
La Fiscalía General de la Nación informó que un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario contra Andrés Alfonso Gutiérrez Orozco, de 26 años, por el presunto feminicidio agravado de la hermana de su compañera sentimental en Fundación, Magdalena.
De acuerdo con lo informado, la hija menor de la víctima presenció el ataque y también resultó agredida, por lo que su testimonio se convirtió en una pieza clave dentro de la investigación, pues las circunstancias en las que ocurrieron los hechos permitieron a las autoridades avanzar en el esclarecimiento del caso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la audiencia de imputación, la fiscal seccional encargada del caso le atribuyó a Gutiérrez Orozco los delitos de feminicidio agravado y violencia intrafamiliar agravada. Sin embargo, el procesado no aceptó los cargos presentados en su contra.
De acuerdo con la información publicada por la Fiscalía General de la Nación, el ataque ocurrió el 16 de mayo de 2025 en el barrio Shaday del municipio de Fundación, en el departamento de Magdalena. La investigación indica que el procesado habría utilizado un arma cortopunzante para agredir a la víctima, causándole lesiones de gravedad, por lo que la mujer permaneció en estado crítico durante 17 días en un centro hospitalario.
La ciudadana agredida por su cuñado falleció debido a la gravedad de las heridas, lo que llevó a la Fiscalía a modificar la imputación inicial de tentativa de feminicidio a feminicidio agravado.

Cabe mencionar que el ataque se produjo en medio de una discusión, cuando la víctima se negó a revelar el paradero de su hermana, que era la pareja sentimental del agresor. Las labores de policía judicial permitieron establecer que el episodio violento se llevó a cabo en presencia de la hija menor de la mujer, que también habría sido objeto de agresión física por parte del imputado.
Así fue la captura del agresor
La captura de Andrés Alfonso Gutiérrez Orozco se realizó en las afueras de una clínica en la ciudad de Santa Marta, donde el señalado permanecía bajo observación médica. El procedimiento fue ejecutado por unidades del CTI de la Fiscalía en coordinación con la Policía Nacional, en cumplimiento de un requerimiento judicial emitido por el Juzgado Promiscuo del municipio de Algarrobo por el delito de feminicidio en grado de tentativa, teniendo en cuenta que en ese entonces la mujer continuaba con vida.
Ante la situación, el comandante del Departamento de Policía Magdalena, coronel Javier Duarte Reyes, demostró el rechazo institucional ante cualquier forma de violencia basada en género: “Seguiremos trabajando de manera conjunta con las autoridades para que delitos como este no queden en la impunidad y para garantizar justicia a las víctimas de violencia. Desde la Policía rechazamos de manera contundente cualquier forma de violencia contra la mujer y basada en género”, declaró el oficial, citado por Hoy Diario del Magdalena.
Tras el ataque, la víctima permaneció bajo pronóstico reservado durante más de dos semanas, periodo en el que los equipos médicos intentaron salvarle la vida. La gravedad de las lesiones sufridas por la mujer fue tal que, pese a los esfuerzos médicos, falleció tras 17 días de hospitalización, lo que motivó a la Fiscalía a recalificar el delito y avanzar en la judicialización del presunto responsable.

El caso desató preocupación en Magdalena, donde las autoridades reiteraron su compromiso para combatir la violencia de género y garantizar que los responsables enfrenten la justicia. Por ahora, la investigación continúa en curso, con el objetivo de esclarecer todos los detalles del caso y brindar protección a la menor que presenció el ataque en contra de su madre.
Más Noticias
Combates en Tibú entre el Ejército y el ELN dejaron un soldado muerto durante operación militar
En la vereda Las Delicias, Norte de Santander, un soldado profesional del Ejército murió tras combates con el ELN

Liberales de Santander piden a César Gaviria frenar aval a Richard Aguilar para aspirar al Senado
Un grupo de dirigentes liberales en Santander envió una carta a César Gaviria solicitando que no entregue aval al exgobernador Richard Aguilar, alegando razones políticas y éticas

Icetex amplía hasta octubre plazo para créditos en educación técnica y diplomados
La entidad extendió hasta el 30 de octubre el tiempo de inscripción para créditos en programas de corta duración, dirigidos a formación laboral y académica complementaria

Defensoría pide cumplir sustitución de cultivos ilícitos y rechaza uso de glifosato en Colombia
La defensora del Pueblo, Iris Marín, insistió en que se retomen los compromisos del acuerdo de paz frente a los cultivos ilícitos y advirtió que el glifosato no debe ser parte de la estrategia oficial

Víctimas piden verdad y sanciones firmes en primeras sentencias de la JEP contra Farc y militares
Familiares de víctimas del secuestro y de ejecuciones extrajudiciales reaccionaron a los fallos que prepara la JEP
