
La Gobernación de Santander anunció que la jornada especial para agendar citas de trámite de pasaporte, tradicionalmente realizada los días miércoles, se adelantará esta semana y se llevará a cabo este lunes 16 de junio.
La actividad se desarrollará de manera presencial en el coliseo Vicente Díaz Romero, ubicado en la Villa Olímpica Alfonso López, en Bucaramanga.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La decisión de modificar la fecha responde a ajustes en la programación de la Oficina de Pasaportes del departamento, que busca garantizar un acceso más eficiente al sistema de asignación de citas, dadas las crecientes dificultades para obtener turnos a través de la plataforma digital habilitada por la Cancillería.

Punto de atención y horario
La atención al público se realizará en un único horario, entre la 1:30 p. m. y las 4:30 p. m., en el coliseo designado por la Gobernación.
Según informaron las autoridades, todos los puntos necesarios para el trámite estarán habilitados en el recinto con el fin de permitir una jornada ordenada y de alta capacidad de respuesta.
Estas jornadas presenciales son actualmente la única modalidad efectiva para agendar citas, debido a la alta demanda y a los recurrentes problemas técnicos reportados por usuarios en la plataforma digital del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ante esta situación, la Gobernación reiteró su llamado a los ciudadanos para que se acerquen personalmente al lugar asignado, donde contarán con acompañamiento logístico por parte del personal dispuesto.
Recomendaciones para los ciudadanos
La Oficina de Pasaportes recomendó a los usuarios llevar consigo los documentos de identificación necesarios y prestar atención a las indicaciones del equipo encargado, con el objetivo de agilizar los procesos y evitar congestiones.
Aunque no es requisito obligatorio, se sugiere haber completado previamente el registro en la plataforma Sitac del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Este paso facilita el cruce de datos y reduce el tiempo de espera durante el trámite, especialmente en el paso ante la Cancillería.

Uno de los elementos que distingue estas jornadas es que las citas asignadas tienen un margen corto de espera: según informó la Gobernación, no superan los cuatro días hábiles desde la fecha de asignación, lo que representa una ventaja para quienes deben gestionar el documento con cierta urgencia.
Documentación requerida y costos
Para poder avanzar con el trámite de pasaporte, los solicitantes deben presentar los siguientes documentos:
- Cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad, según el caso.
- Pasaporte anterior (si lo tiene).
- Documentos de identidad actualizados y en buen estado.
En cuanto a las tarifas, el pasaporte ordinario tiene un valor total de $295.560 pesos colombianos.
Este tipo de pasaporte consta de 32 páginas y tiene una vigencia de 10 años. Está especialmente diseñado para personas que no realizan viajes internacionales con alta frecuencia, por lo que representa una opción común para la mayoría de los ciudadanos que requieren este documento por motivos turísticos, familiares o profesionales.
Contexto: alta demanda y limitaciones digitales
El aumento de solicitudes de pasaportes en Colombia, en especial en regiones como Santander, ha generado dificultades para acceder a las citas mediante los canales en línea. Usuarios han reportado demoras, bloqueos en el sistema y falta de cupos disponibles, lo que ha obligado a las gobernaciones a implementar estrategias presenciales como esta para responder a la demanda acumulada.

La Gobernación de Santander ha insistido en que estas jornadas no reemplazan los canales digitales oficiales, pero sí representan una alternativa viable en contextos de alta congestión. Además, la presencia de personal en el lugar permite resolver inquietudes puntuales y orientar mejor a los ciudadanos que enfrentan barreras tecnológicas o de conectividad.
La jornada de este lunes 16 de junio busca descongestionar el sistema y facilitar el acceso al trámite de pasaportes en Santander. La recomendación general es acudir con los documentos en regla, consultar previamente la plataforma SITAC y seguir las instrucciones del personal en sitio. Aunque no se requiere cita previa para asistir a esta jornada, el cupo de atención estará sujeto a la capacidad operativa del recinto durante las tres horas asignadas.
Más Noticias
Centro Democrático lanzó duro sablazo contra Gustavo Petro, por señalamientos a Antioquia: “No tiene autoridad moral ni ética”
El partido de oposición contrario al jefe de Estado expresó en sus redes sociales frente al mensaje enviado por el gobernante, que acusó a sus dirigentes de estar aliados con la “gobernanza paramilitar”

Hallan un cadáver con notables señales de violencia en un río: lo golpearon con rocas y lo apuñalaron
La rápida reacción de los vecinos permitió que la investigación policial avanzara

Cathy Juvinao denuncia el colapso financiero de la Nueva EPS, pese a las “mentiras” del Gobierno: “La verdad es demoledora”
La congresista del Partido Verde cuestionó al Gobierno por no tomar acciones efectivas ante la crisis de la entidad de salud; a través de un mensaje en redes sociales, la legisladora aseveró que la administración actual está empeorando la situación

Colpensiones puede suspender la pensión de un colombiano: estos son los tres motivos para hacerlo
Un simple descuido en la actualización de datos o la falta de respuesta a notificaciones puede tener consecuencias graves para los beneficiarios

Capturaron al papá del niño de cuatro años víctima de una golpiza en Medellín: le pegó porque se despertó a jugar
El menor, de nacionalidad venezolana, permanece en estado crítico en el Hospital General de Medellín tras sufrir lesiones severas en la cabeza y el tórax a manos de Cristian Alexis González
