVO: inició

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: las investigaciones sobre Before Club, el bar donde se celebró la fiesta de Halloween a la que asistió el joven

El nombre de Andrés Solano Bautista, propietario del bar, no es ajeno para las autoridades locales en Barrios Unidos y Chapinero, donde figuran reportes que lo señalan por presentar “actitudes violentas, hostiles y provocadoras”

Homicidio de Jaime Esteban Moreno:

Lesión de Jorge Carrascal no sería tan grave: el panorama del volante de Flamengo para la final de Copa Libertadores y los amistosos de Colombia

El futbolista cartagenero tuvo que salir del campo por con dolores en su zona lumbar en un partido que su club ganó por 3-0 ante Sport Recife

Lesión de Jorge Carrascal no
MÁS NOTICIAS