
Pocas horas después de que el país conociera del ataque sicarial contra el alcalde del municipio de Cartago, Juan David Piedrahíta, el mandatario local narró ante la opinión pública cómo ocurrieron los hechos.
Según indicó, todo ocurrió en horas de la mañana del domingo 15 de junio mientras se desplazaba por la zona rural del municipio en compañía de varios de sus colaboradores del equipo de seguridad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Asimismo, el mandatario contó detalles sobre las lesiones que sufrió uno de sus acompañados, que tuvo que ser remitido de urgencia a un centro asistencial del municipio del Valle.
“En horas de la mañana, realicé un desplazamiento a la zona rural y sufrimos una afectación en el vehículo y una de las personas que me estaban acompañando se encuentra en el hospital, siendo atendido por los médicos del Hospital Universitario”, aseguró Piedrahíta.

De igual forma, el mandatario indicó que, una vez fueron informadas las autoridades del ataque, ha recibido todo el apoyo institucional para garantizar su seguridad y la de sus trabajadores, además del inicio de las labores investigativas para dar con los responsables del ataque armado en su vehículo oficial.
“Los hechos son materia de investigación por las autoridades, quienes desde el primer momento han brindado todo el apoyo para poder dar claridad a todo lo que ha acontecido”, concluyó el alcalde de Cartago.
Por su parte, según explicó la coronel Liliana Rodríguez, comandante de la Policía de Valle del Cauca, la institución ha desplegado todos los recursos para avanzar en la investigación judicial del caso.
“La Policía Nacional, frente a los hechos informados por parte del señor alcalde de Cartago, ha dispuesto todas las capacidades en materia de investigación judicial con el fin de determinar el modo, tiempo y lugar de estos hechos que se han presentado en el día de hoy en el municipio de Cartago”, señaló la oficial.
Asimismo, la gobernadora Dilian Francisca Toro ordenó el desplazamiento inmediato de la comandante de la Policía al municipio para atender personalmente el caso.

“Las capacidades de investigación y judicialización han sido activadas para esclarecer lo ocurrido y hacer justicia”. La funcionaria reiteró la importancia de proteger la institucionalidad y la democracia en el departamento.
El municipio de Cartago ha sido uno de los más afectados por la violencia en Valle del Cauca en los últimos meses, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y la población local.
Lo que se sabe hasta ahora del ataque contra el alcalde de Cartago
En un acto que ha conmocionado a la comunidad local y nacional, el alcalde de Cartago, Juan David Piedrahíta, sufrió un atentado mientras transitaba en un vehículo blindado durante el domingo 15 de junio.
El ataque tuvo lugar en el sector de Modin, en la zona rural de Villa de Robledo. Aunque Piedrahíta resultó ileso del incidente, uno de sus escoltas no tuvo la misma suerte y fue trasladado con urgencia a un centro médico tras recibir heridas.
Este atentado se produce en un contexto de violencia creciente en la región, con múltiples acciones terroristas recientes que han sembrado el caos en los departamentos de Valle del Cauca y Cauca.
De hecho, las disidencias de las Farc, bajo el liderazgo de alias Iván Mordisco, llevaron a cabo más de 10 atentados el pasado martes 10 de junio. Estos eventos coincidieron con la conmemoración de la muerte de alias Mayimbú, un antiguo líder disidente caído en manos de la fuerza pública.
Los ataques incluyeron explosiones de coches bomba y otros artefactos que dejaron un saldo mortífero de tres policías y cinco civiles.
Según el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, las localidades afectadas comprendieron Caloto, Toribío, Morales, Miranda, El Bordo y Patía en Cauca, además de Jamundí y Cali en Valle del Cauca. En particular, la situación en la capital del Valle fue crítica, con tres ataques simultáneos en los barrios de Meléndez, Manuela Beltrán y Marroquín, que resultaron en cuatro muertos y cinco heridos.
Más Noticias
Combates en Tibú entre el Ejército y el ELN dejaron un soldado muerto durante operación militar
En la vereda Las Delicias, Norte de Santander, un soldado profesional del Ejército murió tras combates con el ELN

Liberales de Santander piden a César Gaviria frenar aval a Richard Aguilar para aspirar al Senado
Un grupo de dirigentes liberales en Santander envió una carta a César Gaviria solicitando que no entregue aval al exgobernador Richard Aguilar, alegando razones políticas y éticas

Icetex amplía hasta octubre plazo para créditos en educación técnica y diplomados
La entidad extendió hasta el 30 de octubre el tiempo de inscripción para créditos en programas de corta duración, dirigidos a formación laboral y académica complementaria

Defensoría pide cumplir sustitución de cultivos ilícitos y rechaza uso de glifosato en Colombia
La defensora del Pueblo, Iris Marín, insistió en que se retomen los compromisos del acuerdo de paz frente a los cultivos ilícitos y advirtió que el glifosato no debe ser parte de la estrategia oficial

Víctimas piden verdad y sanciones firmes en primeras sentencias de la JEP contra Farc y militares
Familiares de víctimas del secuestro y de ejecuciones extrajudiciales reaccionaron a los fallos que prepara la JEP
