A partir del 21 de junio, la estación Calle 34 de TransMilenio será reubicada temporalmente: conozca los detalles

El traslado temporal de estaciones del sistema masivo en la avenida Caracas garantiza la continuidad del servicio mientras avanza la construcción de la Línea 1 del Metro

Guardar
La estación Calle 34 de
La estación Calle 34 de TransMilenio se traslada temporalmente por las obras de la Línea 1 del metro de Bogotá - crédito Metro de Bogotá

A partir del 21 de junio, la estación del sistema masivo de transporte de Bogotá, TransMilenio, Calle 34 será trasladada 20 metros al sur de la calle 32, con accesos habilitados desde el costado norte de la calle 32 y el costado sur de la calle 31, con el fin de darle paso a las obras de la Primera Línea del Metro que se está adelantando en la zona.

Según detalló la Empresa Metro, estas estaciones temporales, fabricadas con estructuras metálicas reutilizadas, estarán operativas mientras se construyen las definitivas. En el caso de la estación Calle 34, su ubicación temporal se mantendrá hasta que se complete la estación definitiva Calle 26.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las estaciones temporales de TransMilenio
Las estaciones temporales de TransMilenio usarán estructuras metálicas reutilizadas y contarán con accesibilidad mejorada - crédito Metro de Bogotá

Las estaciones temporales están diseñadas para garantizar la continuidad del servicio de transporte público en la avenida Caracas. La Empresa Metro destacó que las estructuras contarán con dos o tres vagones, dependiendo de la demanda, y tendrán un ancho mayor que las estaciones actuales, pasando de 5 metros a 6,2 metros.

Además, se asegura un espacio libre de 1,5 metros a cada lado en las zonas donde se ubican columnas, para facilitar la circulación peatonal. Los usuarios podrán ingresar por ambos costados, norte y sur, y las estaciones estarán equipadas con puntos de parada para los buses, torniquetes, taquillas, accesos para personas con movilidad reducida y señalización completa.

En el interior de algunas estaciones temporales, los usuarios podrán observar columnas que forman parte del viaducto del metro. Sin embargo, la Empresa Metro de Bogotá garantizó que estas estructuras son completamente seguras. Una vez finalizadas las estaciones definitivas, las temporales serán desmontadas. Las estaciones definitivas estarán ubicadas en las zonas donde actualmente se encuentran las columnas tipo pórtico, que son más angostas y están situadas a los lados, evitando la presencia de columnas dentro de los vagones.

El metro de Bogotá, con
El metro de Bogotá, con un avance del 53,58%, incluye más de 5.000 pilotes y 144 vanos completos construidos - crédito Metro de Bogotá

La reubicación de estaciones como parte de este proyecto responde a la necesidad de avanzar en la construcción del viaducto de la Línea 1 del metro, que ya ha alcanzado los primeros 5.000 metros construidos, según datos actualizados al 30 de mayo de 2025. Este proyecto no solo busca mejorar la movilidad en Bogotá, también transformar la infraestructura de transporte público en la ciudad.

La construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, considerada la obra de infraestructura de movilidad más importante en la capital colombiana, alcanzó un avance del 53,58% según datos de la Alcaldía Mayor de Bogotá actualizados al 30 de abril de 2025. Este progreso incluye la instalación de 5.986 pilotes, 1.703 dovelas, y la construcción de 144 vanos completos, elementos esenciales para el viaducto.

Igualmente, se han completado 462 cimentaciones, 428 dados, 419 columnas y 270 capiteles, lo que refleja el ritmo acelerado de las obras. En paralelo, se están realizando ajustes en el sistema de transporte público de la ciudad, específicamente en las estaciones de TransMilenio ubicadas en la avenida Caracas.

Las estaciones definitivas se ubicarán
Las estaciones definitivas se ubicarán en espacios libres de columnas dentro de los vagones, mejorando la movilidad - crédito Metro de Bogotá

Las demás estaciones del sistema TransMilenio que serán reubicadas temporalmente para permitir la construcción del viaducto del metro, de acuerdo con la información proporcionada por la empresa son: calle 39, Marly, calle 57, Flores y calle 76. Los ciudadanos pueden consultar las modificaciones en los servicios troncales a través de la TransMiApp o en el sitio web oficial de TransMilenio. Además, para resolver inquietudes relacionadas con las obras, se ha habilitado una oficina de atención al ciudadano en la carrera 13A No.38-90.

Finalmente, las autoridades señalaron que la obra de la Línea 1 del metro de Bogotá representa un esfuerzo significativo para modernizar el transporte en la ciudad, con un impacto directo en la movilidad de millones de personas. El proyecto, que avanza con rapidez, se perfila como un hito en la historia de la infraestructura urbana de la capital.

Más Noticias

Maluma le ‘echo flores’ a El Salvador e hizo un llamado a Colombia: “Tenemos muchísimo que aprender”

El cantante colombiano agradeció la calidez del público, vistió la camiseta nacional y reconoció la transformación social del país centroamericano

Maluma le ‘echo flores’ a

Ella es la exnovia de Pirry que participa por la corona de Miss Universe Colombia 2025 en el nuevo ‘reality’ del Canal RCN

Marlyn Dinas, modelo y actriz que conquistó en 2015 al famoso cronista, retomó su sueño de ser reina, 14 años después de haber sido Señorita Afrodescendiente: ahora porta la banda del Cauca en el concurso que presenta Claudia Bahamón

Ella es la exnovia de

“Si yo fuera María Fernanda o Paloma me daría mucha rabia que el patriarca del partido me ninguneara de semejante forma”: Margarita Rosa de Francisco

La vallecaucana considera que ese “patriarca” no las ha tenido en cuenta para decisiones coyunturales, pese a los méritos que, por años, ellas han demostrado al interior del partido

“Si yo fuera María Fernanda

Procuraduría le abrió investigación al secretario de Seguridad de Antioquia tras petición de Petro por publicar fotos de Iván Cepeda

El general (r) Luis Eduardo Martínez publicó una serie de fotografías del ahora precandidato Iván Cepeda junto a un comentario que causó la furia del presidente por su presunta participación en política pese a su impedimento como funcionario público

Procuraduría le abrió investigación al

Pareja ofrece alimento, cama, casa y abrigo a perros de habitantes de calle en Medellín

A través de las redes sociales se ha viralizado una cuenta de TikTok que ayuda a los caninos en la capital antioqueña y la llaman la nueva ‘Camilo Cifuentes’

Pareja ofrece alimento, cama, casa
MÁS NOTICIAS