
Las autoridades de Barrancabermeja, departamento de Santander, confirmaron en la mañana del martes 17 de junio de 2025 la captura de alias Santiago, un hombre al que se le vincula con el asesinato de un soldado profesional del Ejército Nacional en diciembre de 2024.
Se informó en las declaraciones entregadas a los medios de comunicación que este delincuente fue detenido hace un par de días en la ciudad: “Fue capturado en días pasados por el homicidio del soldado profesional Leonardo Arturo Severiche ocurrido el pasado 14 de diciembre en el barrio San Francisco. La víctima pertenecía al Ejército Nacional, contaba con 7 años de servicio”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El crimen ocurrió en el sector conocido como la Calle del Bronx sobre el mediodía. La víctima se encontraba transitando por el lugar cuando fue interceptada por este hombre que, sin mediar palabra, le disparó en varias oportunidades. Una de las balas le alcanzó a dar en la cabeza, herida que le causó la muerte de manera inmediata.
El coronel Mauricio Herrera, subcomandante del Departamento de Policía del Magdalena Medio, entregó detalles del crimen. Según informó Q’hubo Bucaramanga, la víctima estaría relacionada con organizaciones delincuenciales que se dedican al tráfico de estupefacientes, hechos por los que había sido capturado en octubre de ese año.
“La información preliminar es que el joven que, lamentablemente, falleció ya había sido capturado por vender droga en el sector. Sin embargo, desde la Policía del Magdalena Medio ya desplegamos un plan candado para dar con el paradero del responsable y esclarecer las causas de este asesinato”, declaró el oficial.
Por este y otros crímenes es acusado por los delitos de homicidio agravado en concurso heterogéneo sucesivo con porte ilegal de armas, agravado e instrumentalización de menores.
No obstante, alias Santiago tiene procesos en el ente investigativo por varios delitos cometidos hace dos años, así lo aseveraron las autoridades del departamento: “Está involucrado o están esos procesos investigativos que adelantamos con fiscalía en cuatro eventos más ocurridos principalmente en la comuna 1 durante los años 2024 y 2025″.

Durante el 2025, las autoridades de Barrancabermeja han concretado la detención de 19 personas señaladas principalmente por el delito de homicidio, bajo diferentes circunstancias: tanto en flagrancia como en cumplimiento de órdenes judiciales.
Según la información oficial, “se han llevado a cabo 73 diligencias de allanamiento y registro en diversos sectores de la ciudad, en el marco de una estrategia integral orientada a combatir la actividad criminal”.
Las acciones efectuadas incluyen no solo la búsqueda de armas y la captura de personas vinculadas a hechos delictivos, sino también la recopilación de evidencia que respalde los procesos judiciales en curso. Autoridades indicaron que cada procedimiento permite la obtención de elementos materiales de prueba, información relevante y otros aportes fundamentales para sustentar investigaciones coordinadas con la Fiscalía.
Alarma por récord trágico de uniformados asesinados en Colombia en 2025

El inicio de 2025 quedó marcado en Colombia por el fallecimiento de 41 miembros de la fuerza pública entre enero y marzo, de acuerdo con datos oficiales del Ministerio de Defensa. Este número no solo representa una cifra históricamente alta para el primer trimestre, sino que también evidenció el recrudecimiento de los ataques dirigidos tanto a policías como a militares en el territorio nacional.
La tendencia al alza en agresiones contra integrantes de la fuerza pública ya venía manifestándose desde el año anterior, pero los primeros tres meses de 2025 se consolidaron como el periodo más violento de los últimos siete años en este contexto. Este escenario ha generado preocupación y debates sobre los diferentes factores de fondo y coyunturales que han alimentado la reciente ola de violencia.
Más Noticias
Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios
Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Más del 50% de las mujeres trabajadoras en Colombia sufren acoso y violencia digital
La mayoría de las víctimas enfrentan agresiones que incluyen mensajes sexuales no solicitados, seguimiento en redes y ataques a su apariencia física, afectando su bienestar emocional y desempeño laboral

El auge de la insolvencia fraudulenta: así operan las redes que engañan a deudores en Colombia
Un aumento sin precedentes en solicitudes de insolvencia ha encendido alertas en el sector financiero, mientras abogados y asesores informales usan redes sociales para promover prácticas que ponen en riesgo patrimonial y legal a cientos de personas

Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal
El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema




