
Víctor Mosquera, abogado del senador y precandidato presidencial del Centro Democrático Miguel Uribe —víctima de un atentado el sábado 7 de junio de 2025— denunció haber recibido amenazas de muerte.
El abogado aseguró ante la Fiscalía General de la Nación que las amenazas que ha recibido provienen desde redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según W Radio, las amenazas que recibió el abogado Víctor Mosquera fueron a través de Instagram, y fueron realizadas, según el citado medio, el viernes 13 de junio de 2025.

En conversación con Caracol Radio, el abogado Mosquera aseguró que espera logren dar con el responsable de las amenazas que ha recibido, pero precisó que la prioridad en este momento es Miguel Uribe, que recientemente fue sometido a una cirugía de urgencia por un sangrado intracerebral agudo.
El jurista pidió formalmente a la Unidad Nacional de Protección (UNP), reforzar su esquema de seguridad, hecho que ya había realizado días atrás pero con la familia del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe.

Según W Radio, el abogado y la familia aun no recibe respuesta por parte de la UNP, razón por la cual radicará un desacato ante la Corte Constitucional, pues se estarían desconociendo las medidas por parte de la entidad.
Recientemente, el abogado Mosquera radicó ante la Fiscalía General de la Nación una carta en la que solicita medidas de protección para los fiscales adscritos al caso del atentado contra el precandidato presidencial.
“En atención a la gravedad y sensibilidad del caso relacionado con el Senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, respetuosamente me permito remitir a continuación solicitud de adopción urgente de medidas de protección para los fiscales que actualmente están encargados de dicho proceso”, se lee en el documento inicialmente revelado por Noticias RCN.
Además, entregó a la Fiscalía General de la Nación un conjunto de pruebas relacionadas con el atentado que sufrió el pasado 7 de junio de 2025 en la localidad de Fontibón, en Bogotá.
Según informó la firma Víctor Mosquera Marín Abogados, el material entregado busca aportar a las investigaciones y fue recaudado tras un proceso propio de verificación liderado por un equipo de investigadores privados.
El acervo probatorio incluye cuatro informes técnicos de campo, laboratorio e informática forense; once entrevistas a testigos presenciales y colaboradores del equipo de campaña; 51 correos electrónicos enviados a la Unidad Nacional de Protección (UNP), con sus respectivos soportes en formato PDF; una base de datos con más de 1.160 contactos extraídos de grupos de WhatsApp; 208 videos preservados conforme a criterios técnicos, y 1.509 fotografías y documentos audiovisuales con valor probatorio.
La firma señaló que todo el material fue entregado a la Fiscalía “de forma inmediata y conforme a la cadena de custodia”, con el objetivo de aportar al esclarecimiento del ataque contra el congresista.
“En nuestra calidad de representantes legales del precandidato presidencial y Senador Miguel Uribe Turbay, informamos a la opinión pública que, en coordinación con su equipo de campaña [...] hemos adelantado labores de investigación con el respaldo de un grupo altamente especializado de investigadores privados, liderado por la Unidad de Investigación Criminal de la Defensa – UID”, indicó la defensa.

El comunicado también detalló que la recopilación de estas pruebas se hizo “conforme a los más altos estándares forenses” y en articulación directa con la Fiscalía.
“Confiamos en que la Fiscalía, con base en esta evidencia robusta, fortalezca las líneas lógicas de investigación y actúe con celeridad y contundencia para garantizar los derechos de la víctima, esclarecer los hechos y asegurar la vigencia del Estado de Derecho”, añadió la firma en el documento divulgado en Bogotá.
En entrevista con El Tiempo, ofreció detalles acerca de las circunstancias que rodearon las amenazas y la insuficiencia de las medidas de protección asignadas.
Según Mosquera, la familia Uribe Turbay había solicitado refuerzos para la seguridad del senador en numerosas ocasiones, advirtiendo sobre la sistematicidad y gravedad de las amenazas.
Más Noticias
Conductor de un bus en Medellín protegió a sus pasajeros tras frustrado intento de robo: hecho quedó registrado en video
El hombre detuvo el vehículo y se acercó a las mujeres para recuperar las pertenencias de los pasajeros afectados, que aprovecharon para grabar la peculiar escena en el transporte público

En el mejor derbi de la jornada de clasicos, Nacional y Medellín vibración a punta de goles: fue 3-3 en el Atanasio Girardot
Con Brayan León y Facundo Batista como principales figuras, los dos equipos antioqueños brindaron uno de los mejores partidos de la fecha

La Segura estaría considerando posponer sus cirugías estéticas por buscar otro embarazo con su esposo Ignacio Baladán
La influenciadora caleña sorprendió al compartir que considera agrandar su familia junto al chef uruguayo. Confesó que la llegada de su primogénito ha cambiado sus prioridades

Con llaves maestras y ensayando varias puertas: así hurtaron delincuentes en Medellín $60 millones en objetos de valor de un apartamento
Gracias a los registros de las cámaras de seguridad, la Policía Nacional ya dispone de imágenes claras de los rostros de los dos presuntos responsables del hurto en el sector de Loma de los Bernal, localizado en la comuna 16

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 8 de septiembre
Para que no te tome por sorpresa, conoce donde se llevarán a cabo los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad
